Análisis de Call of Duty: Modern Warfare: Mobilized (NDS)
De nuevo, disfruta de toda la acción de la saga Modern Warfare, esta vez en formato portátil.

Damián Riera Muñoz ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.5
SONIDO
8.5
NOTA
8.2
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
8
Análisis de versión NDS.
La saga Call of Duty lleva ofreciéndonos toda la acción de los conflictos bélicos más realistas desde hace ya algunos años. Sin duda, la saga de acción ha sido clara competencia de otras sagas del mismo género, como Medal of Honor o Battlefield, dentro de entornos de combate históricos o, como mínimo, basados en conflictos reales. La saga empezó hace unos seis años en el marco del catálogo de compatibles, aunque el salto a las consolas de sobremesa acaeció pronto, una vez vio la luz la segunda entrega de la saga. La tercera entrega fue, definitivamente, la que se abrió paso dentro de la nueva generación de consolas. No obstante, no fue hasta la cuarta entrega de la misma cuando vimos, por primera vez, un Call of Duty en las pantallas de nuestras Nintendo DS.
Desde entonces, hemos visto ya dos entregas de la serie salir al mercado para la portátil de doble pantalla: Modern Warfare y World at War. En esta ocasión, la acción más contemporánea de la sub-saga Modern Warfare repite en la consola, aprovechando la ocasión del lanzamiento de la segunda entrega de la misma para consolas de sobremesa y compatibles. Pero encontraremos, para la ocasión, un título íntegramente nuevo, el cual dentro del modo campaña seguirá un argumento sustancialmente diferente al del título mencionado, con nuevos protagonistas, nuevas misiones y un buen puñado de modos de juego.
Conflicto armado de pequeño formato
Uno de los defectos que, probablemente, podamos achacar rápidamente a la presente entrega de la saga Modern Warfare para portátil es la corta duración de su modo campaña, aunque, ciertamente, nos sorprenderá gratamente por su desarrollo y puesta en escena. Nos meteremos en la piel del sargento Patrick O’Neill y, en todo momento junto a un pequeño comando formado por otros dos combatientes, deberemos de enfrentarnos a toda una trama de contrabando de armas y terroristas varias, salpimentando la situación con alguna que otra arma nuclear en manos de un tiránico príncipe de Oriente Medio. La verdad es que las misiones son muy lineales, y los enemigos aparecerán de manera estrictamente calculada dentro del discurso del juego: esto es, no se comportarán como personas humanas normales, sino que esperarán hasta que pisemos sobre la zona programada para entrar en acción y dispararnos, apareciendo, por otra parte, siempre desde los mismos puntos y comportándose siempre, más o menos, de la misma manera. La inteligencia artificial de nuestros enemigos, en este sentido, no es de lo mejorcito que hayamos visto, aunque sin duda ha mejorado considerablemente respecto a las anteriores entregas de la saga en portátil: en esta ocasión, los enemigos correrán a esconderse si les disparamos, y en ocasiones (sobre todo cuando nos encontremos con varios enemigos en pantalla) no pondrán las cosas bastante difíciles.Control de la situación
Controlaremos las acciones de nuestro personaje con un uso combinado de la pantalla táctil y los botones y cruceta de nuestra consola, de manera similar a como lo hiciéramos en otros títulos de acción en primera persona de la portátil. Tendremos una mirilla a nuestra disposición, que marcará nuestro apuntado, y que manejaremos con el lápiz táctil. Esta mirilla desaparecer cuando corramos por el terreno, presionando dos veces arriba en la cruceta de control, dando un punto más de realismo a todo el asunto. Por otra parte, nuestro apuntado mejorará mucho si nos agachamos, presionando dos veces abajo en la cruceta, y podremos aumentar nuestra precisión (aunque limitando nuestra capacidad de movimiento) presionando sobre el icono de apuntado en la pantalla táctil.Modos de juego
Aparte de la campaña principal de juego que, como ya hemos dicho, es un tanto corta, Modern Warfare: Mobilized cuenta con algunos modos de juego alternativos, los cuales nos servirán para aumentar bastante la vida del título. Tendremos a nuestra disposición un modo de partida rápida, en el que podremos volver a jugar a cada una de las misiones que previamente hayamos completado en la campaña principal, así como varios modos desbloqueables, entre los cuales encontramos un modo reto, en el que se nos intará a conseguir determinados objetivos (como matar a un número determinado de enemigos, por ejemplo) dentro de un espacio de tiempo determinado.Apartado técnico
Sin duda, a nivel técnico, Modern Warfare: Mobilized es el mejor título de la saga dentro del catálogo de la portátil. Las animaciones y los diseños de los personajes han sido muy notablemente desarrollados, dando una percepción general de las diferentes escenas de acción de bastante realismo, pese a las limitaciones de la portátil. Por otro lado, la variedad de escenarios, así como la variedad de situaciones, nos dan una percepción del entorno desde muchos puntos de vista diferentes, aunque siempre nos sorprenderán por el mimo con el que tanto edificios como escenarios a campo abierto han sido tratados. Pese a todo, es una lástima que el juego sea tan lineal, ya que los diferentes entornos hubieran dado mucho más de sí a nivel estratégico en caso de que los enemigos hubieran desarrollado diferentes patrones de comportamiento para cada partida. La banda sonora y los efectos de sonido, por otra parte, son de excelente factura, y en todo momento nos dará la impresión de estar dentro en un auténtico conflicto bélico gracias a la inmersión sonora que consigue el juego con tanto ruido de disparos, explosiones, así como por los diálogos y expresiones de nuestros compañeros de equipo, los cuales irán comentando la jugada dentro de la acción del juego, como si de la realidad se tratase. Eso sí, lamentablemente, las voces del juego están en inglés, aunque los textos están en castellano.Conclusiones
Modern Warfare: Mobilized es un título de acción excelente para la portátil de Nintendo, sobre todo gracias a su magnífica factura técnica y a la variedad de opciones de juego, entre las que encontramos un interesante modo multijugador local y por internet. Eso sí, cabe achacarle algunos defectos menores, como la linealidad de la acción o la corta duración de la campaña principal del juego. Pese a todo, sin duda se trata de una excelente apuesta para los amantes del género de acción en primera persona en la portátil, así como para los seguidores de la saga Call of Duty, ninguno de los cuales se sentirá defraudado.PUBLICIDAD
Últimos análisis

Baten Kaitos I & II HD Remaster - Análisis
Análisis
Los queridos JRPG de GameCube regresan en una colección remasterizada que quiere dar a conocer 'Baten Kaitos' a una nueva generación.

Mortal Kombat 1 - Análisis
Análisis
La saga de juegos de lucha más sangrienta regresa con una nueva entrega que hace gala de unos combates divertidísimos, profundos e intensos, pero que también arrastra algunos problemas del pasado.

NBA 2K24 - Análisis
Análisis
Analizamos la versión para las consolas de esta generación de NBA 2K24, un título fantástico en lo jugable pero con una carga abusiva de micropagos.

Lies of P - Análisis
Análisis
Con escasas novedades en el género pero una calidad consistente, este soulslike alcanza las expectativas que había cosechado en los últimos años.

The Crew Motorfest - Análisis
Análisis
El arcade de conducción de Ubisoft Ivory Tower se parece mucho a Forza Horizon, pero tiene sus señas de identidad: las interesantes playlist y mucho contenido.

Monster Hunter Now - Análisis
Análisis
Niantic llena de monstruos el mundo real para ofrecer una buena versión de caza móvil gratuita de la serie de Capcom.