Análisis de Final Fantasy 2: Anniversary Edition (PSP)

Square Enix nos ofrece una nueva oportunidad para disfrutar de uno de los grandes clásicos, con alguna pequeña novedad.
Final Fantasy 2: Anniversary Edition
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7.5
SONIDO
8
NOTA
8
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
8.5
Análisis de versión PSP.

Junto con el lanzamiento de Final Fantasy I 20th Anniversary para PSP, Square Enix lanza al mercado la segunda entrega, con características similares. Estamos hablando de esa actualización principalmente gráfica que supone un rediseño de los viejos sprites de todo el juego, que habían sufrido ya revisiones en su paso por diferentes plataformas, desde su origen en NES, Wonderswan, PlayStation y GameBoy Advance, recogiendo lo mejor de cada añadido (secuencias de vídeo, cambios jugables, nuevas mazmorras) bajo el nuevo lavado de cara para adaptarlo a la resolución de la portátil de Sony y su pantalla panorámica.

PUBLICIDAD

Tras el nacimiento de Final Fantasy, casi como medida desesperada de la compañía ante la bancarrota y el que en teoría sería último juego de su creador, Hironobu Sakaguchi (de ahí su nombre, la "fantasía final"), llegó un inesperado éxito, y como es evidente, Square Enix se puso manos a la obra con la secuela un año más tarde.

Rompiendo el esquema clásico de juegos como Zelda o el propio mundo de Dragon Quest (que es común para todos sus juegos), Final Fantasy II comparte algunos aspectos con el anterior, pero partiendo de una nueva historia, personajes y lugar, si bien la magia es una constante.

Mucho más pulida en aspectos como la jugabilidad y especialmente la trama, crea sus propias señas de identidad siendo el primer Final Fantasy en incluir los chocobos (una raza de ave utilizada como transporte rápido), o el eterno guiño hacia la saga Star Wars con la inclusión de un personaje llamado Cid. Cuatro jóvenes (al contrario que la primera entrega, con nombres y personalidad) son atacados por un ejército imperial que los deja malheridos, creyéndolos muertos. Tras unirse en resistencia, toda una historia se desarrolla con numerosos giros y traiciones, un guión no demasiado complejo pero que en su momento supuso un gran salto respecto a su antecesor, además de imprimir un tono más maduro a la aventura.

Como ya es tradición, cada entrega de la saga cambia ligeramente el sistema de juego, respetando siempre los combates aleatorios y por turnos (algo que también está evolucionando en los últimos Final Fantasy), y Final Fantasy II no es menos. Su medio de mejora de habilidades en los personajes está basado en lo que hacen en la batalla descartando, así, el sistema tradicional de conseguir puntos de experiencia (es decir, si un personaje usa mucho la magia, su habilidad con ésta aumentará; si recibe muchos ataques, subirá su resistencia, etc.) Realmente ni mejor ni peor, los gustos personales de cada jugador decidirán con que juego se siente más a gusto, un sistema que además se ha ido puliendo respecto al original, bastante lento, al recoger correcciones realizadas en Final Fantasy I & II Dawn of Souls para GameBoy Advance. Además, la variedad de monstruos y tesoros ha aumentado, y a la mazmorra extra de la última revisión se suma Arcane Sanctuary. En la parte de exploración, ahora los diálogos con secundarios incluyen algunas palabras clave que pueden ser consultadas con otros personajes.

Visualmente el juego incorpora la misma evolución sufrida en el primer Final Fantasy I 20th Anniversary, lo cual se traduce en un mayor detalle en sprites, modo 7, y efectos de trasparencias. La presencia de Yoshitaka Amano se hace más patente en esta segunda entrega, y el tono general es más oscuro, menos colorido, y con unos personajes más proporcionados. Seguimos hablando de un mundo 2D que no explota las posibilidades de la máquina, pero tampoco es justo criticar al juego en este sentido, ya que respeta al máximo el original respetando la idea inicial, aunque ello implica que muchas veces los lugares pequen de ser algo vacíos de vida y encontrar batallas sin grandes animaciones. Como diferencia respecto al primer Final Fantasy reeditado, Final Fantasy II 20th Anniversary muestra junto a las cajas de texto una ilustración del personaje que habla en ese momento, un detalle que simplifica de forma sencilla los diálogos. Mención especial para las secuencias de vídeo que fueron creadas originalmente para las versiones de PSOne, no muy abundantes pero que se agradecen dada la capacidad del UMD.

