Impresiones Dragon Ball: Sparking! Zero: Por fin Budokai Tenkaichi 3 tiene un sucesor a la altura

Probamos por primera vez el nuevo juego de Dragon Ball, que continúa la querida serie Budokai Tenkaichi, con una espectacular propuesta jugable y visual que encantará a los mayores amantes de la obra de Akira Toriyama.
Dragon Ball: Sparking! Zero
·
Actualizado: 9:14 19/6/2024
Versiones PC, PS5, Xbox Series X/S. También disponible en PlayStation 5 (11/10/2024) y Xbox Series X/S (11/10/2024).

Más de quince años después de su lanzamiento, la sombra de Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (2007) sigue siendo demasiado alargada para todos los juegos de lucha en 3D de Dragon Ball. El título con el que casi todos los fans coincidían que era el mejor juego basado en la obra de Akira Toriyama, al menos hasta la llegada del genial Dragon Ball FighterZ (2018) de Arc System Works.

PUBLICIDAD

Con Budokai Tenkaichi 3 consiguieron ofrecer todo lo que podía hacer feliz a un fan: un juego divertidísimo y espectacular, multitud de modos y contenidos, con más de 160 luchadores, y un montón de secretos y guiños que demostraban que estaba hecho con muchísimo cariño. Siendo la culminación de una trilogía que había ido creciendo con cada nueva entrega, cuesta entender cómo Bandai Namco se enredó tanto con el salto de la saga a la generación de PS3 y Xbox 360, con un montón de juegos a cada cual peor, y que no es que no igualaran la calidad conseguida con la serie Budokai Tenkaichi, sino que cada vez se iban quedando más y más lejos.

Puro Budokai Tenkaichi

La demo que hemos podido jugar estaba totalmente centrada en ser un primer contacto con el juego, para comprobáramos de primera mano su gameplay y el apartado audiovisual. Así que hoy no toca de hablaros de modos de juego ni de la plantilla final de personajes, aunque ya se sabe que tendrá más de 160 luchadores. También podemos confirmar que tendrá multijugador local a pantalla partida, despejando una incógnita que tenía un tanto mosqueados a los fans, aunque este modo tiene una pequeña pega.

Aunque no pudimos probarlo, sí tendrá multijugador local, y de hecho aquí podéis ver su primera imagen.
Aunque no pudimos probarlo, sí tendrá multijugador local, y de hecho aquí podéis ver su primera imagen.

Por si había alguna duda de que esto es una verdadera continuación de Budokai Tenkaichi, al comenzar teníamos que elegir entre dos métodos de control: el "estándar", uno nuevo pensado para este juego, y el "clásico", en el que la guardia, ascender y descender y la carga de Ki se hacen como en las entregas anteriores de la saga, para así contentar a los jugadores veteranos de la serie que quieran jugar exactamente igual que hace unos años. Después, podíamos configurar las ayudas en el combate, eligiendo entre tres configuraciones por defecto, "automático", "semiautomático" o "no", o bien ir configurando a nuestro gusto cada ajuste, como "ayuda de combo", "ayuda de guardia", "ayuda de recuperación" o "asistencia de ataques de continuación", entre otros. De esta manera, podremos tener un gameplay más o menos complejo, al gusto de cada jugador, ya que siendo un juego de lucha basado en una obra tan tremendamente popular, evidentemente tiene vocación de llegar al mayor número de jugadores posible, pero sin renunciar a satisfacer a los veteranos de la saga o los mayores expertos en juegos de lucha.

Porque aunque Dragon Ball: Sparking! Zero es un juego de lucha accesible, y casi cualquiera desde el primer momento puede realizar vistosos combos y espectaculares ataques especiales, también a la vez ofrece un gameplay sorprendentemente profundo y lleno de posibilidades. De hecho, leyendo en el menú de pausa las numerosas páginas de explicación de los controles, es posible sentirse un poco abrumado con la cantidad de movimientos y ataques que se pueden llegar a realizar. Así que esperamos que traiga un buen tutorial práctico, que van a necesitar sobre todo los recién llegados a la saga, aunque no le vendrá mal al resto para refrescar conocimientos, no deja de ser la continuación de un juego que se lanzó hace diecisiete años.

