Bungie presentó Marathon en detalle durante este fin de semana, con el primer gameplay, información del extraction shooter, puso fecha a su lanzamiento en PS5, Xbox Series y PC e incluso estrenó un corto dirigido por Alberto Mielgo. No hablaron de precios, lo que causó un poco de confusión: Bungie confirmó poco después que no costará 80 euros.
Tras el evento se levantó el embargo a streamers y medios que habían probado el título durante varias horas. GameSpot trató esa pregunta que no se había explicado en el directo: el precio, y es que Marathon no apostará por el modelo free to play. El medio sin embargo habló de un "producto premium" con "precio completo" como una de las barreras de entrada para los jugadores.
Los rumores ya habían mencionado un precio de 40 euros
Bungie puntualizó en redes sociales que efectivamente se considera un juego premium (no gratuito), pero no al precio de la mayoría de novedades (80 euros en Europa, 70 dólares en Estados Unidos). "Se darán más detalles en verano", indican en X.
Marathon will be a premium title. Marathon will not be a ‘full-priced’ title.
We’ll announce details this Summer. https://t.co/mbK1vfFLKo— Marathon (@MarathonTheGame) April 12, 2025
Esto es algo que se venía comentando en los últimos meses: que Sony y Bungie seguirían la misma estrategia de otros juegos exclusivamente online, los 40 euros de Helldivers 2 o Concord. El éxito de estos títulos ha sido muy desigual, así que Bungie deberá demostrar que Marathon justifica su precio y ofrece algo diferente a otras propuestas gratuitas.
En los próximos días se celebrará una alfa cerrada (23 de abril al 4 de mayo) para la que hace falta unirse al Discord oficial, aunque se limita a jugadores de Norteamérica y la prueba será "relativamente pequeña": "Sabemos que muchos de vosotros no podéis apuntaros (aún). ¡Sed pacientes! Pronto llegará vuestro turno", dice Bungie.