PEGI +16
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 28/3/2008
  • Desarrollo: NEOCORE
  • Producción: Virgin Play
  • Distribución: Virgin Play
  • Jugadores: 1-Online
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Online: Juego Online
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Crusaders: Thy Kingdom Come para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Avance Crusaders: Thy Kingdom Come

¿Quieres ser un cruzado? Si la respuesta es sí, entona el Deus Vult y únete a los lobos solitarios que tienen por misión tomar Jerusalén.
Crusaders: Thy Kingdom Come
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versión PC.
En formación
La serie Total War ha dado un nuevo barniz y presentación al clásico juego bélico, y parece que éste vive ahora una segunda juventud. De su estela nos viene este Crusaders Thy Kingdom Come, que recrea la cruzada de 1096 a través de diversos caballeros de fortuna. ¿Pero qué es una Cruzada? Para saberlo quizá debamos remontarnos en el tiempo, nada menos que al siglo XI.

La primera cruzada tuvo lugar en año 1095, cuando el Papa Urbano II la proclamó con el objetivo tanto de liberar Jerusalén como proteger y libertar a los súbditos cristianos bajo mandato musulmán. Detrás de las cruzadas, instigadas en principio por el Emperador de Bizancio, se encontraban movimientos económicos más complejos, una lucha entre occidente y oriente y sobre todo una oportunidad para los caballeros más intrépidos. Algunos de ellos son los protagonistas de este Crusaders – Thy Kingdom Come.

PUBLICIDAD

En la beta de compatibilidad que hemos podido probar, el juego se divide en una campaña principal, escenarios de combate y el siempre necesario multijugador. El primer modo es el constitutivo del juego, y nos ofrece seguir las aventuras de afamados héroes que buscan redimir su alma y en algunos casos hacer fortuna con la cruzada.

Cada uno de ellos tiene contextos diferentes, riqueza variable, y habilidades bélicas heterogéneas. Así tendremos tanto guerrilleros de fortuna como aristocráticos caballeros. Estos cinco héroes son:

Godofredo de Tolosa: Joven aristócrata francés, representa la caballería pesada y el método jerarquizado de hacer la guerra. Su principal virtud es su armada…pero quizás su acaudalado linaje le haga esconder una excesiva confianza.

Pedro Luis Cativiela de la Provenza: Treinta años después de la toma de Toledo por Alfonso VI, el joven Pedro Luis se ha decidido por el oficio de las armas inspirado por los ejércitos castellanos en el Sur. Unido a un batallón de cruzados en Provenza, su fervor religioso y su técnica guerrillera serán sus principales bazas en la batalla.

Lotario de Aquisgrán: Nacido en una familia burguesa de la Lotaringia, eligió el oficio de las armas al ser segundón. Con su fortuna reclutó a las mejores armadas del Sacro Imperio, aunque quizá sus principales habilidades estén más en la administración que en la lid.

Roger de Hastings: Caído en desgracia luego de la llegada de Guillermo I, Roger es una sombra errante que vaga por la Europa continental buscando fortuna. Comandando hombres normandos ve en la cruzada un método de progresar económicamente. Motivo turbio que le hace mal visto entre el resto de cruzados…

Roberto de Nápoles: Descendiente de Normandos, la ferocidad de sus ejércitos ponen en relieve sus orígenes vikingos. Interesado en la destrucción, el afán religioso parece ser sólo una excusa para otro saqueo victorioso.

Opciones, desarrollo y facciones
El modo campaña de Crusaders se divide tanto en el campamento como en la batalla en sí. Esta primera sección, el campamento, nos sirve para organizar las tropas, mejorar los rasgos y ver el estado actual de los ejércitos. Está representada en un entorno tridimensional trabajado, y ofrece opciones suficientes como para establecer el ejército a tu gusto. Por otra parte, las distintas unidades están unidas a varias diferencias culturales, y su diversidad lleva a problemas entre ellas. Así, tendremos que tener cuidado en establecer alianzas entre las distintas tropas. Eso sí, una alianza beneficiosa permitirá la victoria en los duelos subsiguientes.

