Los mejores juegos de supervivencia

Sobrevivir es los videojuegos es una de las modas que más fuerte han pegado en los últimos años. Repasamos algunos de los mejores títulos del género.
Los mejores juegos de supervivencia
·

Sobrevivir en este mundo de los videojuegos cada vez es más difícil entre tanto lanzamiento, anuncio y contenido descargable. El sector del ocio digital ha cambiado y los géneros también. Con ello se ha incorporado de unos años a esta parte una corriente de juegos que nos lleva a tratar de sobrevivir en diferentes ecosistemas, situaciones y momentos. Son los llamados juegos de supervivencia o survival que florecen tanto en PC como en las consolas: PS5, Xbox Series, Nintendo Switch, PS4, Xbox One y hasta teléfonos móviles y tabletas.

Se trata de un género muy querido por los jugadores, una categoría de títulos que pueden suponer grandes retos para la comunidad jugando tanto en solitario como en compañía de amigos a través de internet; en ocasiones representan largas sesiones de juego que nos tienen atrapados durante horas y horas tratando de resolver situaciones peliagudas. Aquí os dejamos con los mejores juegos de supervivencia.

Among Trees

La mayoría de los juegos de supervivencia están basados en estar atrapados en un ecosistema peligroso o en realizar construcciones alocadas con amigos. Among Trees es justo lo contrario. Se trata de un survival relajante sin elementos fantásticos de ningún tipo. Aquí nos mudaremos a un bonito bosque con su riachuelo para construir la cabaña de nuestros sueños y buscarnos la vida pescando, cazando y plantando tomates en nuestro invernadero. Incluso se pueden desactivar los animales peligrosos.

Disponible en PC.

Ark: Survival Evolved

Si lo tuyo son los universos ambientados en territorios prehistóricos, sin lugar a dudas debes probar Ark: Survival Evolved, uno de los juegos de supervivencia más jugados tanto en consolas como en PC y móviles. Se trata de una aventura con grandes opciones multijugador donde controlaremos a nuestro avatar en tierra de dinosaurios. Sobrevivir no es sencillo, pero si consigues encajar en las mecánicas lograrás hasta domar a estas criaturas extintas.

Disponible en PC, PS4, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch, iPhone y Android.

Conan Exiles

Pocos juegos de supervivencia están ambientados en mundos que derivan de obras culturales aparecidas en la literatura o el cine. Uno de ellos es Conan Exiles, la última obra producida por Funcom que se ha convertido en todo un éxito comercial. Sobrevive en las tierras de Hyboria controlando a tu avatar en uno de los mundos más duros y menos agradecidos con aquellos jugadores que no son capaces de mantener la intensidad de las partidas.

Disponible en PC, PS4, Xbox One y Xbox Series X/S.

DayZ

De zombis va la cosa con DayZ, uno de los precursores en esto de los juegos de supervivencia multijugador en territorio de infectados. Sus partidas pueden tenernos atrapados durante horas mientras tratamos de sobrevivir tanto a los muertos vivientes como a las acciones de otros jugadores. Es un juego que nos enseña a no fiarnos de nadie en el multijugador, una lección que aprendemos rápido cuando llevamos un par de horas jugadas.

Disponible en PC, PS4 y Xbox One.

Don't Starve

Don't Starve es uno de los grandes clásicos del género de la supervivencia, un título creado por Klei Entertainment con una estética con bastante personal con claras inspiraciones a Tim Burton y una historia protagonizada por Wilson, quien debe sobrevivir en un mundo oscuro tanto solo como en compañía a través de su cooperativo con Don’t Starve Together. Es uno de los juegos de supervivencia más recomendados por los jugadores.

Disponible en PC, Switch, PS4, PS3, PS Vita, Xbox One, Wii U y móviles iOS y Android.

Endling: Extinction is Forever

El estudio español Herobeat Studios ha sorprendido en 2022 con Endling: Extinction is Forever, una aventura de supervivencia donde se exponen las consecuencias de la crisis climática que vivimos. Los jugadores se ponen en la piel de una familia de zorros que tienen que sobrevivir en un mundo en pleno cataclismo medioambiental. Así, habrá que encontrar recursos, decidir cómo administrarlos e intentar pasar desapercibidos entre los humanos, todo ello mientras exploramos entornos grotescamente bellos.

