1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Sam Altman, CEO de OpenAI, confiesa que cuida su bebé con ChatGPT: 'No sabría hacerlo de otra forma'

Sam Altman, CEO de OpenAI, confiesa que cuida su bebé con ChatGPT: 'No sabría hacerlo de otra forma'

El responsable de una de las empresas más importantes de inteligencia artificial confirma que usa ChatGPT para cuidar a su bebé.
Sam Altman, CEO de OpenAI, confiesa que cuida su bebé con ChatGPT: 'No sabría hacerlo de otra forma'
·
Actualizado: 11:21 23/6/2025
chatgpt
openai
sam altman

La irrupción de la inteligencia artificial ha comenzado a transformar lentamente nuestra manera de trabajar y resolver problemas. Desde que se popularizó el uso de herramientas como ChatGPT, muchos han quedado fascinados por la velocidad y precisión con que estos sistemas responden, algo que ningún humano podría igualar. Sin embargo, esta facilidad ha dado lugar también a un uso excesivo e incluso una dependencia creciente de la IA en el día a día.

Curiosamente, esta dependencia no solo afecta a usuarios comunes, sino también a figuras clave del sector. Sam Altman, CEO de OpenAI y responsable directo del desarrollo de ChatGPT, reconoció públicamente que sin la ayuda de esta tecnología le resultaría prácticamente imposible cuidar a su bebé.

Sam Altman confiesa que usa ChatGPT para criar a su hijo: "No sabría hacerlo sin la IA"

Frente a la incertidumbre y falta de experiencia, Altman descartó métodos tradicionales como consultar a familiares, leer libros o buscar en Google, y prefirió preguntar directamente a la IA que él mismo ayudó a crear. Para él, tener respuestas inmediatas sin perder tiempo es una ventaja invaluable, aunque admite que la mayoría de padres no requieren ese tipo de asistencia.

Sam Altman y su bebé

PUBLICIDAD

La IA, que en sus inicios era una herramienta experimental para proyectos específicos, ha evolucionado hasta convertirse en modelos lingüísticos gigantescos capaces de generar contenidos diversos y sofisticados según su entrenamiento. Desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, su expansión global ha sido imparable, incluso provocando que algunas empresas intentaran sustituir empleados por algoritmos. Pero tras dos años, muchas compañías han ajustado su postura, conscientes de las limitaciones y errores que aún presentan estas tecnologías.

Frente a la incertidumbre y falta de experiencia, Altman descartó métodos tradicionales

Un estudio reciente del MIT señalaba que el uso frecuente de la IA podía fomentar la pereza intelectual, algo que tiene sentido si simplemente copiamos y pegamos sus respuestas para completar tareas. En cambio, casos como el de Altman muestran que la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil para obtener información rápida, muy similar a hacer una búsqueda en Google, pero con un enfoque mucho más conversacional e inmediato. Para él, están construyendo un cerebro global que ayudará a la civilización en los próximos años.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir