Uno de los puntos fuertes de The Talos Principle es que da mucha libertad al jugador para resolver los puzles en el orden que quiera, ya que para avanzar necesitamos determinadas piezas de Tetris, pero las podemos conseguir como queramos, resolviendo los rompecabezas que elijamos a nuestro antojo, por lo que si te quedas atascado en un puzle, siempre tienes otras alternativas, una gran idea. La curva de dificultad es muy suave, como en los mejores juegos de puzles, y te van introduciendo los diferentes elementos poco a poco, cada vez volviéndose más completo. Comentar como curiosidad, que aunque desde el principio se vendió como una aventura en primera persona, también se puede jugar con una cámara en tercera persona, para el que lo prefiera, ya que la jugabilidad no cambia.

Al principio solo tenemos esos inhibidores montados en un trípode que podemos colocar donde queramos para desactivar barreras y enemigos, pero mediante piezas desbloqueamos nuevas herramientas y objetos, como cubos, que se pueden utilizar para subirnos a ellos y acceder a zonas elevadas o bloquear y activar mecanismo, prismas que reflejan la luz en diferentes direcciones, con lo que podemos activar interruptores, o unos ventiladores que colocados en el lugar apropiado nos permiten dar grandes saltos. Estas herramientas no van con nosotros, se encuentran dentro de los rompecabezas, y si entramos en uno que necesita para resolverlo determinado objeto, y todavía no lo hemos desbloqueado, al entrar en el puzle nos lo dicen claramente, que no vamos a poder resolverlo, y que primer tenemos que desbloquear determinada herramienta.
Ese curioso contraste visual que se producen entre tecnología futurista y ruinas de la antigüedad, con unos gráficos bastante cuidados, una banda sonora relajante y evocadora, una historia interesante y misteriosa, que vamos descubriendo mediante grabaciones y en unos terminales informáticos con los que podemos interactuar, su inteligente diseño, que da mucha libertad al jugador para jugar como quiera, y una curvad de dificultad muy amable, que te va introduciendo poco a poco en rompecabezas más complicados. La verdad, todo nos gusta en The Talos Principle, creemos que va a hacer las delicias de los amantes de los juegos de puzles.

En el pasado E3 pudimos verlo por primera vez y charlar con sus responsables, y nos comentaron que su duración será de unas 15 horas para completarlo, unas cuentas más para resolver absolutamente todos los puzles y encontrar sus secretos, que ya hemos visto hay unos cuantos. Y no solo eso, sino que además tiene soporte de Steam Workshop, por lo que la comunidad podrá crear sus propios rompecabezas y mods, alargando la vida del juego al infinito.
Ahora que hemos podido jugar sus primeras horas, confirmamos las buenas sensaciones que tuvimos entonces, y ya no nos parece una promesa, sino más bien una agradable realidad. Si te gustan los juegos de aventura y puzles tipo Portal, no lo pierdas de vista, apunta a juegazo. Todavía sin fecha de lanzamiento confirmada, solo sabemos que saldrá antes de que acabe el año en PlayStation 4, PC, Mac, Linux y Android.