Análisis de Steel Diver (Nintendo 3DS)

¡Arriba periscopio!
Resulta muy curioso que la experiencia más fiel a la realidad sea la más breve del juego, y es que el modo periscopio, donde se hace muy buen uso de la detección de movimiento de la consola, recrea muy fielmente la sensación de mirar a través de un periscopio para ver a los enemigos, calcular la distancia y disparar los torpedos para destruirlos. Para controlar el movimiento del periscopio, tenemos que o bien girar sobre la consola o mover la consola alrededor nuestro (esta manera es más intuitiva, pero no recrea el movimiento real de este instrumento). Podemos hacer uso del zoom para medir mejor la distancia de los barcos enemigos (con el slide pad), disparar torpedos (botón A) o bien sumergir el submarino para esquivar los ataques de cargas de profundidad o torpedos enemigos.

La experiencia resulta muy realista y entretenida, aunque evidentemente es demasiado simple como para que sea divertido durante mucho tiempo, quedando como entrenamiento para los otros dos modos, o como minijuego donde superarse, puesto que otra vez podemos medir el tiempo que hemos tardado en destruir la flota enemiga. Por cierto, que para aquellos que no quieran andar dando vueltas con la consola, podrán hacer uso de los controles en la pantalla táctil ya que hay botones para todo excepto el movimiento, que se controla deslizando una barra de orientación. Aunque esta solución tiene un problema para aquellos que jueguen en transporte público, y es que no se puede desactivar la detección de movimiento, por lo que los movimientos que sufrimos en un autobús o tren interferirán notablemente en la experiencia de juego.
Enfréntate a un amigo en una batalla naval
Steel Diver tiene como multijugador un juego de estrategia que resulta ser interesante si se juega con cabeza. Pese a no tener juego en línea se permite jugarlo con una sola tarjeta, por lo que no será difícil jugar con un amigo. Se dispone de un tablero de juego (entre nueve a elegir) formado por casillas hexagonales y dividido en dos zonas de juego separadas (la del jugador 1 y el jugador 2). Cada jugador dispone de un número determinado de unidades de entre tres clases: submarinos, destructores y cargueros. El objetivo del juego es destruir los cargueros del enemigo o bien su submarino. Este último es la única unidad que puede entrar en la zona reservada al rival, pieza clave pues para buscar y destruir, mientras que los cargueros se convierten en las piezas a defender, y los destructores sirven para ocultar nuestros cargueros y a la vez tratar de destruir al submarino rival con cargas de profundidad.
Cada jugador mueve una unidad cada turno, cuya clase determina el número de casillas que puede avanzar. Por defecto, todas las unidades son invisibles salvo cuando están en la misma casilla que otro barco, o cuando el submarino ha usado su sonar para detectar naves de su área. Cuando un enemigo está en una distancia determinada de un barco nuestro, todas las casillas a esa distancia se muestran con interrogante, de modo que combinando diversos barcos, es posible adivinar la casilla en la que se esconde el submarino rival, por lo que una correcta formación defensiva nos permite ver más o menos donde se encuentra nuestro rival y nos permite mantener a salvo nuestros cargueros. Es en esta formación defensiva y en la búsqueda de nuestro objetivo primordial donde está la gracia del juego, ya que si se juega bien, puede ser muy difícil encontrar a nuestros rivales o evitar ser atacados.

Hay dos tipos de enfrentamientos en la batalla naval: los ataques del submarino usando el modo de juego de periscospio, o bien los ataques de los destructores sobre el submarino con cargas de profundidad donde nos encontramos con una partida a suerte donde el atacante y el defensor eligen entre tres profundidades de explosión de las cargas de profundidad, dando siempre un 33% de probabilidad de impacto. Si ambos jugadores eligen la misma profundidad (uno de ataque, otro de evasión) el submarino recibirá un impacto de 5 que puede soportar.
Últimos análisis de Nintendo 3DS





