Análisis Indiana Jones y el Gran Círculo: el Dr. Jones encuentra la ruta hacia PS5 (PS5)

La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
Indiana Jones and the Great Circle
·
Actualizado: 10:40 19/4/2025
Análisis de versión PS5.
Otros análisis: PC y Xbox Series X

Cuatro meses después de su paso por Xbox Series y PC, las aventuras del arqueólogo más famoso del cine desembarcan en PlayStation 5. Un viaje de idas y venidas desde el plan multiplataforma original, la renegociación del acuerdo con Disney tras la adquisición de Zenimax por parte de Microsoft y finalmente, vuelta a la consola de Sony, algo que se anunció durante la pasada Gamescom. Todavía no se ha confirmado en Nintendo Switch 2, pero creemos que sólo es una cuestión de tiempo.

PUBLICIDAD

"¿Volar? ¡Sí! ¿Aterrizar? ¡No!"

Indiana Jones y el Gran Círculo se estrena en PS5 antes de la anunciada expansión, La Orden de los Gigantes (incluida en la edición Premium), por lo que nuestro análisis de diciembre es válido para esta versión. Lo que tenemos es una aventura de acción y puzles en primera persona con el carismático personaje que interpretó Harrison Ford en las películas de Steven Spielberg, genialmente adaptado por MachineGames (saga Wolfenstein) hasta el punto de convertir a este juego en el homenaje más ambicioso de cuantos se han hecho, que han sido menos de los que nos gustaría (y si hablamos de los auténticamente memorables, se reduce a las aventuras gráficas de los 90).

Disney ha dicho que 'Indiana Jones y el dial del destino' es la última película de la saga, pero el bueno de Indy todavía tiene un gran futuro en los videojuegos.
Disney ha dicho que 'Indiana Jones y el dial del destino' es la última película de la saga, pero el bueno de Indy todavía tiene un gran futuro en los videojuegos.

Los puntos positivos del juego son claros, y lo cierto es que el aficionado al personaje creado por George Lucas perfectamente podrá pasar por alto algunos aspectos jugables más discutibles. Si de joven has soñado con ponerte tu sombrero, golpear con tu látigo y descubrir un valioso tesoro o las unas ruinas de una antigua civilización, hay poco más que decir: Indiana Jones y el Gran Círculo probablemente sea el juego de tus sueños.

Eso no significa que no esté libre de fallos, y es que al margen del aspecto visual (su inicio demuestra lo cerca que está de la imagen real) y sus puzles, en la acción con o sin armas flaquea más, y diseño de sus misiones que en las zonas más abiertas, que nos hacen ir y volver por sus mapas, acaban por alargar artificialmente su duración. Por supuesto que es un juego muy divertido, con dificultad ajustable tanto para los rompecabezas como el combate, pero debajo de ese envoltorio que aporta la licencia no tenemos el mejor título de MachineGames; el ritmo de juego no siempre es acertado para la imagen que tenemos de Indiana Jones, ni el sigilo (que forman parte del personaje de manera puntual en las películas) es tan divertido cuando te pones al mando.

El Doctor Jones ajustando cuentas con un practicante del 'saludo romano'.
El Doctor Jones ajustando cuentas con un practicante del 'saludo romano'.

Durante estos meses ha recibido cuatro grandes actualizaciones, con correcciones de bugs, más comodidad y optimizaciones. La última incorpora (en todas las versiones) dos nuevas habilidades con el látigo (una provoca que el enemigo reciba más daño tras el golpe de látigo, y otra desarma al enemigo para hacer que el arma se dirija a Indy), modifica aspectos en la interfaz, se permiten saltar secuencias, hay nuevos tutoriales y la iluminación se ha mejorado en todos los sistemas sin afectar negativamente al rendimiento, entre otros ajustes. Si vas a comenzar Indiana Jones y el Gran Círculo ahora, su estado es sensiblemente mejor que en su momento.

Indiana Jones en PlayStation 5

El estudio de Bethesda tiene una amplia experiencia con juegos en PlayStation, así que mientras se puede tener curiosidad en el rendimiento de Forza Horizon 5 en PS5 por la novedad (será el primer juego de ForzaTech en la consola de Sony), en este caso no hay grandes sorpresas: MachineGames ha conseguido una buena adaptación de Indiana Jones y el Gran Círculo en la consola de Sony con la última versión su tecnología, que partió de id Tech 7 (Doom Eternal) para tomar el nombre de Motor.

Hay voces en español, aunque Troy Baker hace un gran trabajo como Indiana Jones. Recomendamos probar el inglés si no supone un gran problema.

Ya en su debut este título fue muy alabado por el aspecto visual, tanto por la parte artística como por la técnica. Tiene localizaciones fantásticas, que recrean muy bien el tipo y variedad de lugares que visitaría Indiana Jones en una superproducción cinematográfica, desde ciudades exóticas de bella arquitectura a misteriosas ruinas subterráneas, en Egipto, el Himalaya, Sukhothai o Shanghai, entre otras regiones. Utiliza iluminación global por ray-tracing, una tecnología que tiene mucho sentido con tantos escenarios de luz natural porque aporta un gran realismo a los mapas más abiertos y, sobre todo, a las catacumbas iluminadas por rayos de luz que se cuelan por las grietas.

En este caso, al igual que sucedía en Xbox Series, no tenemos los habituales modos gráficos de rendimiento o calidad: el juego ya está optimizado a 60 fps. Sí puedes elegir algunos ajustes como el formato de imagen en panorámico (toda la pantalla en 16:9) o cinematográfico, que añade bandas arriba y abajo pero a cambio amplía la visión en los laterales. Podrás eliminar la aberración cromática, cambiar la nitidez, el granulado o la intensidad del desenfoque por movimiento, efectos que no siempre gustan a todos los jugadores.

Sin opción a elegir entre calidad o rendimiento (el único modo funciona a 60 fps), tu gran duda en gráficos será elegir entre pantalla completa o un formato más cinematográfico.
Sin opción a elegir entre calidad o rendimiento (el único modo funciona a 60 fps), tu gran duda en gráficos será elegir entre pantalla completa o un formato más cinematográfico.

Las principales novedades en PlayStation 5 son las que llegan por las funciones del DualSense, como la luz LED como indicador, aunque su utilidad es más bien escasa (no es muy práctico bajar la mirada al mando durante un combate). Más inmersivos son los gatillos adaptativos y la vibración háptica, que se hacen notar en el tacto de la acción más física, el uso del látigo, cada puñetazo o disparo. También se ha incorporado la ayuda del juego con actividades y consejos de la comunidad, que puede ser interesante si encuentras algún bloqueo con las pruebas o puzles.

Mientras que en otras consolas se utiliza resolución dinámica, de media 1800p, los usuarios de PS5 Pro ganan en estabilidad del framerate y resolución, 4K nativo según Bethesda. Nosotros lo hemos jugado en esta consola y la imagen es muy nítida, si bien está muy bien optimizado en las PlayStation 5 estándar (como lo estuvo en el resto de plataformas), por lo que no es una situación similar a la de Monster Hunter Wilds donde el modelo Pro se antojaba "necesario": sea cual sea tu plataforma, MachineGames ha conseguido exprimir los diferentes hardwares.

Conclusiones

Indiana Jones y el Gran Círculo captura muy bien el espíritu de la licencia. En este sentido, es uno de esos proyectos donde se nota la auténtica pasión del estudio por un personaje mítico y la colaboración de Disney con el acceso a todos los archivos sobre la creación de la trilogía original. No nos extrañaría ver de nuevo una colaboración entre Bethesda y Lucasfilm para más juegos, una posibilidad bastante real.

Dicho esto, hay aspectos mejorables que señalamos en otras plataformas que siguen presentes en PS5, y creemos que todavía hay margen para que MachineGames saque todo el potencial al aventurero más grande de todos los tiempos. Pero en sus mejores momentos es un juego que te mete directamente en la chaqueta de Henry Walton Jones, Jr. como ninguno otro, y se puede decir sin muchos problemas que supera a las dos últimas películas. Para los fans del personaje, es una recomendación con los ojos cerrados.

Hemos realizado este análisis en PS5 Pro gracias a un código proporcionado por Ziran.

Ramón Varela

NOTA

7.5

Puntos positivos

Visualmente espectacular, y con mejoras en PS5 Pro.
Una historia repleta de personajes carismáticos.
Los puzles que no pueden faltar en una aventura de Indy.

Puntos negativos

El combate cuerpo a cuerpo se hace repetitivo pronto.
Un sigilo muy simple con IA mejorable.
Decisiones en el diseño de misiones que restan diversión.

En resumen

En los mejores momentos se acerca al homenaje que todo fan de Indiana Jones ha soñado, pero no todas las ideas de MachineGames funcionan bien y la acción es, sorprendentemente, uno de sus puntos débiles.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS5

AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
2025-04-17 09:37:00
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
2025-04-11 08:54:00
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
2025-04-10 15:29:00
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
2025-04-10 09:19:00
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.
Commandos: Origins - Análisis
Commandos: Origins - Análisis
Análisis
2025-04-09 09:48:00
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.
Bubble Ghost Remake - Análisis
Bubble Ghost Remake - Análisis
Análisis
2025-04-06 10:48:00
Bubble Ghost Remake es un juego español que renueva con acierto las pruebas y puzles de un clásico retro del año 1987.
PEGI +16
Plataformas:
PS5 PC Xbox Series X

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
7.5
COMUNIDAD
8

Indiana Jones and the Great Circle para PlayStation 5

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7.5
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.49

Indiana Jones and the Great Circle para Ordenador

22 votos
#116 en el ranking de Ordenador.
#131 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

ANÁLISIS
7.5
COMUNIDAD
8.53

Indiana Jones and the Great Circle para Xbox Series X

5 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir