Plataformas:
PC Xbox Series X PS5

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: Año 2025
  • Desarrollo: Moonshot Games
  • Producción: Dreamhaven
  • Distribución: Steam
  • Jugadores: Online
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
0
siguen este juego

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

COMUNIDAD
0
siguen este juego

Ficha técnica de la versión PS5

COMUNIDAD
0
siguen este juego

Impresiones Wildgate: Diversión a raudales en un Sea of Thieves de ciencia ficción con la magia de ex de Blizzard

Dreamhaven, la nueva compañía del ex máximo responsable de Blizzard, y Moonshot Games nos traen un shooter por equipos PVPVE divertidísimo, con alma y que puede ser un auténtico pelotazo.
Wildgate
·
Actualizado: 9:58 27/3/2025
Versiones PC, Xbox Series X, PS5. También disponible en Xbox Series X (Año 2025) y PlayStation 5 (Año 2025).

Entre los años 2019 y 2021 Blizzard, una de las compañías de videojuegos más importantes del mundo vivió un ocaso sin precedentes, con buena parte del talento que había presente en sus estudios abandonando la compañía por todo tipo de cuestiones.

PUBLICIDAD

De esas salidas, entre otros, surgió Dreamhaven, una nueva compañía de videojuegos creada por el mismísimo cofundador de Blizzard, Mike Morhaime que, cansado de luchar con el presidente de Activision decidió probar suerte fuera del todopoderoso estudio con este nuevo proyecto.

Dreamhaven, por su parte, se divide en varios estudios siendo uno de ellos el protagonista de hoy, Moonshot Games, que acaba de anunciar un nuevo videojuego llamado Wildgate, un juego para PC, PS5 y XSX/S que tendrá una beta el próximo mes de abril, que en Vandal ya hemos podido probar, que es divertidísimo, tiene alma y, a pesar de que hoy día sean habituales los shooters PVPVE os aseguramos que, si le dais un tiento, os va a enamorar.

Caos espacial en un nuevo shooter multijugador PVPVE

Wildgate es un shooter multijugador por equipos con una ambientación de ciencia ficción en el que se combinan la acción contra enemigos controlados por la IA (entorno o como prefiráis llamarlo) y contra otros jugadores con la intención de que en todo momento estemos pendiente de que podamos tener algún peligro cerca, muy cerca.

Uno de los factores diferenciales con respecto a otros juegos de disparos de este estilo es que la acción no se concentra en el suelo, sino que en Wildgate se combina el combate terrestre pero también el combate mientras flotamos por el espacio... y entre grandes naves espaciales con escudos, cañones y todo tipo de características que las hacen únicas. Es decir, que durante estos combates podríamos decir que estamos un poco ante una especie de Sea of Thieves pero con la acción un poco más localizada, pudiendo combatir sobre un asteroide, en una fortaleza espacial, flotando en el espacio, enfrentar a nuestras naves... ¡e incluso abordar la nave enemiga y sembrar el caos en ella si no nos detienen con rapidez!

El objetivo de cada partida es explorar una zona espacial que se genera de forma procedural y que esconde todo tipo de secretos, zonas que descubrir, templos que asaltar para mejorar nuestra nave y equipamiento... y, más adelante, debemos de localizar un poderoso objeto llamado Artefacto que es en realidad nuestro objetivo principal ya que nuestra misión es hacernos con él y huir de la zona para lograr ganar la partida enfrentándonos por el camino a los otros cuatro equipos de cuatro jugadores presentes en la partida (es decir, cinco equipos en total).

El terreno de juego se crea de forma procedural para que cada partida sea diferente e incrementar la rejugabilidad de Wildgate.
El terreno de juego se crea de forma procedural para que cada partida sea diferente e incrementar la rejugabilidad de Wildgate.

De hecho hay dos formas principales de llevarnos el gato "al espacio" o, lo que es lo mismo, la victoria. Una es coger ese poderoso artefacto y huir por una puerta interespacial cuando esté activa (en cierto momento de la partida) otra es ser la última nave superviviente y, por lo tanto, sin rivales no hay oposición para recuperar el artefacto y la partida termina automáticamente.

Una jugabilidad divertidísima en un juego que sorprende

Puede que lo leído hasta ahora os interese, aunque quizás os preocupe que se convierta en un shooter PVPVE más en un momento en el que el género de los disparos en primera persona podríamos decir que está saturado pero, sin embargo, tras jugar unas partidas podemos deciros que Wildgate nos ha convencido, que es muy divertido y que creemos que cualquiera que lo pruebe con unos amigos va a quedarse totalmente enganchado.

Algo que hemos de aclarar es que no estamos ante un shooter de extracción como quizás algunos hayáis pensado, ya que cada partida empieza con todo nuestro equipo base, sin añadidos. Nada de lo que cojamos en el enfrentamiento anterior se conservará en el siguiente, cada partida será en igualdad de condiciones con el resto de jugadores, por lo que no debéis preocuparos en ese sentido.

Wildgate no es un hero shooter, tampoco un extraction shooter, pero sí un juego divertidísimo que nos lo ha hecho pasar en grande.
Wildgate no es un hero shooter, tampoco un extraction shooter, pero sí un juego divertidísimo que nos lo ha hecho pasar en grande.

