PEGI +12
Plataformas:
Xbox 360 PS3 PC

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 30/10/2014
  • Desarrollo: Nordic Games
  • Producción: Nordic Games
  • Distribución: Badland Games
  • Precio: 29,95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: hasta 12 jugadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

MX vs. ATV Supercross para Xbox 360

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 30/10/2014
  • Desarrollo: Nordic Games
  • Producción: Nordic Games
  • Distribución: Badland Games
  • Precio: 29,95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: hasta 12 jugadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

MX vs. ATV Supercross para PlayStation 3

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 30/10/2014
  • Desarrollo: Nordic Games
  • Producción: Nordic Games
  • Distribución: Badland Games
  • Precio: 39,95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: hasta 12 jugadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

MX vs. ATV Supercross para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de MX vs. ATV Supercross (Xbox 360, PS3, PC)

La serie de deportes extremos de motor vuelve a las veteranas consolas de Sony y Microsoft tras el cierre de THQ. Desgraciadamente, la espera no ha merecido la pena.
MX vs. ATV Supercross
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
4.1
SONIDO
4.1
NOTA
5.1
DIVERSIÓN
5.1
JUGABILIDAD
5.4
Análisis de versiones Xbox 360, PS3 y PC.

Los aficionados al género de conducción más alocado, y en concreto aquellos que disfrutan a lomos de motos de cross y vehículos ATV, tendrán un especial cariño a la serie de títulos MX vs. ATV que durante años, fue publicando y editando la extinta THQ. Tras el cierre de puertas de la editorial, muchos jugadores se preguntaron si la licencia reviviría en el futuro o bajo algún nuevo desarrollador. Para regocijo de muchos dicho momento ha llegado. Contando incluso con un lanzamiento en formato físico, MX vs. ATV Supercross bien podría ser la última entrega de la franquicia en el ocaso de la vida comercial de Xbox 360 y PS3, y desgraciadamente, también uno de los juegos más mediocres de toda la serie de títulos publicados hasta la fecha.

PUBLICIDAD

Feo, fuerte y desfasado

MX vs. ATV Supercross llega en un momento delicado: casi tres años después del último juego de la saga, y en un marco temporal en el que muchos aficionados, jugadores y consumidores, se desviven por dar el salto a las nuevas consolas de Sony -PlayStation 4- y Microsoft -Xbox 360-.

Por si fuera poco, lo hace en formato físico bajo los estándares Blu-ray y DVD, algo que no hemos terminado de comprender a tenor de las posibilidades, las opciones y la mediocre factura técnica de la que hace gala.

La primera impresión con MX vs. ATV Supercross es la de un juego desfasado, completamente fuera de tiempo y lugar. Tras aguantar alguna que otra pantalla de incómoda carga en nuestra consola, accederemos a la pantalla de título, que ya evidencia ciertas carencias y unas inexplicables bajadas de framerate. En ella veremos que el juego tiene una muy limitada variedad de modos de juego -un modo carrera, el habitual modo arcade o partida rápida, y las dos variantes multijugador -local y mediante Xbox Live-. Así mismo, MX vs. ATV Supercross incorpora una tienda y un sistema de taller y personalización de moto y piloto -no hay que olvidar que el juego hace gala de licencias oficiales del circuito internacional de MX y ATV-.

Una vez comprobamos que la oferta de MX vs. ATV Supercross es más bien limitada, comenzaremos a desgranar sus modos de juego, que en la práctica, son muy parecidos entre sí. El modo partida rápida es ideal para tener un primer contacto con la jugabilidad y el control del título, que tras pasar por alguna que otra racha en la que se esforzaba por ser un poco más simulador que juego arcade, vuelve a ser bastante más artificial y recreativo que otra cosa. Quizás, y si nos apuráis, hasta tosco. Básicamente -y sin contar las palancas analógicas-, hablamos de una distribución y mapeado clásico, con uno de los gatillos para acelerar, otro para frenar con la rueda trasera y un botón superior para bloquear la delantera en el caso de las motocicletas MX y la misma distribución, pero con mayor número de ruedas, para los ATV.

MX vs. ATV Supercross cuenta con licencia de circuitos, pilotos y motos oficiales, algo que los más acérrimos seguidores agradecerán.
MX vs. ATV Supercross cuenta con licencia de circuitos, pilotos y motos oficiales, algo que los más acérrimos seguidores agradecerán.

