Impresiones Monster Hunter Wilds - Lo nuevo de Capcom es una salvajada

El mundo abierto completo, los efectos climatológicos extremos, las manadas de bestias y muchos otros cambios prometen renovar la saga de cazar monstruos.
Monster Hunter Wilds
·
Actualizado: 9:30 13/6/2024
Versiones PC, Xbox Series X/S, PS5. También disponible en Xbox Series X/S (Año 2025) y PlayStation 5 (Año 2025).

Para cualquier aficionado a Monster Hunter es simple y llanamente espectacular. Para todos los que han seguido desde la barandilla, pero con cierto interés, los éxitos de Monster Hunter World y Monster Hunter Rise, va a ser el juego que les va a atrapar en el adictivo bucle de cazar monstruos en solitario o con amigos. Hemos visto más de 30 minutos de gameplay de Monster Hunter Wilds y supone un salto aún mayor del que lo fue el juego de 2018. Capcom ha creado un mundo vivo donde derrotar a bestias mastodónticas es más fluido, dinámico, espectacular y divertido que nunca.

Una experiencia sin fisuras

El cambio más importante, aunque no es el único, es estructural. Nos dimos cuenta de ello en cuanto el representante de Capcom que estaba jugando a una versión en desarrollo para PS5 nos hizo una excursión por el pueblo. Un montón de felines de aquí para allá, algunos atendiendo puestos variados y otros simplemente caminando. Y también humanos: herreras, viandantes y hasta una señora que nos cambiaba hierbas por sus quesos (¡cómo se ve la comida en este juego!).

En esta villa se preparaban para una tormenta de arena que estaba al caer y han conseguido domar a algunos monstruos para hacer lácteos y otros productos, lo que permite ver más a estas criaturas como animales, a lo que también contribuye la pequeña vida salvaje que hay por todos lados.

PUBLICIDAD

Los gatos y el queso son siempre muy importantes, pero no es lo que nos ocupa. La clave de ese pueblo, decíamos, está en que salimos y entramos de él sin pantallas de carga, al igual que ocurre con el resto de las zonas del mundo, de las Tierras Prohibidas. Es significativo el diseño del mapa del área que nos enseñaron, los Llanos Barlovento. El mapa ahora es tridimensional, está repleto de información sobre dónde hay monstruos, recursos o nuestros campamentos. Sí, en plural, porque podemos construir un campamento donde nos plazca y hacer viaje rápido a él en cualquier momento. Sí, también en medio de un combate. Pero puede llegar un monstruo y destruirlo si nos descuidamos.

Desde las nuevas monturas podemos recoger recursos sin pararnos y usar la eslinga para activar elementos de los escenarios.
Desde las nuevas monturas podemos recoger recursos sin pararnos y usar la eslinga para activar elementos de los escenarios.

Un monstruo, o muchos. Aquí sigue habiendo bestias que van a su bola, sobre todo las más poderosas, pero aunque no hemos visto las manadas de decenas y cientos de criaturas que se han mostrado en los tráileres, sí que es muy habitual que los monstruos medianos vayan en grupo. Otro cambio importantísimo en cómo funciona el bucle jugable de Monster Hunter: el cazador salió de la mencionada aldea sin objetivo. Fue al golpear al bicharraco que destrozó su tienda de campaña cuando se le asignó automáticamente una misión secundaria: darle caza a la criatura, concretamente a un Doshaguma Alfa.

El extensísimo enfrentamiento contra la bestia y los otros Doshaguma, un nuevo monstruo que parece una mezcla de oso y león, que le acompañaban empezó de manera espectacular y terminó aún más alto. Tanto por la puesta en escena como por cómo las novedades en todo lo que rodea el combate, el desplazamiento y el funcionamiento del mundo dan a la experiencia de jugar a Monster Hunter un dinamismo, una espectacularidad y una accesibilidad inéditas en la saga.

El Doshaguma es uno de los monstruos nuevos junto al Balahara (mostrado en estas imágenes) y el Chatacabra.
El Doshaguma es uno de los monstruos nuevos junto al Balahara (mostrado en estas imágenes) y el Chatacabra.

Montado en una nueva montura bípeda, el rápido Seikret, el cazador atrajo a los Doshaguma hacia unas arenas movedizas creadas por otro de los nuevos monstruos, el Balahara, que recuerda a los gusanos de Dune. Las bestias normales sucumbieron a la trampa, pero el monstruo alfa con el que se debía acabar se enzarzó en un enfrentamiento con la otra criatura, lo que ayudó a debilitar un poco al objetivo.

Climatología extrema en un mundo extremo

Pero el encuentro se alargó mucho más, lo que nos permitió ver varias novedades muy interesantes. La tormenta de arena acabó llegando y el cazador, perseguido por el Doshaguma, se adentró en ella. La visión era limitada y los monstruos en su interior, más poderosos de lo normal, también acabaron enzarzándose momentáneamente con el Doshaguma. Más adelante se aprovechó la verticalidad de un mapa amplísimo y completamente conectado para llevarlo hasta unas cuevas en las que, sin necesidad de bajar de la montura, se usó la eslinga para tirar de estalactitas gigantes que acabaron haciendo bastante daño al monstruo.

No será un único mundo abierto, sino varias zonas enormes que cambiarán por el clima extremo.
No será un único mundo abierto, sino varias zonas enormes que cambiarán por el clima extremo.

No bastó con eso. Parecía claro que solo el cazador junto a su compañero feline (muy charlatán, por cierto) no serían capaces. Con una bengala acudieron al rescate otros tres cazadores, en este caso NPC pero que también pueden ser amigos u otros jugadores en línea, que tendrá juego cruzado. De nuevo, inmediato, sin tiempos de carga ni pausas en el enfrentamiento. Incluso se pueden quedar combatiendo a la bestia mientras uno de los jugadores se teletransporta rápidamente a un campamento para cambiar a un arma más apropiada para el encuentro, a pesar de que en la montura se puede llevar un arma adicional.

Durante todo este tiempo, en el que los cazadores no pararon de aprovechar la eslinga con gancho para lanzar objetos al monstruo, de colocar trampas (y recoger las no usadas, otra novedad), y de seguir a la criatura sin descanso, la tormenta comenzaba a arreciar. Fue el entorno, este mundo más vivo y dinámico que nunca, el que ayudó a completar la misión. Un rayo cayó sobre un árbol, el Doshaguma se quedó enredado entre sus ramas, y a partir de ahí todo fue una sucesión de cortes, explosiones y de utilizar aún más trampas; por cierto, los NPC controlados por la máquina son lo suficientemente listos para atraer a los monstruos hacia ellas.

Es una pasada verlo en movimiento por las animaciones de los monstruos, los efectos, la meteorología...
Es una pasada verlo en movimiento por las animaciones de los monstruos, los efectos, la meteorología...

Toda esta secuencia la vimos con los ojos como platos. Con unas ganas tremendas de comprobar por nosotros mismos si en una partida propia todo fluye de manera tan natural y toda la acción es tan espectacular como en la demostración que presenciamos hace unos días. Con ganas, también, de ver mucho más de un mundo inmersivo repleto de vida más allá de las bestias en sí, que se comportan de manera más natural que nunca; y también de apreciar mejor un apartado técnico que, si bien no sorprende en lo puramente visual, sí lo hace en las animaciones y en los efectos (impacta ver cómo se ensucian los personajes con la arena).

La cacería más grande comienza en 2025

Nos hemos dejado mucho por comentar: desde la vuelta a los 14 tipos míticos de armas (los fans de las espadas dobles van a comer bien) al nuevo modo de enfoque que permite visualizar los puntos débiles de los enemigos o los cambios en la interfaz que la hacen más inmediata y comprensible, pero bastante nos hemos alargado habiendo visto tan solo 30 minutos de partida. Lo que sí nos queda claro es que Monster Hunter Wilds probablemente se convertirá en el mejor juego de la saga cuando llegue en 2025 a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S.

Hemos realizado estas impresiones tras asistir a una demostración de una versión preliminar en Summer Game Fest - Play Days.

Fran G. Matas
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PC, Xbox Series X/S, Xbox Series X/S, PS5 y PS5

Replaced - Impresiones
Replaced - Impresiones
Impresiones
2024-06-21 16:43:00
Sad Cat Studios lanzará este año su plataformas cinematográfico y ya lo hemos jugado. Por ambientación, por sus peleas y por su estilo artístico pinta espectacular.
Battle Aces - Impresiones
Battle Aces - Impresiones
Impresiones
2024-06-21 09:00:00
El exdirector creativo del multijugador de Starcraft 2 reduce las barreras de los RTS con un ‘free to play’ intenso y accesible que puede ser un pelotazo.
Dune: Awakening - Impresiones
Dune: Awakening - Impresiones
Impresiones
2024-06-20 18:30:00
Los creadores de Conan Exiles nos acompañan en un viaje por uno de los juegos de supervivencia en mundo abierto más deseados de Steam.
Sonic X Shadow Generations - Impresiones
Sonic X Shadow Generations - Impresiones
Impresiones
2024-06-20 08:37:00
El plataformas que juntaba al Sonic clásico con el moderno vuelve incluyendo una aventura de Shadow the Hedgehog con muchos guiños al errático y querido juego de 2005.
Tales of the Shire: A The Lord of the Rings Game - Impresiones
Tales of the Shire: A The Lord of the Rings Game - Impresiones
Impresiones
2024-06-19 15:00:00
El primer videojuego de Weta Workshop es un simulador de vida que nos lleva a Delagua en la piel de un Hobbit: habrá que cultivar, explorar y ayudar a los demás.
Dragon Quest 3 HD-2D Remake - Impresiones
Dragon Quest 3 HD-2D Remake - Impresiones
Impresiones
2024-06-19 08:49:00
Probamos el remake del clásico de NES de 1988, que regresa con un vistoso apartado gráfico que mezcla pixel art con gráficos en 3D, así como una serie de mejoras y añadidos para hacer la experiencia más amable.
Plataformas:
PC Xbox Series X/S PS5

Ficha técnica de la versión PC

Estadísticas Steam
COMUNIDAD
4
siguen este juego

Ficha técnica de la versión Xbox Series X/S

Ficha técnica de la versión PS5

Flecha subir