Disponible en PC, Switch, PS4 y Xbox One.

PUBLICIDAD

Endling: Extinction is Forever

Frostpunk

El género survival frecuentemente se asocia a los títulos en primera persona donde lo que importa es la supervivencia del jugador, y en ciertos casos, de sus amigos. Frostpunk, de los creadores de This War of Mine, propone algo muy distinto: asegurar la supervivencia de la última ciudad del planeta, Nueva Londres, bajo condiciones climatológicas extremas. Como líderes, los jugadores tendrán que tomar decisiones como el horario de trabajo de los habitantes, el sistema sanitario, el reparto de comida, la investigación científica y muchos otros aspectos que pueden tener consecuencias inesperadas en el progreso de la partida. Con un modo infinito personalizable, la obra de 11 bit Studios ofrece otro modo de supervivencia.

Disponible en PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch.

Grounded

¿Os acordáis de Cariño, he encogido a los niños? Pues algo así es lo que plantea el survival de Obsidian Entertainment. Hasta cuatro jugadores encarnan a sendos niños miniaturizados y atrapados en un jardín donde un brick de zumo parece una torre imposible de escalar y donde una araña es una bestia que ríete tú de la Bestia clérigo. El objetivo es doble: por un lado, ir construyendo armas, edificaciones, equipamiento y herramientas para defenderse de los insectos gigantes; y por otro, explorar el jardín y descubrir sus secretos para averiguar por qué hemos encogido de tamaño.

Disponible en PC, Xbox One y Xbox Series X/S.

Minecraft

Minecraft es un clásico básico en esto de los juegos de supervivencia aunque a veces sea uno de los grandes olvidados de estas listas. La obra de Mojang es el juego más vendido dentro de su género, un título indispensable en el catálogo de las consolas y del PC si lo que buscas es originalidad a la hora de construir tus propios inventos dentro de un mundo generado aleatoriamente. Hay que probarlo al menos una vez en la vida.

Disponible en PC, Xbox One, PS4, Nintendo Switch, Android y iOS. Las versiones de Wii U, Xbox 360, PS3, PS Vita y Nintendo 3DS ya no se actualizan.

No Man’s Sky

Para muchos, si este juego hubiera aparecido en esta lista hace un par de años lo habrían considerado una broma de mal gusto. En 2021, No Man’s Sky es un juego que no solo cumple con lo prometido en sus inicios, sino que va muchísimo más allá. Los sistemas de supervivencia son muy entretenidos, existe la capacidad de moldear los planetas y construir enormes bases en ellos y el cooperativo para cuatro jugadores está muy bien integrado, permitiendo explorar junto a nuestros amigos una galaxia interminable.

Disponible en PC, PS4, PS5, Xbox Series X/S y Xbox One. Compatible con PS VR y la realidad virtual de ordenador.

Outward

Outward es un juego de rol de la vieja escuela que podemos jugar en cooperativo con otro jugador. Con rol de la vieja escuela nos referimos a que es una aventura dura, hasta tal punto de que tiene todos los componentes del género de la supervivencia a excepción de la muerte permanente: aquí habrá que estar pendiente de la hidratación, de la alimentación y de otras necesidades físicas de nuestro avatar.

Disponible en PC, PS4 y Xbox One.

Oxygen Not Included

De los creadores de Don't Starve nos llegó en mayo del 2017 una nueva propuesta llamada Oxygen Not Incluided. Se trata de un simulador de sociedad espacial que nos propondrá mantener viva una colonia con personajes dentro de un asteroide. No solo tendremos que recolectar recursos como comida, oxígeno y agua, sino que también tendremos que cubrir otras necesidades sociales para conseguir que la comunidad rinda al máximo.

Disponible en PC.

Pathologic 2

Pathologic 2 es un juego único por su mezcla de géneros: puede considerarse un mundo reactivo al estilo de Deus Ex, un juego de supervivencia, un título de terror o incluso de rol. Los jugadores tienen el objetivo de acabar con la plaga que asola un pequeño pueblo en 12 días, pero a la vez, tendrán que sobrevivir ellos mismos: la situación se puede poner tan dura como para incitarnos al canibalismo, las decisiones pueden llegar al punto de que tengamos que salvar nuestra vida sobre la de un personaje principal de la trama, y la ambientación, propia del terror psicológico, nos pondrá de los nervios.

