Los croatas Croteam, responsables de la saga de juegos de acción en primera persona Serious Sam, nos van a ofrecer en las próximas semanas algo bien distinto a lo que nos tenían acostumbrados, prácticamente lo opuesto, un "un juego de puzles filosófico en primera persona". Suena un tanto pretencioso sí, pero cuando lo juegas descubres que es una descripción bastante acertada de lo que ofrece su nuevo proyecto, The Talos Principle.
En la línea de juegos como Portal, una inspiración más que evidente, tenemos una aventura repleta de rompecabezas, en la que además se nos cuenta una interesante historia, escrita por Tom Jubert (FTL: Faster Than Light, The Swapper) y Jonas Kyratzes (Infinite Ocean). Tomas el papel de un robot inmerso en una reconstrucción digital de las mayores ruinas de la humanidad, como las del Imperio romano o Egipto, siguiendo las órdenes de una voz omnipresente mientras resuelves más de 120 puzles y descubres una misteriosa historia, "una parábola metafísica acerca de la inteligencia y el sentido en un mundo inevitablemente condenado", con la literatura Philip K Dick como gran fuente de inspiración, por si os da alguna pista de por dónde pueden ir los tiros.

Sin más preámbulos ni explicaciones, cuando empiezas The Talos Principle te encuentras en unas ruinas romanas que tienes que explorar, y unas barreras de energía te empiezan a cortar el paso, así como unas ametralladoras colocadas en determinados lugares del escenario te disparan y te matan si te ven, y unas esferas flotantes si te acercas demasiado te persiguen hasta explotar contra ti. Estos son los primeros puzles a los que te enfrentas a modo de tutorial, en los que tienes que utilizar los bloqueadores, un dispositivo montado en un trípode que puedes coger y colocar donde quieras, y que desactiva las barreras de energía, las ametralladoras y las esferas explosivas.
Cogiendo estos inhibidores, colocándolos estratégicamente, vamos solucionando los primeros puzles, mientras descubrimos la estructura de la aventura. Los rompecabezas se encuentran en unas zonas acotadas, tras una puerta con un cartel en la entrada que nos dice la pieza de Tetris que vamos a conseguir solucionando el respectivo puzle. Sí, nuestro objetivo es ir recogiendo las míticas piezas de la obra maestra de Alexey Pajitnov, ya que estas nos abren varios caminos para seguir progresando. Mediante carteles nos indican dónde se encuentran las diferentes piezas, y el color de estas –verde, amarillo, rojo-, nos dice la dificultad del puzle que nos vamos a encontrar.

Para abrir determinadas puertas o accesos que nos permiten seguir avanzando en la aventura, necesitamos varias de estas piezas, y una vez que las tenemos hay que solucionar un pequeño puzle juntándolas. Un tipo de prueba que podéis probar gratuitamente en Sigils of Elohim, una especie de minijuego o demo gratuita que podéis descargaros ya, y que desbloquea recompensas en la versión final de The Talos Principle. Sin estropearos sorpresas ni haceros spoilers, la estructura del juego consiste en un gran mundo central, dividido en varias zonas, y dentro de estas tenemos unos portales que nos teletransportan a pequeños mundos con los respectivos puzles, todo siempre muy bien indicado, y si necesitamos una pieza en concreto, es fácil conseguirla siguiendo las indicaciones.