Género/s: Puzle
PEGI +12
Plataformas:
PS4 PSVITA

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 29/11/2013
  • Desarrollo: Sony
  • Producción: Sony
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 12,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: No
  • Online: No
COMUNIDAD

Escape Plan PSN para PlayStation 4

Ficha técnica de la versión PSVITA

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 22/2/2012
  • Desarrollo: Fun Bits Interactive
  • Producción: Sony
  • Distribución: PS Network
  • Precio: 12,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD

Escape Plan PSN para PSVITA

#91 en el ranking de PSVITA.
#216 en el ranking global.

Análisis de Escape Plan PSN (PS4)

Uno de los primeros juegos de PS Vita da el salto a PS4, con el mismo contenido pero nuevo control.
Escape Plan PSN
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7.5
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión PS4.
Otros análisis: PSVITA

Escape Plan fue uno de los primeros lanzamientos en demostrar las posibilidades táctiles de PS Vita. Esta aventura de puzles en plan comedia, desarrollada por Fun Bits Interactive y producida por Santa Monica Studio, proponía escapar de una prisión con dos personajes que deben cooperar en diversos momentos. Nos dejó buenas impresiones, aunque es cierto que se quedó un poco lejos de lo esperado; detrás del humor, lo refrescante que era un juego de este género, algunas ideas ingeniosas o su apartado artístico, que hace uso casi exclusivamente de la escala de grises imitando las películas mudas, se encontraban problemas en lo que era uno de sus pilares jugables, el control táctil, que rebajó la diversión.

PUBLICIDAD

Y ahora llega la versión para la nueva consola de Sony. Siguiendo la política cross-buy de Flower, Sound Shapes, flOw o Zen Pinball 2, Sony ha adaptado el juego y, para los poseedores de la versión en PS Vita, es posible descargarlo sin ningún tipo de coste. Si ya eres un antiguo propietario no tienes más que ir a la Store y descárgalo. Y si no, te recomendamos repasar nuestro análisis de la portátil, en la que hablamos de sus principales virtudes y defectos.

Ahora bien, Escape Plan no es como otros juegos multiplataforma. Se hizo pensando únicamente en PS Vita y sus características específicas, y ahora ha sido necesario adaptarlo al DualShock 4. La noticia no es tan mala como pudiera parecer, puesto que el control fue precisamente una de nuestras quejas en la portátil, así que en cierta manera esta ha sido una oportunidad de enmendar lo que no nos gustó tanto como deseábamos. No es que la pantalla o el panel táctil de PS Vita no nos gusten, pero hay que saber utilizarlos correctamente y evitar los inconvenientes que pueden causar. Y Escape Plan es un juego que nos hacía alternar en no pocas ocasiones los toques en cada frente de la portátil, lo que se convertía en algo un poco frustrante en la recta final donde se juntaban demasiadas acciones simultáneas y casi nos faltaban dedos o manos para sujetar la propia Vita. La alta sensibilidad del panel táctil provocaba errores fortuitos, y naturalmente, la intuición para acertar a la primera con un toque en un punto concreto de la superficie que no vemos no es fácil cuando estamos bajo presión –por intentar superar récords o por el planteamiento del puzle-.

 1

La principal diferencia que encontramos en PlayStation 4 está en la forma de interactuar con los personajes y el escenario. En Escape Plan de PS Vita enviábamos a los personajes a un lugar concreto mediante la pantalla táctil y empujamos obstáculos hacia el fondo, mientras que con el panel trasero hacíamos justo lo contrario, sacando hacia el primer plano mecanismos o compuertas que hacían las veces de plataformas. En la práctica no funcionó tan bien como se prometía, pero desde luego que era imposible de traspasar tal cual en PS4 o Vita TV –el accesorio de Vita para conectar a pantallas-. La solución empleada es utilizar un cursor en pantalla controlado con la palanca izquierda y, según el botón pulsado –X o R2- se distingue el tipo de toque. Siendo sinceros, no es el manejo más intuitivo del mundo, y aunque plantea algún problema nuevo en cuanto a comodidad y velocidad por el desplazamiento del indicador, a cambio es más preciso que en Vita –sobre todo en los puzles pensados para el panel trasero-, lo que hará que para muchos jugadores sea incluso más entretenido que el original.

