Análisis de Pure (PS3, PC, Xbox 360)

Un excelente sistema de piruetas
Uno de los grandes aciertos de Pure es su sistema de piruetas, que resulta muy natural para el jugador pero que tiene bastante profundidad. Como comentábamos al comienzo del artículo, el repertorio de piruetas que podemos hacer está dividido en tres niveles, y para tener acceso al intermedio y al final, habrá que tener un mínimo de barra de "entusiasmo", que precisamente se llena haciendo piruetas. Por lo tanto, debemos pensar qué es lo que nos conviene, si aprovechar la barra de entusiasmo para usar el turbo, o irla llenando haciendo cada vez piruetas más espectaculares. Si logamos llenarla del todo, podremos hacer una pirueta especial, pulsando los botones de arriba simultáneamente, que nos dará mucha más puntuación y turbo ilimitado durante un rato.

Lo curioso del sistema de piruetas es que recordará cuáles hayamos hecho y no nos permitirá repetirlas constantemente. Dependiendo de cuántas veces hayamos hecho un movimiento especial, nos bonificará más o menos, y si llegamos a usar mucho un movimiento, acabará perjudicándonos, quitándonos turbo. Además, las posibles piruetas que podemos hacer se nos indican precisamente con el botón que las realiza, y existe la posibilidad, pulsando botones extra (L1 y R1 en la versión PS3, LB y RB en la de Xbox 360), de alargarlas o modificarlas, para conseguir puntuación y turbo extra.
A nivel gráfico Pure es un juego muy llamativo. Se supone que los juegos de deportes extremos o carreras salvajes no despuntan en el apartado técnico, pero este desarrollo de los experimentados creadores de la saga ATV Offroad es uno de los títulos más vistosos que hemos visto últimamente. El motor gráfico funciona a la perfección y mueve unos escenarios de un considerable tamaño y, sobre todo, una grandísima cantidad de detalles, no solo en el circuito y en lo que inmediatamente lo rodea, sino en el entorno general en el que corremos, mostrándonos panorámicas de la zona. El modelado de los quads es excelente, y llama la atención cómo van manchándose en tiempo real durante las carreras. Un apartado sólido y soberbio, a un gran nivel.
El sonido por su parte cuenta, sorprendentemente, con un doblaje al castellano realizado por actores profesionales que, aunque no tiene muchas líneas, ameniza el tutorial y los comentarios en medio de las carreras – nuestro piloto gritará a sus rivales, aunque algunas veces cosas un tanto ñoñas. El apartado sonoro cuenta con un gran repertorio e sonidos para el motor, el quad y las diferentes superficies, mientras que la banda sonora cuenta con temas reales, algunos muy conocidos como "Rock and Roll Queen" de The Subways. En conjunto es un apartado muy completo.

Muy recomendado por su sencillez y diversión
Aunque ha habido muchos juegos similares, Pure resulta de algún modo original. Su estilo arcade, pero premiando la habilidad, y su fantástico control, lo convierten en un juego tremendamente divertido dentro de un género que hoy en día se encuentra muy saturado. El sistema de configuración de los quads es excelente, y el diseño de los circuitos hace que la experiencia de juego gane mucho debido a la multitud de atajos que nos encontramos en cada carrera, y el buen sistema de piruetas con el que cuenta. Con un apartado técnico impecable, Pure es una compra muy recomendada para los aficionados a los juegos de carreras sin reglas, y toda una demostración de que combinando bien algunas ideas, se puede lograr un gran juego.

Últimos análisis