El apartado sonoro también recibe su actualización, y a pesar de encontrarnos con las limitaciones lógicas de una portátil, la versión para PSP goza de un sonido claro y nítido, tanto en los llamados efectos FX como en las melodías, que para nada hacen delatar el origen 8 bits del juego pues su calidad ha sido mejorada de manera excelente y acorde con las posibilidades de la máquina.

Otra serie de extras son la inclusión del bestiario (ya visto en otras versiones de Final Fantasy) que recoge datos de los monstruos derrotados en combate, y una galería de ilustraciones de Yoshitaka Amano, artista ligado a la saga desde sus inicios que seguro hace las delicias de los fans. Todo ello hace de esta versión un juego imprescindible para cualquier amante del género, salvando un pequeño gran detalle: el idioma. En más de una ocasión lamentaremos no poder disfrutar de los textos en castellano en una traducción inexistente que por contrario si apareció en las versiones para GameBoy Advance. Un defecto que impedirá a mucha gente apreciar el desarrollo del juego en toda su plenitud.

Conclusiones
Al igual que Final Fantasy I 20th Anniversary, dos puntos negros empañan el lanzamiento de la revisión de la ya clásica saga Final Fantasy, la citada barrera idiomática que supone para muchos el inglés y la distribución de las dos primeras entregas en juegos por separado, cuando anteriormente se han podido adquirir conjuntamente (con el ahorro correspondiente). Por lo demás, estamos ante un auténtico pura sangre del género que aunque hoy día no resulta innovador, en su momento fue el inicio de una de las grandes sagas de rol, imprescindible para aquellos que no han tenido oportunidad de disfrutarlos en alguna de sus anteriores versiones y una disculpa perfecta para quienes si lo hicieron de revivir un clásico gracias a sus novedades concentradas en el apartado visual.
Ramón Varela

Últimos análisis

Ys Memoire: The Oath in Felghana - Análisis
Ys Memoire: The Oath in Felghana - Análisis
Análisis
2025-01-15 16:55:00
Los aficionados al JRPG seguimos de enhorabuena con un lanzamiento tan entretenido como exigente.
Donkey Kong Country Returns HD - Análisis
Donkey Kong Country Returns HD - Análisis
Análisis
2025-01-14 15:00:00
Nintendo Switch recibe el remaster de uno de los mejores juegos del famoso simio, ahora con más opciones de accesibilidad que nunca.
Freedom Wars Remastered - Análisis
Freedom Wars Remastered - Análisis
Análisis
2025-01-13 15:16:00
Parecía destinada al olvido, pero la distopía de Freedom Wars regresa remasterizada a nuevas plataformas. ¿Podrás reducir tu condena de un millón de años?
The Spirit of the Samurai - Análisis
The Spirit of the Samurai - Análisis
Análisis
2025-01-12 11:44:00
Spirit of the Samurai es un metroidvania en stop motion tan espectacular en lo visual como frustrante en lo jugable.
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Análisis
2025-01-09 15:58:00
Los xenomorfos llegan por fin a la realidad virtual con la primera parte de un juego muy interesante e inmersivo que gustará a los fans de la saga.
Diesel Legacy: The Brazen Age - Análisis
Diesel Legacy: The Brazen Age - Análisis
Análisis
2025-01-08 16:10:00
Maximum Entertainment nos ofrece un curioso versus 2D que introduce mecánicas de 'beat'em up' y partidas para cuatro jugadores.
Género/s: JRPG / Rol
Plataformas:
PSP

Ficha técnica de la versión PSP

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 8/2/2008
  • Desarrollo: Square Enix
  • Producción: Square Enix
  • Distribución: Proein
  • Precio: 29.95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 UMD
COMUNIDAD
7.23

Final Fantasy 2: Anniversary Edition para PSP

16 votos
#74 en el ranking de PSP.
Flecha subir