Empezar desde cero para volver a la gloria
Como bien sabrán los amantes de los juegos de lucha, hace unos 10 años las dos sagas que rivalizaban por el trono a mejor juego de lucha eran la archí conocida Street Fighter y The Kings of Fighters, de Capcom y SNK respectivamente. Una rivalidad actualmente sólo comparable a la que existe en los juegos de fútbol con la saga Fifa y Pro Evolution Soccer, que tienen una cantidad similar de seguidores que defienden a muerte su juego favorito.
Pese a que fue Street Fighter con su segunda entrega el juego que revolucionó este género, Capcom se durmió un tanto en los laureles con mil y una revisiones de su juego, y SNK que contaba con varias sagas de lucha tan conocidas como Fatal Fury y Art of Fighting entre otras no hacía más que dar pasos de gigante en su placa Neo Geo, tanto en lo jugable como en lo técnico, hasta desembocar toda esta experiencia acumulada en el genial The King of Fighters '94, un juego que juntaba a los personajes más emblemáticos de todos sus juegos de lucha.
El tremendo éxito de este juego hizo despertar a Capcom se su letargo revitalizando su saga con las versiones Alpha, pero para los más fanáticos de los juegos de lucha la saga KOF no tenía rival. Como si de un juego deportivo se tratara SNK nos fue regalando una entrega anual hasta llegar a la quizás mejor entrega de toda la saga, la del 98, que toco techo en cuanto a calidad se refiere. Desde entonces la saga fue decayendo, mezcla de unas dudosas novedades jugables y una falta de mejora gráfica, reciclando entrega tras entrega los sprites de los luchadores, llegando hacer sospechar al más conspiranoico del lugar que realmente hacían uso del mítico MUGEN en vez de usar verdaderas herramientas de programación, y un rival enfrente que daba algo más que la talla, el genial Street Fighter III. Todo esto acompañado del ocaso de la compañía que definitivamente cerró sus puertas en 2001, rescatada meses después por Playmore.
Ya como una nueva compañía, SNK Playmore, se resucitaron la más míticas sagas, claro está KOF no iba a ser una excepción. Nuevas entregas anuales, sin resultar un verdadero cambio, recopilaciones para las distintas consolas, un inaudito crossover con su rival, Capcom vs SNK, y unas inevitables entregas en tres dimensiones que toda mítica saga en dos dimensiones que precie tiene que sufrir más tarde o más temprano. Pese a no resultar malos juegos estas entregas tridimensionales no contaron con un rotundo éxito de público por lo que SNK Playmore se ha dispuesto a revitalizar la saga volviendo a los orígenes pero haciendo uso de toda la tecnología de la que se dispone actualmente, una buena manera de celebrar el 15 aniversario de esta saga, prometiendo hacer pasar unos buenos ratos a los amantes de los mamporros como veremos a continuación.

Gráficos de la vieja escuela en alta resolución
Mientras Capcom ha apostado en su exitoso e incontestable Street Fighter IV por unos gráficos poligonales con aspecto de dibujo animado y una jugabilidad clásica, SNK ha optado por los tradicionales sprites que tanto éxito le dieron, pero esta vez realizados desde cero y en alta resolución, para que un juego de estas características luzca mejor que nunca en nuestras modernas pantallas LCD que ya pueblan una gran mayoría de los hogares.