No es difícil acostumbrarse a girar, saltar, frenar y acelerar, si bien es una lástima que no haya demasiadas diferencias entre ambos géneros y disciplina de vehículos. Sí, el ATV tiene un centro de gravedad más bajo, pero en la práctica ambos bólidos de cross se comportan igual de mal. No hay sensación de peso ni de verdadera velocidad o aceleración sobre las pistas. Los saltos, curvas y rampas -así como los golpes y caídas que sufriremos en ellos- dejan en evidencia lo ortopédico del control y el sistema de físicas, que nos parecen un tanto ridículos a estas alturas, enseñándonos las costuras al ver como el piloto puede llegar a caer como un peso muerto a las primeras de cambio. Con las MX este tipo de accidentes son menos habituales, pero con los ATV, este tipo de caídas llegan a ser constantes y muy reiterativas.

Pese a semejantes problemas jugables, honestamente, la verdad es que MX vs. ATV Supercross no es un juego especialmente aburrido. De hecho, puede llegar a ser, dentro de la monotonía de escenarios y pistas -el juego incluye cerca de una veintena de pistas variadas, basadas en sus homólogas reales-, hasta divertido. En más de una ocasión competiremos de tú a tú contra la inteligencia artificial que pese a marcar varias veces algunas marcadas -y demasiado obvias- rutinas basadas en scripts, puede llegar a ser todo un reto.

Pese a todos los problemas jugables y la oferta limitada de modos de juego que presenta, MX vs. ATV Supercross no es especialmente aburrido.

El problema llegará cuando hayamos superado algunos torneos y competiciones en ambas disciplinas -incluso disputado los trofeos mixtos de MX y ATV-, y veamos que no existe ningún reto más allá que el de desbloquear pistas nuevas para el modo de un jugador o monos de trabajo para nuestro piloto. El modo online no es nada del otro mundo, y para más complicación en un juego que no termina de ser abrumador en cuanto a opciones, no funciona como debería. Tarda muchísimo en encontrar partidas y no nos ha parecido estable en absoluto con partidas que se cierran inesperadamente pese a tener una conexión de fibra óptica.

La inteligencia artificial de MX vs. ATV Supercross es de lo mejor del juego, convirtiendo algunas competiciones en un verdadero reto.
La inteligencia artificial de MX vs. ATV Supercross es de lo mejor del juego, convirtiendo algunas competiciones en un verdadero reto.

Técnicamente MX vs. ATV Supercross es un juego que parece venido directamente desde 2006. No hay nada que nos invite a pensar a que nos encontramos con un título de la última hornada de Xbox 360 o PS3, con gráficos muy desfasados y poco acordes con la madurez visual que han alcanzado ambas consolas en sus últimos coletazos comerciales. Si ya os hemos comentado que a nivel de físicas el videojuego es un poco tosco, a nivel de modelados, texturas y efectos de iluminación, MX vs. ATV Supercross es una verdadera lástima. Las texturas -por ejemplo, las del barro del suelo del circuito- se irán cargando delante de nuestras narices, y el público -así como las animadoras- evidenciarán la faltas de ganas y empeño que han puesto a la hora de programarlo.

Técnicamente, MX vs. ATV Supercross es un título que presenta un apartado gráfico completamente desfasado. Nos devolverá de un golpe a 2006, justo a los inicios de la pasada generación.

MX vs. ATV Supercross también peca de pobreza sonora. El sonido de las motos y los bólidos ATV se asemeja más al de unas cafeteras que al de una maquinaría realista, y si somos especialmente sensibles, acabaremos desactivando el volumen de casi cualquier apartado sonoro menos el de la música. No hay nada que destaque o demuestre que es un juego de Xbox 360 o PS3. Es más: hay títulos de móviles y tablets que lucen y se escuchan mejor que esta versión de MX vs. ATV Supercross para consolas de sobremesa. MX vs. ATV Supercross está traducido al castellano.

 1

Conclusiones finales

MX vs. ATV Supercross es un juego que no está a la altura de la saga que dice representar, y que supone un duro revés para una franquicia que daba la impresión de haber entrado en desgracia tras el cierre de THQ. Tenemos un control demasiado ortopédico, un apartado técnico mediocre y un plantel de opciones de juego muy limitado. De hecho, nos cuesta alcanzar comprender las decisiones que han llevado a editar este juego de manera física, cuando parece claramente al mercado digital y a salir bajo precio económico. MX vs. ATV Supercross no supone ningún tipo de avance en la saga y parece sacado deprisa y corriendo para evitar que la otra veterana serie de títulos, se acabe olvidando por parte del gran público.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
hace 2 días
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 5 días
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 5 días
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
hace 6 días
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 7 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
MLB The Show 25 - Análisis
MLB The Show 25 - Análisis
Análisis
8:47 21/3/2025
La saga de béisbol más exitosa llega este año con un puñado de mejoras en todos sus modos que dan pasos en la dirección correcta.
Flecha subir