Género/s: Action-RPG
Plataformas:
PC PS5 Xbox Series X
Cancelado en PS4 XBOne

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
COMUNIDAD

The First Berserker: Khazan para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
COMUNIDAD

The First Berserker: Khazan para PlayStation 5

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

ANÁLISIS
COMUNIDAD

The First Berserker: Khazan para Xbox Series X

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Un soulslike con combates espectaculares y acción brutal. Impresiones The First Berserker: Khazan

Una historia de venganza y mucha sangre en uno de los videojuegos más esperados de este 2025 y que demuestra grandes virtudes en su demo jugable.
The First Berserker: Khazan
·
Versiones PC, PS5, Xbox Series X, PS4, Xbox One. También disponible en PlayStation 5 y Xbox Series X.

The First Berserker: Khazan es uno de los videojuegos más esperados de este 2025, y así os lo dimos a conocer. Hace poco también pudimos verlo en un espectacular tráiler, pero la verdadera prueba de fuego la pasa ahora, justo cuando ha aparecido una demostración jugable tanto para PC como para consolas. Nosotros no hemos podido evitar probarla, y ya os podemos adelantar que este visceral soulslike tiene muchas cosas a su favor como para convencer a los amantes de este tipo de propuestas basadas en la acción combativa más brutal.

PUBLICIDAD

La demo arranca en el comienzo del juego. El general Khazan, una vez aclamado como un héroe por salvar a su reino, es preso y trasladado a una cordillera nevada como parte de su castigo por una supuesta traición. La tortura a que ha sido sometido es brutal, con los tendones de los brazos cortados y múltiples heridas en todo su cuerpo. Pero algo ocurre y se libera, emprendiendo así su camino de venganza, que junto a unas voces demoníacas que irrumpen en su mente, lo guiarán en un camino repleto de batallas y mucha sangre.

Un soulslike con su propia personalidad

La narrativa es simple pero importante, y no es tan críptica como en los juegos de From Software. Aunque también hay elementos de lore y documentos que leer para expandir el trasfondo de la historia, aquí hay cinemáticas, diálogos y un desarrollo convencional de la trama. Además, el tono recoge influencias del manga y el anime, también en lo que respecta a su diseño artístico, con diseños de personajes y monstruos que caminan entre el realismo y la fantasía. Todo apoyado por el Unreal Engine 5 y el efecto Cel-Shading.

Y sí, estamos ante un soulslike, pero no uno tan duro como puede ser un Dark Souls, Bloodborne o Sekiro. El juego desarrollado por la coreana Neople busca un enfoque más accesible, pero igualmente retante. Los primeros compases de esta demo ya te lo deja claro, con una serie de enfrentamientos en que aprendes que esto no es un hack ‘n slash sin más, sino que debes saber cuándo atacar y cuándo defenderte. Además, hay enemigos que son más vulnerables al botón de ataque rápido, y otros que por ir cargados con escudos son más vulnerables al botón de ataque fuerte.

Este jefe nos puso las cosas complicadas ya desde los primeros compases de la aventura, matándonos varias veces.
Este jefe nos puso las cosas complicadas ya desde los primeros compases de la aventura, matándonos varias veces.

A veces es necesario romper sus defensas, a menudo es importante esquivar hasta que bajan la guardia, y otras veces es importante usar el parry, e incluso aprovechar para contraatacar. Leer los movimientos del contrincante es uno de los aspectos más satisfactorios de The First Berserker, un juego que en realidad es más rápido que la media de soulslikes, con un baile de combate que puede volverse apoteósico cuando lo dominas. Además, puedes desbloquear nuevos movimientos, haciendo que la espectacularidad aumente conforme transcurren las horas de juego (que por cierto no parecen pocas).

Tu estilo combativo también importa. Puedes usar armas duales, desencadenando combos a toda velocidad, o bien apostar por el espadón a dos manos, que es lento pero demoledor. También tienes la opción de usar lanzas para ampliar el rango de alcance, o directamente optar por realizar ataques a distancia (que también se puede). Todo está muy bien medido, y dependiendo de la situación puede compensar usar uno u otro armamento. Por ejemplo, si te enfrentas a unos rápidos y feroces lobos, tal vez convenga tener agilidad de ataque, mientras que si te enfrentas a soldados protegidos hasta los dientes, un ataque cargado puede ser la mejor opción.

Los combates son muy viscerales y emocionantes, a la par que apoteósicos en cuanto a acción y rapidez.
Los combates son muy viscerales y emocionantes, a la par que apoteósicos en cuanto a acción y rapidez.

La estrategia combativa es, por tanto, más importante de lo que parece, algo que sale a relucir en los jefes. En esta demo pudimos enfrentarnos a un par de ellos, y nos resultaron de lo más estimulantes. Es necesario comprender sus pautas de comportamiento, y a mitad de la refriega pueden variar para darnos un plus de desafío. ¿Lo mejor? Que este juego no te castiga demasiado, y aunque fracases en cada intento puedes ganar experiencia. Un orbe de energía -lacrima- te está esperando en el mismo sitio en que perdiste la vida, algo que facilita que vayas mejorando tus habilidades y estadísticas (salud, energía ataque, defensa, agilidad…) para que tu siguiente intento tenga mayor éxito. Es algo que funciona fenomenal.

Por eso, aunque no seas un portento en los soulslike, no te preocupes, porque este juego no quiere penalizarte demasiado. Es más, tienes opción de acudir al modo fácil, que te supondrá un alivio si no estás familiarizado con este tipo de propuestas. Lo bueno de esta demostración jugable es que puedes obtener un aperitivo de lo que te vas a encontrar, con lo que si no estás seguro de si es tu tipo de juego, lo vas a conocer al instante. Y no es una demo corta, por cierto, sino bastante generosa.

La mejora de atributos es una opción indispensable para subir de nivel y afrontar los desafíos que se plantean.
La mejora de atributos es una opción indispensable para subir de nivel y afrontar los desafíos que se plantean.

Otro aspecto que llama la atención de The First Berserker: Khazan es su diseño de niveles. Se notan las influencias Souls por la forma en que se estructura, con incluso algunas trampas con muy mala intención. El avance es muy lineal, pero también cuenta con varios espacios abiertos, rutas alternativas y la oportunidad de encontrar así mejor equipamiento. El sistema de checkpoints o puntos de guardado te resultará también muy familiar, aunque tal vez no tan penalizador por su disposición, con reaparición de enemigos abatidos para que puedas seguir luchando y subir de nivel más fácilmente (algo que potencia su carácter accesible).

Hemos jugado esta demo en Xbox Series S y los resultados han sido más que satisfactorios. Tal vez el juego experimenta alguna bajada de frames en ciertas secciones de los escenarios, pero es algo que puede solventarse con la fase de optimización que probablemente esté ahora mismo en marcha. Por lo demás, la ambientación está muy lograda, con una buena banda sonora y un apartado gráfico que, aunque lejos de impresionar, resulta de lo más convincente.

El árbol de habilidades permite hacer evolucionar el manejo de los estilos de armas que podemos manejar.
El árbol de habilidades permite hacer evolucionar el manejo de los estilos de armas que podemos manejar.

The First Berserker: Khazan nos ha sorprendido en esta demostración con un soulslike para un jugador muy sólido y su propia seña de identidad. No reinventa nada, pero todo lo que plantea lo hace bastante bien, y como alternativa dentro del género parece que va a cumplir de sobra. Lo comprobaremos el próximo 27 de marzo en PC, PlayStation 5 y Xbox Series, pero de momento puedes hacer como nosotros y probar las dos primeras misiones, que dan para aproximadamente 2-3 horas de juego (el avance se podrá recuperar en la versión final).

Hemos realizado estas impresiones a través de la demo jugable que se encuentra disponible tanto en consolas como Steam.

Jesús Bella
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, PS5, PS5, Xbox Series X, Xbox Series X, PS4, PS4, Xbox One y Xbox One

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Impresiones
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Impresiones
Impresiones
hace 19 horas
En abril llega una mezcla de metroidvania y soulslike tan bonita como ambiciosa, un videojuego lleno de opciones y de contenido, y con un acabado de primer nivel.
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Rune Factory experimenta una gran evolución en una entrega que combina gestión de poblados, combates y romances al estilo mundo abierto.
Wildgate - Impresiones
Wildgate - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Dreamhaven, la nueva compañía del ex máximo responsable de Blizzard, y Moonshot Games nos traen un shooter por equipos PVPVE divertidísimo, con alma y que puede ser un auténtico pelotazo.
Wildgate - Impresiones
Wildgate - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Dreamhaven, la nueva compañía del ex máximo responsable de Blizzard, y Moonshot Games nos traen un shooter por equipos PVPVE divertidísimo, con alma y que puede ser un auténtico pelotazo.
Steel Hunters - Impresiones
Steel Hunters - Impresiones
Impresiones
hace 5 días
La rama británica de los creadores de World of Tanks presentan un videojuego de disparos con robots gigantescos que mezcla géneros con acierto y apela a un grupo de jugadores normalmente descuidados.
Wreckfest 2 - Impresiones
Wreckfest 2 - Impresiones
Impresiones
hace 6 días
Bugbear trae una secuela con un potencial considerable para evolucionar, mejoras en la física de la conducción y en los aspectos visuales aunque de momento su acceso anticipado tiene poco contenido.
Flecha subir