Disponible en PC, PS4 y Xbox One.

Project Zomboid

Project Zomboid lleva en acceso anticipado desde 2013. Hace casi una década el título de supervivencia zombi desarrollado por The Indie Stone fue todo un fenómeno, pero su llama se fue apagando a pesar de que no han parado de mejorarlo en todos estos años. Si el juego está presente en esta lista es porque a finales de 2021 recibió otra actualización. Una enorme. Los gráficos han cambiado. El multijugador online es estable. Los sistemas del juego se han mejorado, pulido o cambiado. Se han añadido historias, comportamientos de enemigos, sistemas de heridas, de suciedad, de sangrado... Prácticamente es un juego nuevo. Y seguramente seguirá, como los zombis, cambiando y mutando mientras siga en Early Access.

Disponible en PC.

Raft

Si os gustó Waterworld (¡¿y a quién no?!), Raft es un juego de supervivencia con cooperativo online que nos transporta a un mundo similar. Aquí no hay islas habitables, sino un océano sin fin en el que los jugadores tendrán que permanecer vivos sobre una balsa que poco a poco irán mejorando y construyendo hasta transformarla en un gran navío de madera, todo ello mientras sobreviven al ataque de los tiburones y muchos otros peligros.

Disponible en PC en acceso anticipado a través de Steam.

RimWorld

Que no os engañe su estilo visual cartoon poco detallado: RimWorld es un juego de supervivencia único e infinito donde lo importante no es solo abastecer a los tres supervivientes de una pequeña colonia y hacer que esta progrese, sino que tienen mucho peso las relaciones que se crean entre los personajes. Pero lo que hace único a este título es un guion creado sobre la marcha por una inteligencia artificial que analiza la situación para decidir si en cierto momento de la partida es buena idea provocar una catástrofe natural, una invasión alienígena o que un personaje se eche al alcoholismo.

Disponible en PC.

Rust

Nacido de la creatividad tras el Garry's Mod, Rust es una apuesta diferente dentro del género en primera persona en multijugador. Nos trasladamos a un mundo yermo donde tenemos que crear todos los elementos necesarios para sobrevivir. Construye, caza, recolecta alimentos y recursos, y desarrolla tu territorio con cuidado de que otros jugadores menos amigables terminen destrozando tus preciadas construcciones.

Disponible en PC, PS4 y Xbox One.

Shelter

Might and Delight sorprendió a propios y extraños en 2013 con Shelter, un juego de supervivencia diferente que ha sumado dos entregas más desde entonces; recomendamos la primera por ser la que mantiene las cosas más simples, que es parte de la esencia del título, pero cualquiera de ellas es igualmente disfrutable. Aquí los jugadores tienen que lograr que una camada de tejones sobrevivan en la dura naturaleza, buscando comida y administrándola entre los cachorros, pero no habrá suficiente para todos, por lo que será necesario tomar decisiones difíciles. Aquí destaca mucho el envoltorio: una banda sonora fantástica y un estilo visual impresionista que utiliza la falta de polígonos en su favor.

Disponible en PC y Mac.

Shelter, uno de los mejores juegos de superviviencia

State of Decay 2

De nuevo, un juego de supervivencia de zombis. De nuevo, un juego de supervivencia donde administrar una comunidad. Pero aunque la premisa no sea precisamente original, State of Decay 2 es un juego donde habrá que gestionar recursos, elegir qué supervivientes pueden entrar en nuestro refugio y a quién dejamos como pasto de los muertos vivientes, qué personas son mejores para defender el campamento y quiénes son más hábiles para rapiñar el mundo abierto, cuándo es mejor defender el asentamiento o buscar otro espacio donde colocarnos… Es tan juego de supervivencia como de tomar decisiones en ocasiones complicadas. Y por supuesto, no falta un modo cooperativo y hasta una campaña narrativa de más de 10 horas.

Disponible en PC, Xbox One y Xbox Series X/S.

Starbound

En el género de la supervivencia pocos juegos se atreven a explorar la temática espacial. Uno de ellos es Starbound desarrollado por la compañía londinense Chucklefish Games (conocida por haber editado grandes hits como Stardew Valley o Eastward). Aborda la ciencia ficción desde un punto de vista muy particular, inventando nuevas especies cada una con su propio entorno: desde naves futuristas hasta zonas selváticas. Destaca también por su banda sonora relajante, y nos hace viajar a un bello y peligroso mundo en dos dimensiones donde la generación aleatoria es uno de nuestros principales enemigos. Variado, exigente y completo.

