Noruega quiere el túnel de carretera más largo del mundo, para conectar los municipios de Bokn y Randaberg, y se prepara para hacer historia con una obra arquitectónica impresionante. El bautizado como Túnel de Boknafjord, Con una longitud de 27 kilómetros y prácticamente 400 metros por debajo del nivel del mar, va a cambiar totalmente en modo en el que se viaja por la costa del país, tal y como informan desde AS.
El túnel de carretera más largo del mundo es un prodigio arquitectónico y hasta tiene rotonda: está a 400 metros bajo el mar
La construcción dio inicio en 2015, y se espera que el túnel sea abierto en 2033 para pasar a formar parte de la carretera principal E39, en el enlace Kristiansand - Stavanger - Haugesund – Bergen, tres de ellas consideradas dentro de las ciudades más grandes de Noruega. Se trata de un ambicioso proyecto que ha tenido un coste de 1620 millones de euros (unos 13,8 mil millones de NOK al cambio) y que convertirá a Noruega en la madre de un prodigio de la ingeniería.

La finalidad del túnel es mejorar la circulación y tiempo de ruta desde Kristiansand hasta Trondheim. Ir de un destino a otro puede llevar la friolera de 21 horas, teniendo en cuenta que hay que coger varios ferry sujetos cambios de horarios por los problemas meteorológicos del lugar. Con este túnel submarino el trayecto se puede reducir a las 10 horas por carretera, lo que no está nada mal y lo que facilita, además, el sistema de transporte del país.
Además de ser el túnel por carretera más largo jamás construido, también será el túnel submarino más profundo que la humanidad ha visto. La mejora de la E39 no es un capricho y es realmente crucial para mejorar la movilidad de Noruega por carretera entre dos puntos clave que, aun actualmente, son un verdadero dolor de cabeza para sus habitantes. A partir de 2033, si no hay retrasos, los ciudadanos podrán desplazarse con mucha más facilidad, velocidad e incluso seguridad.