Los desarrolladores también hacen uso del panel táctil del Dualshock 4, el sensor de movimiento y el altavoz del mando para pequeños efectos. Es, en resumen, una adaptación que en cuanto a contenido no ofrece novedades pero que ha sido forzosamente revisada y de paso se han añadido pequeños cambios para aprovechar el nuevo pad. Probablemente la solución adoptada para el control con cursor sea la menos mala de las posibles alternativas.

 2

Escape Plan como juego ofrece lo mismo que en portátil, con Lil y Laarg intentando escapar de una laberíntica factoría del malvado Bakuki repleta de trampas distribuidas en decenas de habitaciones, algunas muy fáciles y de una duración de menos de un minuto, mientras que unas pocas nos detendrán más tiempo por su planteamiento o la habilidad que se necesite. Es un juego basado en la prueba y el ensayo, en el que es fácil morir la primera vez que entramos en una nueva pantalla gracias a que constantemente se están añadiendo nuevos peligros o combinaciones que complican la situación. ¿Quién habría pensado que un simple ladrillo en el suelo haría tropezar mortalmente a los fugados? Lil y Laarg tienen habilidades exclusivas, y dependiendo del nivel en el que estemos tendremos, manejaremos a uno solo de ellos o a ambos. Por ejemplo, Lil podrá tomar café para volverse hiperactivo y poder realizar pequeños sprints, mientras que Laarg podrá romper superficies de madera con su enorme cuerpo. Llegar hasta el otro extremo de la pantalla puede parecer sencillo, pero no siempre lo es y al más mínimo error estamos muertos.

Una de las pegas que encontramos, que no ha sido corregida en PS4 al tratarse de una cuestión de contenido, es que completar una primera pasada al juego ronda las tres horas, menos de lo que muchos jugadores desearían escuchar. El planteamiento era muy apropiado para portátil por sus partidas breves, con rejugabilidad para mejorar tiempos –hay un sistema de valoración- y opción de saltar una fase que nos da problemas; en PS4 no tiene tanto sentido esta distribución, aunque es una cuestión que fácilmente se puede perdonar al tratarse de una conversión.

Escape Plan continúa brillando como siempre con las toneladas de humor negro, risas enlatadas y en el apartado artístico encantador, que recuerda un poco a las películas realizadas con stop motion de Tim Burton, más por el gusto de regodearse en las muertes y diseño de los personajes que por la estética de los escenarios; en lo técnico aparentemente se mantiene intactos respecto a la portátil, salvo por la resolución que podemos conseguir en una gran pantalla. En cualquier caso, el juego no pide mucho más y nuestra única pregunta es por qué no se ha lanzado también en PlayStation 3, en la que se podría haber adaptado con cambios mínimos –respecto a PS4- para su control.

 3

Conclusiones

Escape Plan pierde parte de su identidad con el paso a control por pad, pero en este caso no podemos decir que sea claramente una desventaja. Se juega diferente, no peor. En el fondo, estamos utilizando más la agilidad mental que los dedos, y por eso en este caso todo lo que sea eliminar interferencias entre nuestras acciones y el juego es algo positivo.

Sin ser una compra imprescindible, le falta la chispa de la genialidad, estamos ante un buen juego de puzles 2D carismático y muy tentador para quienes dispongan de las dos plataformas en las que está disponible. No es un tipo de juego que añada demasiado valor al catálogo de PlayStation 4 al llegar con dos años de retraso, pero sienta estupendamente dentro del catálogo de descargables y si te lo has perdido en su momento, o careces de PS Vita, ya no tienes disculpa para no hacerte con él.

Ramón Varela
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS4

KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
6:54 11/4/2025
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
7:18 31/3/2025
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
14:30 28/3/2025
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
14:39 26/3/2025
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
13:00 14/3/2025
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
The Backrooms 1998 - Análisis
The Backrooms 1998 - Análisis
Análisis
9:04 13/3/2025
Steelkrill Studios ofrece una experiencia de terror que captura con acierto la desorientación y el miedo, aunque con jugabilidad repetitiva y falta de innovación.
Flecha subir