Desde hace años, los fans de Dragon Ball levantamos las manos al cielo para ver si Bandai Namco recibe algo nuestra energía para hacer un buen juego basado en Goku y compañía, pero desde que la saga dio el salto de PlayStation 2 a PlayStation 3 y Xbox 360, no ha hecho otra cosa que no sea darnos una decepción tras otra.
Con estos precedentes, ahora que Dragon Ball por fin va a llegar a las nuevas consolas (a pesar de salir también en la generación que ya está terminando), Bandai Namco tiene una buena oportunidad para redimirse y ofrecernos un juego que, como mínimo, sepa contentar a todos los que disfrutamos de las múltiples aventuras de estos carismáticos saiyans.
Tenemos que admitir que en el momento en el que se anunció Dragon Ball Xenoverse, nuestras expectativas estaban bastante bajas (algo normal tras años de continuas decepciones que tocaron fondo con la última entrega lanzada hasta el momento, Dragon Ball: Battle of Z), pero con el paso de los meses y a medida que Bandai Namco ha ido desvelando nuevos detalles, hemos empezado a ilusionarnos con él.
Esto se debe principalmente a la buena idea desde la cual parte el título. En vez de traernos un juego de lucha tradicional, Dimps (sus desarrolladores) ha apostado por fusionar géneros, de forma que lo que aquí nos van a ofrecer va a ser una mezcla de MMO, rol y lucha, algo que de entrada y sobre el papel suena bastante prometedor.

Por lo tanto, y como en todo buen MMO que se precie de serlo, lo primero que tendremos que hacer será crearnos un personaje con un editor que hace gala de una buena cantidad de opciones (aunque tampoco deslumbrará a nadie). Aquí podremos escoger también tanto la raza como el género de nuestro luchador (o luchadora), siendo lo primero una elección bastante importante, ya que cada una de las razas tiene habilidades y estilos de juego bien diferenciados.
Anunciadas hasta el momento solo tenemos a los saiyans, los terrícolas, los namekianos, los majin (una raza derivada de Bu) y los miembros de la raza de Freezer. Todas ellas parecen estar muy bien representadas, y no hay más que ver el funcionamiento de los saiyans, capaces de aumentar sus estadísticas a lo grande cuando consiguen resucitar, para darse cuenta de ello.
Además de todo esto, a medida que avancemos en el juego iremos consiguiendo una gran cantidad de accesorios con los que ir vistiendo a nuestro avatar, por lo que es de esperar que al final tengamos un luchador bien diferenciado del resto de jugadores. Una vez completado este paso, llegaremos a la ciudad de Toki Toki y dará comienzo la historia.

Esta hereda mucho de lo visto en Dragon Ball Online, ese MMORPG basado en la serie que ya está extinto que nunca consiguió llegar a nuestras fronteras, por lo que nuestro objetivo volverá a ser ayudar a Trunks a proteger la historia original del manga para evitar que sea alterada por Towa y Miira, los enemigos principales de Dragon Ball Online que volverán a ser nuestra mayor amenaza en esta ocasión.
Para ello, viajaremos a los momentos más importantes de la serie, como las batallas contra Freezer, Cell o Bu para revivirlas junto a Goku y compañía, luchando codo con codo con ellos, o incluso apoyando a sus rivales (por ejemplo, si Goku hubiera sobrevivido a su lucha contra Raditz nunca podría haber entrenado con Kaio y así prepararse para la llegada de Vegeta y Nappa).

Entrando ya en lo que es su jugabilidad, el título nos permitirá movernos por ciudad Toki Toki con total libertad, la cual también servirá de punto de encuentro, por lo que también veremos a otros jugadores en ella, con quienes podremos interactuar, crear grupos, disputar combates, etcétera.
Allí podremos aceptar misiones (las cuales se resuelven con una batalla "instanciada" fuera de la urbe), buscar a personajes de la serie para que nos acepten como discípulos y así aprender sus técnicas o acudir al modo competitivo para disputar combates normales contra otros usuarios (pudiendo escoger en ellos a los personajes que tengamos desbloqueados, por lo que no nos limitarán a nuestro avatar).