Disponible en PC.

Subnautica

No abandonamos el líquido elemento con nuestra siguiente invitación aunque viajemos al espacio exterior. Se trata de Subnautica, juego creado por Unknown Worlds Entertainment y que se ha convertido en una grata sorpresa donde debemos sobrevivir en un planeta de naturaleza acuosa tras sufrir un accidente con nuestra nave. El oxígeno es la clave para explorar este universo submarino que aporta al género interesantes mecánicas jugables bajo el mar. Además, en 2021 se lanzó Subnautica: Below Zero, que nos deja explorar una región ártica del planeta 4546B donde descubriremos nuevos peligros y herramientas a lo largo de una misteriosa trama sobre una hermana desaparecida.

Disponible en PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch.

Terraria

Si lo que buscas es una experiencia en dos dimensiones desde una perspectiva lateral, la mejor opción que puedes echarte al hombro en tu ordenador o consolas es Terraria de Re-Logic. Es una mezcla entre la supervivencia y la gestión de recursos de Minecraft y la exploración lateral de los Metroid clásicos. En nuestra exploración nos encontraremos con diferentes tipos de enemigos, incluidos jefes que tratarán de impedir nuestra supervivencia.

PUBLICIDAD

Disponible en PC, Nintendo Switch, Xbox 360, PS3, Xbox One, PS4, PS Vita, Wii U, Nintendo 3DS y móviles iOS y Android.

The Flame in the Flood

The Flame in the Flood es una aventura de supervivencia más concisa que la mayoría del resto de títulos de este listado, pero también muy original. Con una estructura roguelike, los jugadores tienen que explorar en balsa y a pie una América posapocalíptica inundada, repleta de peligros, de personajes curiosos y de recursos con los que intentar sobrevivir y con los que mejorar nuestra embarcación. Todo ello con un precioso estilo visual. Además, viene de la mano de The Molasses Flood, quienes están trabajando en un juego de The Witcher.

Disponible en PC, Nintendo Switch, PS4 y Xbox One.

The Flame in the Flood

The Forest

¿Buscas una experiencia de supervivencia que tenga un componente narrativo sólido? Una de las mejores opciones que puedes explorar es The Forest, donde tendrás la misión de rescatar a tu hijo en un extraño territorio tras sufrir un accidente de avión. La isla está llena de criaturas mutantes que tratarán de hacernos más difícil la misión. Crea tu refugio, fabrica armas, trampas y herramientas para cumplir esta difícil misión.

Disponible en PC y PlayStation 4.

The Long Dark

Viajamos hasta las gélidas tierras de Canadá para tratar de sobrevivir a una catástrofe global provocada por una tormenta geomagnética que hace que nuestro avión se estrelle y tenga que apañárselas para no perecer. Tu única misión es sobrevivir: caza animales, enfréntate a la fauna, recolecta elementos naturales y viaja por estas frías tierras desde una perspectiva en primera persona para descubrir qué ha pasado en estas tierras de The Long Dark.

Disponible en PC, Nintendo Switch, PS4 y Xbox One.

This War of Mine

This War of Mine -disponible en PC, Xbox One y PS4- es, sin margen de duda, uno de los juegos de supervivencia más duros que podemos echarnos a la cara en la actualidad. Su temática centrada en el conflicto bélico de la Guerra de Bosnia, deja de lado los habituales héroes de este tipo de conflictos llevados a los videojuegos para colocarnos en la piel de los supervivientes de la batalla y convertirnos en responsables de la gestión de un refugio. No apto para corazones sensibles.

Disponible en PC, Nintendo Switch, PS4 y Xbox One, Android y iOS.

We Happy Few

We Happy Few es uno de esos juegos de supervivencias atípicos porque rebosa personalidad en su ambientación y en su jugabilidad. Compulsion Games nos traslada hasta una versión alternativa de una ciudad ficticia de Reino Unido tras la Segunda Guerra Mundial, donde la sociedad usa una droga para olvidar el conflicto y nuestro personaje la rechaza enfrentándose a la realidad. Supervivencia distópica con toques de terror y paranoia.

Disponible en PS4, Xbox One y PC.

Fran G. Matas
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir