Género/s: Rol
PEGI +12
Plataformas:
PC Switch PS5 Xbox Series X

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 31/1/2025
  • Desarrollo: Jump Over the Age
  • Producción: Fellow Traveller
  • Distribución: Steam
  • Precio: 24.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Citizen Sleeper 2: Starward Vector para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 31/1/2025
  • Desarrollo: Fellow Traveller
  • Producción: Fellow Traveller
  • Distribución: eShop
  • Precio: 24.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Digital
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Citizen Sleeper 2: Starward Vector para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 31/1/2025
  • Desarrollo: Jump Over The Age
  • Producción: SURPRISE ATTACK
  • Distribución: PS Store
  • Precio: 24.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Citizen Sleeper 2: Starward Vector para PlayStation 5

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 31/1/2025
  • Desarrollo: Jump Over the Age
  • Producción: Fellow Traveller
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 24.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Citizen Sleeper 2: Starward Vector para Xbox Series X

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Citizen Sleeper 2: Starward Vector: Una secuela que es justo lo que podían esperar los fans del RPG (PC, Switch, PS5, Xbox Series X)

Citizen Sleeper 2 no revoluciona nada, sino que ahonda en su interesante jugabilidad de rol de mesa para darnos una historia ciberpunk que atrapa.
Citizen Sleeper 2: Starward Vector
·
Análisis de versiones PC, Switch, PS5 y Xbox Series X.

Cuando Citizen Sleeper apareció hace ya más de dos años, muchos amantes de los juegos de rol de mesa se sorprendieron por su profunda propuesta. La compañía Jump Over the Age se define como "un estudio de desarrollo de una persona", fundado por Gareth Damian, que es diseñador, artista y al mismo tiempo guionista. Todas las facetas fueron importantes. Por un lado, el esquema de acciones mediante dados funcionaba espectacularmente bien, la interfaz era simplemente una maravilla y la historia que se nos contaba estaba muy bien escrita. ¿Qué podemos esperar ahora de Citizen Sleeper 2: Starward Vector?

PUBLICIDAD

En cuanto a concepto, no han cambiado muchas cosas, y eso os encantará a los que jugasteis a la primera entrega. Volvemos a ponernos en el lugar de un sleeper, un androide que consigue escapar de su empresa fabricante y huir hasta la frontera del sistema Helion.

La narración de los acontecimientos es sublime, con un lenguaje muy literario en que prima una descripción detallada, sumergiéndonos en un universo en que nada es blanco y negro. Hay que leer mucho, tomar decisiones y ser conscientes de las consecuencias de nuestros actos. La lástima es que está todo en inglés, algo que dificulta mucho seguir los acontecimientos.

Dependiendo de los dados que tengas, podrás completar tareas con mayor o menor probabilidad de éxito.
Dependiendo de los dados que tengas, podrás completar tareas con mayor o menor probabilidad de éxito.

Esto te lo decimos porque una parte fundamental de Citizen Sleeper 2 (como ocurría en el juego original) es empaparte de la historia, meterte en la piel de sus personajes y comprobar cómo se desarrollan los acontecimientos. Es una trama de huida, de mantenerte lejos de los cazarrecompensas que ansían tu cabeza, pero también de encontrar aliados que están -como tú- amenazados por un sistema cruel. Pero has ganado libertad. Tienes tu propia nave para moverte entre distintas localizaciones, así como una tripulación con la que completar una amplia variedad de misiones.

Rol de mesa en un futuro distópico ciberpunk

Si llegas nuevo, todo esto seguro que te suena muy bien, pero debes saber que estás ante un juego lento, donde todo consiste en leer y desplazar el puntero del ratón a través de las distintas opciones disponibles. En cada turno se te asignan aleatoriamente varios números de dados. Un 6 asegura un relativo éxito al completar una determinada acción, mientras que un 1 implica un fracaso casi garantizado. Gestionar tu suerte es clave fundamental, debiendo decidir si quieres aprovechar para realizar una u otra tarea: es una dinámica esencial para entender el concepto rolero del videojuego.

La narración es parte importantísima del juego, la lástima es que todo esté en inglés y sea difícil de seguir.
La narración es parte importantísima del juego, la lástima es que todo esté en inglés y sea difícil de seguir.

La interfaz, como decíamos, es simplemente genial, y en esta entrega se potencia su singular belleza y minimalismo. Puedes marcar el próximo encargo para que aparezca resaltado en el mapa y no te pierdas. También se muestra claramente cómo va tu indicador de hambre y también la energía que te resta antes de pasar al siguiente ciclo. Porque como buen juego de rol de mesa, esto va de turnos, en este caso con un toque de supervivencia que viene marcado por conseguir dinero, comida, combustible y otros recursos que te permiten fluir hasta el final de la historia.

Con bastante buen criterio, se incluye un tutorial con todo tipo de explicaciones (son necesarias), aunque en poco tiempo estarás completamente conectado a su peculiar planteamiento. Puede asustar, parecer enrevesado, pero es más accesible de lo que se pudiera pensar. Al comienzo se te da a escoger entre tres niveles de dificultad: Safe, Risky y Dangerous. Se distinguen en la existencia o no de muerte permanente, así como en la gestión más o menos exigente de los indicadores que antes mencionamos, además de una curiosa y desafiante lógica, que consiste en que se te rompan los dados y tengas que repararlos.

El árbol de habilidades permite evolucionar a nuestra clase con destrezas muy útiles para completar trabajos.
El árbol de habilidades permite evolucionar a nuestra clase con destrezas muy útiles para completar trabajos.

En este juego, los dados disponen de su propio nivel de salud, y pueden llegar a volverse inservibles, dejándote con menos opciones de interactuar dentro de cada ciclo. Esto te obliga a buscar recursos, repararlos y seguir jugando… aunque no siempre todo es tan fácil. Pero no te preocupes, porque no está hecho para frustrarse demasiado, y en cualquier momento se te permite cambiar el grado de desafío. En este sentido, se nota que la prioridad es la narrativa: todos los sistemas se articulan en torno a ello.

Pero para que veas hasta dónde llega la complejidad, cada una de las tareas a realizar son más idóneas para un operador, un maquinista o un extractor, que son las tres clases a escoger al comienzo de la partida. Dependiendo de ello, la efectividad de los dados es distinta. Es decir, puede que tengas un 6, pero si no dispones de la clase apropiada para un trabajo, nada te asegura que no puedas fracasar. No te asustes, el juego está bien pensado y esto tiene también solución, porque puedes potenciar los puntos débiles de la clase que hayas elegido y con el tiempo convertirlos en trabajadores todoterreno.

Existe un sistema repleto de localizaciones entre las que podemos viajar con nuestra tripulación.
Existe un sistema repleto de localizaciones entre las que podemos viajar con nuestra tripulación.

Otro de los aspectos más interesantes ocurre cuando tienes a un mercenario que te sigue la pista. Cada turno estará más cerca de ti, aunque puedes ralentizar su búsqueda mientras viajas entre localizaciones. De hecho, el viaje es un aspecto fundamental en Citizen Sleeper 2, esencialmente para completar misiones y distintos contratos que nos dan cuantiosas recompensas. Puedes llevar a miembros de tu tripulación y que te ayuden así con sus propios dados (sumando oportunidades en cada ciclo), lo cual otorga variedad al planteamiento jugable.

Continuista, pero mejorando y ampliando lo conocido

¿Qué es lo nuevo entonces en esta entrega? Realmente, es un título bastante continuista que está enfocado en contentar a los usuarios del anterior juego, pero aportando algunas novedades, y todo ello significando al mismo tiempo un genial punto de partida para los que lleguen nuevos (sin necesidad de que hayan jugado al primer Citizen Sleeper). Este juego tiene una nueva trama y localización, pero lo realmente novedoso está en la gestión de una tripulación y el control de una nave para desplazarnos y explorar nuevos sistemas.

Los dados se desgastan y se rompen, pero puedes repararlos, aunque antes deberás obtener recursos.
Los dados se desgastan y se rompen, pero puedes repararlos, aunque antes deberás obtener recursos.

En esencia, se podría decir que esta entrega es un "más y mejor" en toda regla. Se añaden mecánicas para hacer que su jugabilidad rolera sea más profunda. Ahora tenemos un sistema de estrés que impacta directamente sobre los protagonistas, en caso de que no los cuidemos o asumamos riesgos en la toma de decisiones. Las clases, que se escogen al comienzo de la partida, ofrecen mayor flexibilidad a la hora de asumir roles y afrontar distintos trabajos.

Existe también una mayor sensación de urgencia, motivado por el hecho de que aparece un reloj de caza que te indica el número de ciclos que te quedan hasta que un villano te alcance. No obstante, por su planteamiento es un juego relajado, de ponerte una taza de café mientras juegas, porque hay mucho que leer y el ritmo de juego es lento. La ambientación, creada sobre todo por la magnífica banda sonora, contribuye aún más a esta sensación, con efectos de sonido que logran meterte dentro del universo del juego.

Si sientes que la dificultad es demasiado para ti, puedes modificar su grado en cualquier momento.
Si sientes que la dificultad es demasiado para ti, puedes modificar su grado en cualquier momento.

En cuanto a su duración, no es extraordinariamente largo, aunque dado su concepto sí que es bastante duradero, especialmente si tenemos en cuenta su rejugabilidad. Por todo lo que hemos comentado (decisiones, clases, grados de dificultad) puede merecer la pena darle una segunda o tercera vuelta, y por eso precisamente el juego cuenta con varias ranuras de guardado. Así que si os gustan estos planteamientos basados en los clásicos de rol de mesa, esta es una opción muy recomendable.

Hemos realizado este análisis con una clave de Steam que nos ha proporcionado Jump Over the Age.

Jesús Bella
Redactor

NOTA

8

Puntos positivos

El esquema de turnos mediante dados funciona fenomenal, y aquí se refina aún más.
La ambientación lograda con textos, imágenes, interfaz y música es simplemente magnífica.
Se plantean novedades que expanden y profundizan las claves jugables originales.

Puntos negativos

No es una secuela muy ambiciosa, y se centra en mejorar lo presente.
Está en un inglés algo elaborado, lo cual puede dificultarte seguir los acontecimientos.
Si no estás habituado a este tipo de juegos, puede costarte entrar en sus dinámicas.

En resumen

Citizen Sleeper 2: Starward Vector es una secuela con la ambición de superar en todos los aspectos a su predecesor, profundizando y ampliando aspectos claves de la jugabilidad, pero sin alterar la esencia original.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, Switch, PS5 y Xbox Series X

Keep Driving - Análisis
Keep Driving - Análisis
Análisis
hace 6 horas
Sumérgete en este viaje por carretera donde crear tus propias historias, que combina rol y conducción derrochando originalidad.
PGA Tour 2K25 - Análisis
PGA Tour 2K25 - Análisis
Análisis
hace 1 día
La saga de 2K continúa con su entrega bianual, que va puliendo asperezas y ampliando posibilidades, aunque sin demasiadas sorpresas.
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
hace 2 días
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 3 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
hace 3 días
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.
Flecha subir