Por otro lado en Wildgate también tenemos varios personajes para elegir y aunque tienen sus propias habilidades pasivas no cuentan con poderes activas, por lo que no estemos ante un hero shooter. Además, cualquier personaje puede utilizar cualquier arma y aunque las pasivas hacen que se jueguen de forma un poco diferente, podemos hacer de todo con todos ellos.

Nosotros como decimos ya lo hemos probado en nuestras propias carnes (o, más bien, en nuestro teclado y ratón) y aunque es cierto que Wildgate no inventa la rueda está todo tan bien cuidado, ajustado, equilibrado y hecho con tanto cariño que rezuma alma por los cuatro costados y nos lo hemos pasado genial disfrutando de estas primeras partidas.

Hemos entrado en esas zonas de juego creadas de forma procedural, nos hemos metido en líos contra la IA explorando laboratorios abandonados, templos, recolectando cosas para nuestra nave o para mejorar nuestro equipamiento. Hemos detectado naves espaciales controladas por otros equipos, nos hemos enfrentado a ellos, hemos disfrutado de unas mecánicas de disparo muy bien ajustadas, hemos asaltado sus naves, intentado sobrecalentar el reactor de las mismas para sembrar el caos, nos hemos metido en combates que no deberíamos, hemos aprovechado el caos de los enfrentamientos de otros equipos rivales para intentar robar el artefacto y salir airosos, hemos fracasado, hemos triunfado y nos hemos reído muchísimo.

Llega un momento en cada partida en que todo se convierte en un caos divertidísimo y el tiempo acaba volando en cada una de ellas.
Llega un momento en cada partida en que todo se convierte en un caos divertidísimo y el tiempo acaba volando en cada una de ellas.

La presencia de 5 equipos a la vez, el tamaño del mapa (lo suficientemente grande como para perdernos un poco pero no tanto como para no favorecer que nos acabemos encontrando) y la presencia de peligros controlados por la IA hacen que una partida que comience en relativa calma acabe convirtiéndose en una gran dosis de adrenalina, que todo pueda cambiar en un segundo sobre todo cuando alguno de los portales interdimensionales se abren, llega la hora de las tortas de verdad y queremos llevarnos el artefacto.

Wildgate no inventa nada, pero derrocha personalidad y cariño tanto en lo jugable como en el diseño de sus personajes, de las naves, en un juego que incluso en esta primera prueba ya estaba traducido al castellano y con un buen doblaje a nuestro idioma (no como los últimos contenidos de Blizzard, por ejemplo), contando también con un buen rendimiento en PC.

Algo especial

Sí, al principio cuando habéis leído que Wildgate es un shooter por equipos con enfrentamientos PVPVE sé que habéis creído que estamos ante un juego de disparos más de esos que tanto abundan ahora pero lo cierto es que no es así.

Es cierto que no inventa nada pero cuenta un poco con eso que hacía tan bien la vieja Blizzard con algunos juegos como la época inicial de Overwatch que era no inventar nada pero equilibrarlo todo tan bien, hacerlo todo tan divertido y fácil de jugar pero difícil de dominar que acababa enganchando y que tenía esa alma propia con la que cuenta Wildgate.

Se trata de una apuesta arriesgada en un momento en el que esta clase de títulos abunda y con un mercado un poco saturado, pero a poco que la gente lo pruebe, que eche unas partidas con unos amigos, que asalte unas cuantas naves espaciales y que se adentre en su beta va a sentir lo mismo que hemos sentido nosotros jugándolo y aunque su éxito sea un misterio creemos que merece mucho la pena y que puede convertirse en un pelotazo.

*Hemos realizado estas impresiones jugando a Wildgate en PC gracias a un código proporcionado por Dreamhaven.

Saúl González
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, Xbox Series X, Xbox Series X, PS5 y PS5

Forza Horizon 5 - Impresiones PS5
Forza Horizon 5 - Impresiones PS5
Impresiones PS5
hace 14 horas
Probamos la versión de Forza Horizon 5 para PS5, uno de los mejores juegos de coches de todos los tiempos que van a poder disfrutar por primera vez los usuarios de PlayStation.
PRELUDE Dark Pain - Impresiones
PRELUDE Dark Pain - Impresiones
Impresiones
hace 2 días
El estudio español QUICKFIRE GAMES nos trae un juego de rol táctico que se inspira en grandes del género como Final Fantasy Tactics y que logra enganchar desde el minuto uno.
The Alters - Impresiones
The Alters - Impresiones
Impresiones
hace 2 días
The Alters plantea cuestiones filosóficas y morales en un juego con gestión de bases, exploración y conversaciones al estilo RPG, además de distintos finales.
Hitman: World of Assassination - Impresiones PSVR2
Hitman: World of Assassination - Impresiones PSVR2
Impresiones PSVR2
hace 3 días
El Agente 47 vuelve ahora con una adaptación al casco de realidad virtual de Sony que por fin da en el clavo y que es la experiencia más inmersiva de la saga del asesino.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Tactical Takedown - Impresiones
Teenage Mutant Ninja Turtles: Tactical Takedown - Impresiones
Impresiones
hace 5 días
El nuevo e inesperado videojuego de las Tortugas Ninja nos propone una aventura de estrategia por turnos que ya hemos podido probar.
Katana Dragon - Impresiones
Katana Dragon - Impresiones
Impresiones
hace 7 días
Probamos una nueva aventura estilo 'Zelda' clásico con sello español que acaba de estrenarse en Acceso anticipado.
Flecha subir