Análisis de Final Fantasy Brave Exvius (Android, iPhone)

El nombre de Final Fantasy pesa muchísimo. Puede usarse como reclamo y atractivo publicitario para millones de jugadores, pero su errado uso también tiene consecuencias. Si bien el fenómeno Final Fantasy ha logrado enterrar y encumbrar innumerables títulos que de otra forma habrían pasado completamente desapercibidos, si nos centramos en un mercado tan estigmatizado como los dispositivos móviles, la cosa se complica. Square Enix sabe que es una pieza importante dentro del mundo del videojuego, quizás de las más jugosas y apetecibles para una enorme compañía en la actualidad, pero lo cierto es que sus intentos -adaptaciones a un lado- no han terminado de cuajar.

Hemos visto de todo, no os engañaremos, aunque hemos de reconocer que Final Fantasy: Brave Exvius ha conseguido encontrar cierto equilibrio entre lo que un título Final Fantasy debe ser y lo que se tiene que sacrificar para encajarlo todo en un dispositivo móvil como un smartphone, con sus más y sus menos. No es perfecto, pero sí nos parece un intento más que digno y loable, sobre todo teniendo en cuenta.
Pura iconografía Final Fantasy
Final Fantasy: Brave Exvius, antes de entrar en materia, podría enmarcarse dentro de lo que conocemos como juegos de rol con componente social. Es decir, son títulos de rol con los ingredientes clásicos habituales, como batallas, recolección de objetos e ítems, mejoras y experiencia, pero con un diseño muy marcado y lineal que prescinde de elementos como la absoluta libertad de exploración. Por lo tanto, no esperéis una experiencia Final Fantasy pura, clásica e inamovible, ya que Final Fantasy: Brave Exvius se encuentra más cerca de videojuegos como Brave Frontier o Puzzle & Dragons que de lo que podríamos imaginar a simple vista.
De esta forma, Alim, desarrolladores bajo la tutela de Square Enix, nos presentan un videojuego divertido, entretenido y con ciertas mecánicas sólidas que nos harán volver una y otra vez a la aplicación, lo que unidas a una historia más que interesante -todo un hito en estas lindes-, complementan una oferta que no siempre se puede llegar a disfrutar en smartphones.

Final Fantasy: Brave Exvius nos traslada a un mundo fantástico, en el que los cristales vuelven a ser el eje de todo, y en el que la humanidad ha sabido crecer y expandirse bajo su influencia entre criaturas, monstruos y amenazas variadas. Pero, en un momento de crisis, la frágil paz que parece envolverlo todo parece llegar a su fin, condenando a toda la civilización a la destrucción. Es justo en ese preciso instante cuando aparece la dupla protagonista, que por azares del destino, se verán abocados a una espiral de visiones y lucha por evitar que las sombras y un misterioso enemigo destruyan todo lo que tanto trabajo costó construir.
Sorprendentemente, el argumento sobre el que se sostiene nos ha parecido mucho más Final Fantasy que el de algunas entregas numeradas, algo muy reconfortante, sobre todo cuando hablamos de una aplicación móvil y un género en el que se abusa de muchísimos tics, clichés y frases vagas. Tendremos diálogos muy bien avenidos, frases punzantes y divertidas -la pareja protagonista rebosa carisma-, y algún momento que os hará recordar a las entregas más veneradas de la ímproba serie de títulos de rol de Square Enix.
El sistema de juego es básicamente, el de un videojuego de rol japonés de la época dorada del género. Es decir, tendremos intercambio de golpes por turnos con infinidad de enemigos en mazmorras, cuevas y numerosos lugares, una compleja e interesante mejora de personajes y una infinidad de misiones por hacer. Alim ha jerarquizado de una forma bastante lógica a su videojuego, permitiéndonos seguir su historia de forma lineal o dejarnos llevar por un buen número de misiones secundarias ideadas para que perfilemos a nuestros héroes.

Últimos análisis