Muy divertido y tremendamente espectacular

En esta demo podíamos formar un equipo de hasta tres luchadores, en el juego final podrán ser equipos de hasta cinco, y teníamos decenas personajes para elegir, empezando por un sinfín de versiones de Goku y Vegeta, cada una ocupando su slot en el menú de selección de personaje, y seguidos de varios Son Gohan, Trunks, Broly y Freezer, fusiones como Gogeta, personajes únicos como Krilin, Piccolo, Tenshinhan, Mr. Satan, Yamcha, Burter, Bu, Dr. Gero, Androide 17 y 18, y Bills y Bergamo, dos de las incorporaciones más recientes. Además, aunque por ejemplo podamos elegir como un personaje a "Son Goku (Z - Final) Súper Saiyan" tiene una forma concreta, eso no impide que luego a lo largo de los combates podamos transformarnos en otros personajes, algo que se indica en la ficha de selección, y también realizar fusiones.

Así es el menú de selección de personaje, en el que se nos informa de las técnicas y las posibles transformaciones.
Así es el menú de selección de personaje, en el que se nos informa de las técnicas y las posibles transformaciones.

Vamos, nada realmente nuevo respecto a Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3, todo os va a resultar muy familiar si sois grandes amantes de este juego, aunque se han añadido nuevos movimientos y ataques para hacer que el gameplay sea un poquito más complejo y profundo, siendo una evolución jugable de este. Se trata de un juego de lucha muy ágil y dinámico, con un ritmo frenético, con combate cuerpo a cuerpo, ataques a distancia, total libertad desplazamiento para combatir por tierra, aire e incluso debajo del agua, y con el espectáculo siempre por encima de todo. La cámara que sigue la acción también es bastante revoltosa y nos juega algunas malas pasadas, aunque ha mejorado notablemente respecto a los antiguos Budokai Tenkaichi, pero la nueva posibilidad destruir el entorno hace que se produzcan situaciones un tanto caóticas.

La novedad más promocionada de este entrega ha sido la destrucción de los escenarios, y lo cierto es que es muy espectacular, se pueden romper los edificios, montañas y otros elementos, incluso el aspecto de un escenario puede llegar a cambiar completamente con el ataque adecuado. En un detalle que nos encantó, en el escenario "Torneo Mundial", en el que además ahora podemos luchar por los alrededores, ya que el área de los combates es enorme, al lanzar un ataque especial a una de las gradas se activó una cinemática en la que el presentador evacuó al público, para después ver cómo destrozábamos esa parte del escenario. Es cierto que la destrucción del entorno no parece tener importancia en el gameplay, pero ver los efectos de los titánicos ataques de los personajes de Dragon Ball en los escenarios hace que la experiencia sea más inmersiva y espectacular.

Prácticamente cualquier elemento que vemos en los escenarios puede ser destruido, lo que hace que el juego sea más espectacular que nunca.
Prácticamente cualquier elemento que vemos en los escenarios puede ser destruido, lo que hace que el juego sea más espectacular que nunca.

Porque si algo es Dragon Ball: Sparking! Zero es muy espectacular, da gusto ver todo el repertorio de superataques a cada cual más impresionante, realizados con geniales cinemáticas que recrean a la perfección el estilo del anime. También el diseño y modelado de los personajes es excelente, así como las geniales animaciones, y aunque hemos leído algunas críticas a los gráficos del juego, creemos que cumple sobradamente. Quizás la comparación con el imponente Dragon Ball FighterZ está jugando en su contra, pero es un tanto injusto comparar un juego en 2D con uno en 3D.

Aunque pueda parecer lo mínimo que le deberíamos pedir a un juego, se nota que Dragon Ball: Sparking! Zero está hecho con cariño, algo que, en un título como este, sucesor de Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3, es muy importante. Ya que se trata una celebración por todo lo alto de uno de los manga y anime más importantes de la historia, todavía muy vivo y con una enorme legión de fans, y que encima estamos en un año verdaderamente especial, el de la muerte de su creador, Akira Toriyama.

Visualmente es una maravilla.
Visualmente es una maravilla.

Podéis estar tranquilos, Dragon Ball: Sparking! Zero es un juego hecho por y para fans, y se nota desde el primer momento que te pones a jugar, está repleto de pequeños detalles y guiños que encantarán a todos los amantes de Dragon Ball. Tanto antes de los combates como durante, los personajes tienen en cuenta sus relaciones y encontronazos en el pasado, con frases, animaciones o incluso ataques especiales que han tenido en cuenta todas las expectativas que puede llegar a tener un fan, para tocar su corazoncito.

El modo Historia

En este contacto no pudimos probar ningún modo de juego, solo disputamos combates, y todavía sabemos muy poco del modo Historia, aunque algo os podemos contar. Podremos revivir algunos de los mejores momentos de la serie a través de la perspectiva de ocho personajes, y también descubrir y desbloquear nuevos enfrentamientos y momentos, gracias a los "What If...?" (Y si…), que nos permitirán vivir situaciones originales no vistas en el manga ni el anime.

En el modo historia podremos vivir momentos 'Y si…', que nos cuentan las cosas de otra manera.
En el modo historia podremos vivir momentos 'Y si…', que nos cuentan las cosas de otra manera.

Por ejemplo, en un vídeo que nos han proporcionado, podemos ver el momento de Dragon Ball Z en el que Goku y Piccolo van a luchar contra Raditz, y Goku fallece por primera vez. Al comienzo de esta escena nos dan a elegir entre dos opciones, y si Goku decide ir a luchar solo, la escena se desarrolla de manera completamente diferente, ya que al final acaba luchando acompañado de Krilin y otros personajes, y juntos derrotan a Raditz, y Goku no fallece.

Un detalle que no nos ha gustado nada es que en la escena canon no muestran la terrible muerte de Goku y Raditz cuando son atravesados por el ataque de Piccolo, un momento icónico fatalmente recreado, no sabemos si por motivos de censura, para no mostrar el agujero que deja este ataque en el pecho de ambos, o por pura torpeza. Algo que no tendría mucho sentido, ya que Dragon Ball Z: Kakarot (2020) mostró este momento sin reparos, y ambos juegos tienen el mismo PEGI 12. La verdad es que las cinemáticas de este juego eran muy buenas, CyberConnect2 son unos maestros en esto, y las pocas que hemos visto en Dragon Ball: Sparking! Zero no nos parecen gran cosa, pero habrá que esperar a ver más del modo Historia.

En octubre podremos disfrutar del esperado Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 4

Ha sido demasiado larga la espera, pero por lo que hemos podido jugar os podemos asegurar que no os va a decepcionar, es lo que estabais esperando, una verdadera continuación de la saga Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi. Un juego de lucha en 3D tremendamente espectacular, divertido y completo, con un plantel de personajes gigantesco, y que va a ser una celebración por todo lo alto de los 40 años de Dragon Ball, y una manera de genial de rendir homenaje a su inolvidable creador. El 11 de octubre podremos disfrutarlo en PS5, Xbox Series y PC.

Hemos escrito estas impresiones tras probar el juego en su versión de PC en las oficinas de Bandai Namco en España.

Jorge Cano
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, PS5, PS5, Xbox Series X/S y Xbox Series X/S

UFL - Impresiones
UFL - Impresiones
Impresiones
2024-06-28 16:02:00
Probamos el nuevo videojuego de fútbol free to play que en su beta nos dejó entrever parte de su potencial y también mostró varios fallos que pulir de cara a su versión final.
New World - Impresiones
New World - Impresiones
Impresiones
2024-06-28 09:02:00
Casi tres años después de su llegada a PC, se estrenará en octubre para PS5 y Xbox Series con una experiencia de entrada muy directa y un combate diferente.
Concord - Impresiones
Concord - Impresiones
Impresiones
2024-06-27 18:00:00
Jugamos por primera vez al exclusivo de PS5 y PC creado por Firewalk, un estudio con veteranos de Destiny que firman un ‘shooter’ competitivo muy divertido.
Exoborne - Impresiones
Exoborne - Impresiones
Impresiones
2024-06-25 10:08:00
Los creadores de Vampire The Masquerade: Bloodhunt enseñan un multijugador en mundo abierto donde será clave dominar los desastres climatológicos.
Test Drive Unlimited Solar Crown - Impresiones
Test Drive Unlimited Solar Crown - Impresiones
Impresiones
2024-06-24 15:53:00
Probamos el nuevo Test Drive de mundo abierto, que promete rivalidad y coches de lujo en un paraje exótico.
Linkito - Impresiones
Linkito - Impresiones
Impresiones
2024-06-24 10:20:00
Con circuitos eléctricos y mucho ingenio, Linkito se posiciona como uno de los juegos de puzles más entretenidos de la temporada.
Género/s: Lucha 3D / Lucha
PEGI +12
Plataformas:
PC PS5 Xbox Series X/S

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 11/10/2024
  • Desarrollo: Spike Chunsoft Co. / Ltd.
  • Producción: Bandai Namco Entertainment
  • Distribución: Steam
  • Precio: 69,99 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés/Japonés
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
18
siguen este juego

Ficha técnica de la versión PS5

Ficha técnica de la versión Xbox Series X/S

Flecha subir