A diferencia de otros títulos, Crusaders ve una gran importancia en lo que podría llamarse héroe o cruzado. Los héroes que controlamos no son sólo unidades especiales, ya que tienen también bonos de liderazgo, características muy precisas y también defectos notables. La elección, entonces, del héroe en el modo campaña no es algo baladí, sino que se ajusta al tipo de jugador y táctica. Ésta es la principal innovación del título respecto a otros juegos de guerra, y está realmente bien implementada. También existen también héroes secundarios que ayudarán en determinados momentos del juego. Encontraremos, para finalizar, un buen plantel de tropas del bajo medievo como arqueros, infantería, caballería –con gran importancia en esta época- y distintos elementos de asedio. Todo ello en 15 misiones, establecidas en batallas, que llevarán a los ejércitos cristianos de Constantinopla a Jerusalén.

La batalla
Los campos de batalla en Crusaders son un verdadero prodigio visual, quizá reservado sólo a los ordenadores más exigentes. Esto no impide que el título pueda funcionar en otros de menor potencia, aunque bien es cierto que no dará toda su espectacularidad. Ofrece variedad de campos de batalla, teniendo todos ellos vida propia y con ello influencia directa en el discurrir de la lid. Puesto que el marco bélico es amplio, estos territorios representan tanto los entornos mediterráneos como aquellos de interior, fronterizos con el desierto. En ocasiones habrá desprendimientos de rocas y enemigos volando por los aires. Los arietes romperán muros, las catapultas destrozarán ciudades y en definitiva el juego se verá influido por el motor físico. Las condiciones meteorológicas también varían, y afectan a la jugabilidad, siendo más lentos los ejércitos bajo la lluvia y viceversa.

El manejo de las unidades es notable, y ofrece distintos comandos que representan acciones de movimiento, posturas bélicas y distintos planes de actuación. Ahora bien, si esto ya no representa una novedad respecto a otros títulos, lo que sí es realmente notable es la muy responsable inteligencia artificial a la hora de seguir órdenes, aún con cierto retardo en la ejecución justificable en cualquier experiencia simulador.

Beta
Esta versión previa tiene todos los elementos para convertirse en todo un referente, pero también cuenta con ciertos errores que esperamos se resuelvan en la versión final. Primeramente, el sistema de cámaras es un poco incómodo de controlar y en ocasiones impide seguir bien el desarrollo de la batalla. El resto de errores es más superfluo, y se basan en pequeños glitches visuales que afean el notable apartado audiovisual. Como contrapartida, el juego está realmente bien optimizado y esto nos hace albergar esperanzas de que en su estadio final pueda funcionar en todo tipo de ordenadores.

Conclusión
Crusaders representa una buena aproximación por parte de NeoCore, y ofrece una experiencia igualitaria entre lo audiovisual y la simulación. Esta Beta nos hace seguir atentos el fruto que saldrá finalmente, en el cual esperamos se arreglen ciertos errores y ofrezcan quizá más elementos que amplíen la vida del modo campaña. Hay otra idea interesante en el título, y es la adecuación de las facciones a personalidades carismáticad, algo poco realista en cierto sentido, pero que hace variados los tipos de juego con cada ejército. Esta será la principal virtud de un título que esperamos se convierta en un referente de un género en alza.

Últimos avances de PC

Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Rune Factory experimenta una gran evolución en una entrega que combina gestión de poblados, combates y romances al estilo mundo abierto.
Wildgate - Impresiones
Wildgate - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Dreamhaven, la nueva compañía del ex máximo responsable de Blizzard, y Moonshot Games nos traen un shooter por equipos PVPVE divertidísimo, con alma y que puede ser un auténtico pelotazo.
Steel Hunters - Impresiones
Steel Hunters - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
La rama británica de los creadores de World of Tanks presentan un videojuego de disparos con robots gigantescos que mezcla géneros con acierto y apela a un grupo de jugadores normalmente descuidados.
Wreckfest 2 - Impresiones
Wreckfest 2 - Impresiones
Impresiones
hace 5 días
Bugbear trae una secuela con un potencial considerable para evolucionar, mejoras en la física de la conducción y en los aspectos visuales aunque de momento su acceso anticipado tiene poco contenido.
Commandos: Origins - Impresiones finales
Commandos: Origins - Impresiones finales
Impresiones finales
13:28 21/3/2025
Commandos: Origins recupera la magia táctica-estratégica del juego diseñado por Pyro Studios en una precuela que también aporta sus propias ideas.
InZOI - Impresiones
InZOI - Impresiones
Impresiones
8:11 20/3/2025
Este nuevo título inspirado por Los Sims lleva la fórmula a la nueva generación, con mil y una opciones para vivir nuestra vida virtual.
Flecha subir