Es normal sentir miedo antes de subirse a una montaña rusa o a una atracción de alta velocidad en los parques de atracciones. Estas máquinas de "diversión y jolgorio" están diseñadas con suma precisión y detalle para ofrecer una experiencia de vértigo, asombro y peligro garantizando, generalmente, la seguridad del público. El parque Fuji-Q Highland, sin embargo, tuvo que cerrar su atracción más salvaje debido a la cantidad de huesos rotos y lesiones que provocaba a sus asistentes.
No es ciencia ficción: Esta traumática montaña rusa dejó varios heridos graves y huesos rotos y su cierre fue inevitable
La mítica y temida Do-Dodonpa es considerada aun a día de hoy como la montaña rusa más brutal del planeta. Como parte del complejo Fuji-Q Highland de Japón, esta atracción dejó tras de sí una importante cola de heridos entre diciembre de 2020 y agosto de 2021, tal y como recuerdan desde Espinof. La maquinaria tenía como finalidad crear llevar al público a un nuevo nivel de intensidad aplicando una fuerza de 3,75G a partir de 2017 -antes poseía una fuerza de 2,7G, que tampoco está nada mal-.

Tras provocar, a lo largo de su último año de vida sobre todo, diferentes fracturas, huesos rotos y daños en las cervicales y columnas vertebrales de algunos clientes, Do-Dodonpa cerró sus puertas para siempre a causa de la inseguridad que transmitía al parque Fuji-Q Highland en su totalidad. No es raro que hubiera tantos heridos teniendo en cuenta que el cuerpo pasaba de 0 a 180 kilómetros por hora en solo 1,56 segundos. Una auténtica barbaridad que realmente solo deberían afrontar los profesionales.
En 2021, tras una larga discusión, se tomó la decisión de despedir a Do-Dodonpa para siempre para preservar la seguridad del parque, y es que no eran pocos los turistas y locales que tomaron la decisión de no acudir nunca más al parque japonés debido a los riesgos. Actualmente, la atracción continúa en la memoria de los afectados y sigue siendo el sueño de los adictos a la adrenalina, que no temen a nada -hasta que pasa algo- y buscan experiencias de riesgo a toda costa.