Ya han pasado siete años desde el genial Tom Clancy’s Rainbow Six Vegas 2, y es normal que los fans de la saga tengan ganas de una nueva entrega, Tom Clancy’s Rainbow Six Siege, que se lanzará dentro de muy poco, el 13 de octubre. Presentado en el E3 del año pasado como un juego exclusivamente multijugador, con partidas de cinco contra cinco, no ha sido hasta E3 cuando se han mostrado nuevos modos de juego, como el regreso de ‘Caza del terrorista’, uno de los más queridos de la serie, que de hecho todavía hoy en día es bastante jugado por la comunidad de Tom Clancy’s Rainbow Six Vegas 2.
En este modo podrán jugar de uno a cinco jugadores, luchando contra agentes o terroristas controlados por la inteligencia artificial del juego. Este modo tendrá más posibilidades que nunca, ya sea jugando solos, junto a unos amigos o con unos desconocidos a través de un nuevo sistema de matchmaking, y nunca habrá dos partidas iguales, ya que hay un gran número de variables que permiten muchas combinaciones: el mapa, el modo de juego, la hora del día, la dificultad, la duración o la colocación de los objetivos dentro del mapa.
Todas estas variables las podremos elegir a la hora de crear una partida, pero también podremos usar el generador de asedios, que combinará todas estas opciones de manera aleatoria. No es lo mismo jugar en un mapa de día o de noche, y los tres modos de dificultad (casual, normal o realista), cambian mucho el transcurso de las partidas, aumentando la inteligencia artificial de los enemigos. De hecho jugar solos ya será un gran reto, ya que no tendremos a nadie que nos resucite si nos dejan abatidos en el suelo, y se acabará la partida inmediatamente.

Dentro de ‘Caza del terrorista’ tenemos varios modos de juego. En ‘Desarme de bombas’, el modo de juego que hemos podido probar durante este E3, tenemos 10 minutos para encontrar y desactivar varias bombas, lo que no es nada fácil, ya que además de lo complicado que es llegar a ellas, mientras las desactivamos no paran de venir enemigos a nuestra localización. Luego también tendremos ‘Extracción del rehén’ y ‘Protección del rehén’, dependiendo de si adoptamos el papel de los agentes o los terroristas, y el clásico ‘Caza del terrorista’, en el que tendremos que atacar un lugar y acabar con varias oleadas de enemigos.
Al empezar a jugar tendremos que elegir una clase de personaje -no se pueden repetir, y parece que en la versión final habrá como poco ocho diferentes-, y además de su propio armamento, cada clase tiene habilidades diferentes y muy bien diferenciadas, que de una manera u otra siempre son útiles. Como un coche teledirigido con el que podemos explorar los escenarios y ver dónde están los enemigos o los objetivos, ya sean rehenes o bombas, un escudo con el que proteger a los compañeros y avanzar, o un enorme martillo para tirar paredes o puertas. Todos los jugadores pueden hacer rappel, y esto nos permite entrar por las ventanas y el tejado, dando una gran libertad al jugador para crear estrategias.

Cuando se presentó Rainbow Six Siege en el E3 del año pasado, un juego de acción estratégica y pausada, alejado de los habituales shooters contemporáneos, nos pareció un juego muy exigente y de nicho, algo nada habitual en el catálogo de Ubisoft. Pero ahora que hemos podido probar en profundidad este modo cooperativo, nos hemos dado cuenta que se trata de un juego bastante accesible para cualquiera amante de la acción, que a la vez ofrecerá una experiencia difícil y exigente a quien la busque.