Parece un clon más de Super Smash Bros., pero MultiVersus tiene cosas que lo alejan de la saga de Nintendo

La versión final del esperado juego gratuito de lucha y plataformas de Warner Bros. llegará el 28 de mayo a PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.
·

Se ha hecho de rogar desde el cierre de su beta abierta, pero MultiVersus, el juego de lucha y plataformas que enfrenta a los diferentes personajes de las licencias de Warner Bros., por fin estrenará su versión final la semana que viene en PS5, Xbox Series X/S, PS4, Xbox One y PC. Si bien a primera vista este título gratuito podría parecer un clon más de Super Smash Bros., lo cierto es que cuenta con algunas diferencias significativas que le dan su propio sabor.

Sí, nuestro objetivo sigue siendo echar a nuestros rivales del escenario con un buen golpe, algo que, por supuesto, será más fácil de hacer si subimos el porcentaje de daño de nuestros enemigos a base de tortas. Y sí, el esquema de los controles es muy parecido, con dos botones principales de ataque que nos permiten ejecutar distintos movimientos según la dirección a la que inclinemos el stick y dependiendo de si estamos en el suelo o en el aire. Pero más allá de esta base, MultiVersus tiene su propia personalidad.

Un plantel tremendamente atractivo y repleto de iconos del cine, la TV y los cómics

Quizá la diferencia más notable sea, como no podía ser de otro modo, su plantel de luchadores, ya que en vez de controlar a personajes de videojuegos encarnaremos a grandes iconos del cine, la televisión y los cómics, lo que acaba dando como resultado que podamos ver a leyendas como Batman o Superman zurrándose contra Arya Stark, Gizmo, Tom y Jerry, el Gigante de Hierro o el mismísimo Bugs Bunny.

Es innegable que el título hace gala de unas licencias potentísimas y mundialmente conocidas, lo que le da un atractivo muy particular que, como mínimo, genera interés y curiosidad, algo que va a más cuando nos echamos una partida y nos damos cuenta del mimo y cuidado que ha puesto el equipo de desarrollo a la hora de trasladarlos a un videojuego con la mayor fidelidad posible, tanto en lo visual como en lo jugable.

La apuesta por los combates por equipos de 2 contra 2

Más allá de esto, lo que realmente distingue a MultiVersus de Super Smash Bros. a la hora de jugar es su decidida apuesta por los combates por equipos de 2 contra 2. La saga de Nintendo también nos brinda la posibilidad de disputar combates de este modo, pero el juego de Warner Bros. lo lleva mucho más allá, hasta el punto de que casi todas las decisiones de diseño que se han tomado giran alrededor de este concepto.

PUBLICIDAD

Por ello, aquí los personajes suelen tener varias mecánicas diseñadas para trabajar en equipo, permitiéndonos, por ejemplo, potenciar a nuestro compañero, curarlo o ponerle en bandeja a un enemigo para que lo remate. Aquí jugar en equipo es fundamental, así como encontrar buenas sinergias entre nuestro personaje y el de nuestro amigo.

Por si no fuese suficiente, los luchadores se dividen según el rol que cumplen durante las contendiendas, por lo que veremos que los hay diseñados para dar apoyo, otros para proteger y, por supuesto, tampoco faltan aquellos que están especializados en hacer daño y expulsar a los enemigos del escenario. Evidentemente, esto no quiere decir que un personaje de apoyo no pueda castigar y rematar a sus enemigos, pero sí que tendrá mayores dificultades para ello.

El juego competitivo como principal prioridad

Entre otras diferencias, también hay que destacar que MultiVersus tiene su enfoque puesto, principalmente, en su vertiente competitiva más pura, motivo por el que no hay ni siquiera un modo con objetos. De igual forma, las mecánicas de los escenarios suelen ser muy sencillas y simples para que no interfieran demasiado con las peleas.

A los mandos también hay ciertas diferencias con la saga de Nintendo, como la importancia que tiene una barra de resistencia a la hora de gestionar nuestras esquivas, que existen algunos movimientos que requieren que esperemos un tiempo tras su uso para poder volver a utilizarlos, la posibilidad de escalar por paredes saltando contra ellas o el mayor control aéreo del que disponemos al poder encadenar dos esquivas, dos saltos, dos ataques especiales y todos los golpes neutrales que queramos cuando estamos en el aire.

Un título completamente gratuito

Algo que tampoco podemos olvidar es que MultiVersus es un juego gratuito y Super Smash Bros. de pago, por lo que el sistema de progresión y desbloqueo de contenidos difiere muchísimo de uno a otro. Por ejemplo, MultiVersus se apoya mucho en micropagos cosméticos, pases de batalla y temporadas.

Carlos Leiva
Redactor

Imágenes:

Más sobre MultiVersus

Portada MultiVersus
MultiVersus PS5 PC Xbox Series X/S PS4 Xbox One
Lanzamiento: 28/5/2024 · Género: Lucha
Guía MultiVersus, trucos, consejos y secretos

MultiVersus es un juego de lucha desarrollado por Player First Games y publicado por Warner Bros. Games para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC. El Super Smash Bros. con personajes del universo Warner que ofrece divertidas y espectaculares batallas para cuatros jugadores controlando a personajes tan diversos como Batman, Bugs Bunny, Gizmo, Rick y Morty, Tom y Jerry, Superman o Arya Stark, recreados con todo lujo de detalles y muy diferenciados, y en formato de juego gratuito free-to-play.

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir