Game of Thrones, o Juego de Tronos, ha sido una de las licencias más potentes de la última década: la serie de HBO se convirtió en un fenómeno semanal que tenía a una legión de fans en vilo cada temporada. Es verdad que la recta final fue perdiendo calidad y eso ha empañado el recuerdo, y ni siquiera La casa del dragón ha recuperado todo el prestigio de la anterior adaptación basada en la obra de George R. R. Martin, pero muchos jugadores han tenido siempre una espina clavada: ¿cómo sería un juego ambientado en Poniente con un presupuesto a la altura?
Ha tenido que llegar Netmarble, casi una década después de la octava temporada, para darnos Game of Thrones: Kingsroad, el primer RPG de acción que se acerca a esa idea que muchos espectadores tenían de un videojuego oficial de Juego de Tronos. Se acerca, porque hay que puntualizar que hablamos que de un free to play para móviles y PC, que ya está disponible en Acceso anticipado de Steam; eso sí, durante este periodo se puede conseguir con algunos packs de contenido, el más básico de 24,99 euros.
Las defensas del Muro deben resistir
Quien haya seguido las noticias de Game of Thrones: Kingsroad conocerá que se trata de un RPG de acción ambientado en los acontecimientos de las novelas y la serie, en concreto durante la cuarta temporada. Pero el héroe/antihéroe no es Jon Nieve, Jaime Lannister, Daenerys Targaryen o cualquiera de los otros personajes que podríamos considerar protagonistas, sino un guerrero o guerrera de la casa Tyre (creada para la ocasión).
Esto tiene ciertas ventajas, puesto que no estás obligado a seguir las mismas decisiones o la moral de una cara conocida, y a la vez, nuestro camino se cruzará con el de los personajes más populares (la licencia se extiende a los rostros de sus intérpretes).

El bastardo es enviado al Castillo Negro para investigar qué sucede exactamente ("está muy silencioso últimamente") y eso nos hará conocer a la Guardia de la noche, el destino de un grupo de exploradores que se ha internado en el gélido bosque y, claro, a Jon Nieve, que en este momento de la trama se encuentra en el lugar. Tras un breve tutorial que incluye un puñado de caminantes blancos y un espectro gigante se nos dice que alguien debe conseguir el apoyo de las Grandes Casas. Y es que sólo un peligro como el que se avecina puede unir a todo Poniente contra el incansable avance de esta amenaza. El invierno se acerca...
Nada más comenzar tomaremos nuestra primera decisión, elegir la clase inicial: caballero (equilibrado), mercenario (el más brutal) o asesino (hábiles y precisos, como los Hombres sin rostro). El editor de personaje es un tanto limitado en opciones de personalización, al menos en este momento, pero entendemos que hay una estética muy marcada por la serie que no conviene romper con accesorios estridentes.

Una vez entramos en materia, comprobamos que es más un juego de acción con elementos roleros (que hoy día están presentes en casi todo tipo de aventuras) que un RPG puro. Es un mundo abierto como tantos otros, pero con escenarios que recrean Desembarco del Rey, el imponente Muro que protege al reino y otras localizaciones icónicas de Poniente; realmente esto es lo que muchos aficionados a Juego de Tronos pedían, sin necesidad de reinventar la rueda en su planteamiento, y sorprende que no viésemos algo así con la serie en activo.
El sistema de combate es bastante estándar, con combos sencillos, bloqueos, evasiones y habilidades con un tiempo de enfriamiento, sin la profundidad de un soulslike ni la diversión más directa de un hack’n slash. También hay otras mecánicas que nunca faltan en estos casos, como pequeñas dosis de sigilo para eliminar patrullas antes de que se percaten de nuestra presencia. Se echa en falta una lucha con más impacto, variedad y estrategia, pero en muchos aspectos la impresión que nos ha dado en estas primeras horas es que se trata de toda una superproducción para móviles, si bien su diseño condiciona la simpleza en gameplay y otros apartados (las microtransacciones, que ahora trataremos), lo que hace difícil valorar si estamos ante un ARPG "bastante estándar" (si exceptuamos el uso de la licencia) para PC o un título muy ambicioso de móviles. Quizás sea ambas cosas.

No obstante, el encanto que tiene Game of Thrones: Kingsroad y no encontrarás en otros mundos abiertos es que bebe de la serie de HBO, y eso incluye el citado rostro de muchos actores originales, unos diálogos con más punta de lo habitual o temas del compositor Ramin Djawadi. Netmarble deja claro que ha aprovechado los derechos de Juego de Tronos mejor que nadie, así que guste más o menos que por ejemplo los episodios interactivos de Telltale, Kingsroad sí transmite que su fuente es la producción televisiva, no las novelas. Y esto, quizás para el gran público, sea un punto positivo.
Las inevitables microtransacciones
La principal crítica que está recibiendo en su lanzamiento de acceso anticipado va siempre en la misma dirección: unas microtransacciones demasiado intrusivas y un progreso orientado a que el jugador invierta dinero para continuar la aventura. Son quejas perfectamente válidas, sobre todo para quienes lo han adquirido en un momento en que no es gratuito y que por tanto equivale a un juego premium con economía de F2P.

Es un juego con sus eventos temporales, recompensas por inicios de sesión diarios, por cumplir objetivos (misiones, derrotar un número determinado de enemigos), hay pase de batalla… En definitiva, en ningún momento pretende ser lo que no es: se trata de un juego de móviles para lo bueno y para lo malo, que en su versión para PC incluye un puñado de ajustes gráficos que permiten que luzca mejor que en iOS o Android.
¿Te interesa pero tienes dudas? Lo podrás jugar gratis
Nuestra recomendación es tener en cuenta el plan de la editora con Game of Thrones: Kingsroad. ¿Eres un auténtico fan de Juego de Tronos, huérfano desde el polémico final de la serie? ¿Estás contando los días hasta el comienzo de la tercera temporada de La casa del dragón? Entonces Kingsroad puede llenar ese hueco. De lo contrario, siempre está la opción de esperar a su lanzamiento completo, cuando la desarrolladora introduzca las zonas explorables a Bastión de Tormentas, Boquealto, amplíe el contenido, añada más misiones y mazmorras cooperativas, realice equilibrios o aquellos cambios pedidos por la comunidad y claro, su acceso pase a gratuito, minimizando el riesgo en caso de que no te convenza.
Puede que Game of Thrones: Kingsroad no sea exactamente ese juego de rol AAA para un jugador que se demandaba en los momentos de más éxito de emisión de la serie creada por David Benioff y D. B. Weiss (algo así como un God of War, Assassin's Creed o Skyrim con un skin de Canción de hielo y fuego), pero nunca rechazaremos cualquier oportunidad a volver a Invernalia o a desear el trono de hierro.
Hemos realizado estas impresiones con un código de su acceso anticipado en PC proporcionado por Best Vision PR.