
En la jungla
Recientemente publicábamos el avance de Shellshock Nam’67, un juego de Guerrilla Games que pretende mostrarnos el horror que se debió vivir en Vietnam. Su propuesta es bien clara, sumergir al jugador en un ambiente agobiante, que la tensión sea elevada durante todo el transcurso de la aventura. Pero aquí tenemos otro juego de guerra ambientado en el mismo conflicto; y a pesar de mantener ciertas similitudes en lo que ambientación se refiere, estamos ante dos títulos totalmente opuestos entre sí.
Shellshock es un juego de acción en tercera persona en el cual manejamos a un soldado que irá evolucionando conforme avance el conflicto, en cambio, Conflict: Vietnam, como en las dos anteriores entregas de Conflict, nos permite controlar a un escuadrón de cuatro soldados con sus propias características. Por tanto, el título de Pivotal Games estará más encaminado a la acción táctica. Tendremos que colaborar con los compañeros si lo que queremos es llegar con vida a nuestras casas. Así que retrocedamos en el tiempo y sepamos que es lo que pasó exactamente en esta terrible guerra que conmocionó a medio mundo y que en menor medida, será la que nos afecte a nosotros y a nuestro equipo. Así pues, remontémonos al año 1950, justo el año en el que Estados Unidos envió a sus primeras tropas a Vietnam. Su principal tarea era la de asesorar, pero pronto se metieron en líos y comenzó una guerra que duraría más de veinticinco años.
Más de dos millones y medio de personas murieron en este conflicto bélico, otros tanto tuvieron más "suerte" y se convirtieron en lisiados de guerra. Todo un periodo histórico que más valdría olvidar y que esperamos que no vuelva a ocurrir. Pero parece que las compañías de videojuegos han encontrado un filón de oro en esta guerra y Pivotal Games es una de ellas.

Una ciudad devastada
Nosotros encarnamos a un grupo de cuatro soldados norteamericanos que durante la ofensiva del Tet norvietnamita de 1968 pierden el contacto con su unidad y quedan tras las líneas enemigas. Solo tenéis que poneros en situación: estáis en medio de un territorio hostil y desconocido, sois cuatro contra un ejército, y encima debéis de luchar contra las inclemencias del clima y los malditos mosquitos. No será fácil, pero colaborando con nuestros compañeros posiblemente consigamos sobrevivir unas cuantas noches más. Así que prepárate y sumérgete en esta nueva entrega de la serie Conflict.
Vietnam, una tierra muy peligrosa
El cambio principal en este nuevo capítulo de la serie será el de la localización. Esta vez dejamos las zonas desérticas para embarcarnos en una cruzada a través de la espesa jungla vietnamita. Con nuestros cuatro soldados deberemos completar catorce misiones que nos irán llevando a lugares de lo más dispares: tenemos poblados asediados, ruinas en medio de la jungla, zonas pantanosas e incluso podremos visitar la antigua capital vietnamita, Hue. Pero tenéis que tener algo muy en cuenta, a diferencia de sus antecesores, Conflict: Vietnam es un juego que nos propone sobrevivir a la guerra, no ganar la guerra. Aquí tenemos que avanzar muy despacio, el Viet Cong tiene trampas por todas partes y un paso en falso nos puede costar la vida. Es lo que hace que el título de Pivotal Games sea tan interesante.