PEGI +16
Plataformas:
Xbox One PC PS4

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 16/3/2016
  • Desarrollo: Chair Entertainment
  • Producción: Epic Games
  • Distribución: Xbox Store
  • Precio: 14,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Shadow Complex Remastered para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 3/12/2015
  • Desarrollo: Chair
  • Producción: Epic Games
  • Distribución: Web
  • Precio: 14,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Shadow Complex Remastered para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 4/5/2016
  • Desarrollo: Chair Entertainment
  • Producción: Epic Games
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 17,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Marcadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Shadow Complex Remastered para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Shadow Complex Remastered (Xbox One, PC, PS4)

La genial aventura de acción de Chair Entertainment regresa remasterizada, sin apenas novedades pero manteniendo intacto su encanto más de seis años después.
Shadow Complex Remastered
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6
SONIDO
7
NOTA
8
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8
Análisis de versiones Xbox One, PC y PS4.

Uno de los muchos motivos por los que será recordada Xbox 360 es por su aportación a los juegos independientes y descargables con Xbox Live Arcade, su tienda online que casi todas las semanas nos ofrecía algún título interesante, y donde pudimos disfrutar algunos de los mejores juegos de la consola. Una lista interminable encabezada por algunos de los más populares como Castle Crashers, Limbo, Braid, Super Meat Boy, Fez y por supuesto Shadow Complex, una aventura de acción en 2D a lo Metroid que se lanzó en el verano de 2009 y que encandiló a todos.

PUBLICIDAD

Producido por Epic Games y desarrollado por Chair Entertainment, creadores de la saga de móviles Infinity Blade, muchos llevábamos años esperamos que se animen a realizar una secuela, pero de momento parece que habrá que esperar, ya que su próximo e interesante juego se anunció hace unos meses, y no tiene nada que ver con una secuela o sucesor espiritual de Shadow Complex.

En plena moda de las remasterizaciones nos llega Shadow Complex Remastered, abandonando después de varios años su exclusividad con Xbox 360, y llegando por primera vez a PC, Xbox One y PlayStation 4. Ya a la venta en Xbox One, la versión de ordenador de lanzó en diciembre de manera gratuita durante un tiempo limitado si te descargaba el cliente de Epic Games (ahora cuesta 14,99 €, y hasta mayo no llegará Steam), y habrá que esperar un par de meses para poder disfrutarlo en la consola de Sony.

En los primeros pasos de la aventura apenas tenemos una pistola y unas pocas acciones, pero acabaremos convirtiéndonos en una máquina de guerra gracias a un traje especial.
En los primeros pasos de la aventura apenas tenemos una pistola y unas pocas acciones, pero acabaremos convirtiéndonos en una máquina de guerra gracias a un traje especial.

Estamos ante una de esas remasterizaciones que hacen lo justo y necesario y apenas añaden novedades, ni gráficas ni jugables. Se ha ampliado la resolución a 1080p, se han mejorado las texturas de los escenarios y los personajes, la iluminación y ciertos efectos han sido actualizados, y se han añadido nuevas ejecuciones cuerpo a cuerpo, que aumentan la variedad de este tipo de ataques.

Además tenemos nuevos logros (1.000 puntos, ya que originalmente los juegos de Xbox Live Arcade estaban limitados a 200), y hay nuevas salas de desafío, unas pequeñas pruebas de puntuación en las que tenemos que poner en práctica todos lo que hemos aprendido en la aventura principal.

Estas mejoras gráficas de resolución y texturas hacen que visualmente sea digno a día de hoy, y como en otras remasterizaciones lo que más "cantan" son las animaciones, o detalles sin demasiada importancia como las caras de los personajes. Por lo demás lo que más nos ha sorprendido es que sigue siendo un juego igual de entretenido que hace seis años, y si no lo jugasteis en su día su adquisición es más que recomendable.

Las ejecuciones cuerpo a cuerpo son muy vistosas, y en esta remasterización se ha ampliado su número.
Las ejecuciones cuerpo a cuerpo son muy vistosas, y en esta remasterización se ha ampliado su número.

Hace unos días en el análisis de Momodora: Reverie Under the Moonlight comentábamos que en los últimos años se han lanzado unos cuantos metroidvania de mucha calidad, y que el género está demasiado competido y cada vez cuesta más destacar o sorprender. Con esto precisamente es algo con lo que no tuvo que lidiar Shadow Complex en 2009, y los amantes de estas aventuras de acción, plataformas y exploración en 2D lo acogieron con entusiasmo.

Una de las armas más originales que conseguimos es este rifle de espuma, que sirve para inhabilitar mecanismos y crear puentes.
Una de las armas más originales que conseguimos es este rifle de espuma, que sirve para inhabilitar mecanismos y crear puentes.

Lo que no esperábamos en pleno 2016 es que después de haber disfrutado de unos cuantos títulos a lo Metroid en los últimos tiempos, el juego de Chair Entertainment fuera a mantener tan bien el tipo, y nos sigue pareciendo una aventura realmente buena. Se controla genial, sus escenas de acción son muy entretenidas al hacer un gran uso del motor gráfico en 3D para colocar enemigos en el fondo de los escenarios, y la aventura tiene un ritmo genial, trepidante, ya que conseguimos sin parar nuevas mejoras y habilidades, que nos permiten acceder a nuevas zonas, y que hacen que la diversión nunca decaiga, y siempre quieras seguir jugando.

Este gran ritmo se cobra un pequeño peaje, y quizás es más lineal que otros juegos de este estilo, pero aun así hay un montón de ocasiones y motivos para explorar los escenarios y encontrar mejoras ocultas, que amplían la capacidad de llevar explosivos, la defensa o la salud. Poniéndonos un poco quisquillosos, sus jefes finales no son los mejores que nos hemos encontrado en el género, y su historia se convierte en una comedia involuntaria, pero por lo demás es una aventura de acción en 2D entretenidísima, cuyas 6 o 7 horas de duración se devoran.

Si ya disfrutasteis de este juego en Xbox 360 y os está tentando esta remasterización, tenéis que saber que las pocas novedades en ningún caso compensan volver a pasar por caja, y es más, el Shadow Complex original de 2009 funciona perfectamente en Xbox One gracias a la retrocompatibilidad. Si en cambio nunca lo habéis jugado y os gustan este tipo de aventuras, lo recomendamos sin reservas, nos sigue pareciendo muy bueno.

Los combates contra jefes finales no son tan buenos como en los mejores exponentes del género.
Los combates contra jefes finales no son tan buenos como en los mejores exponentes del género.

Sigue siendo un gran juego

Ojalá este Shadow Complex Remastered sea un globo sonda, y signifique que Epic Games y Chair Entertainment se están planteando realizar una secuela, porque nos encantaría. Esta aventura de acción en 2D es uno de los mejores imitadores de la fórmula Metroid que hemos disfrutado en la última década, y que como nos ha demostrado esta remasterización, no fue un golpe de suerte cuando los juegos descargables no paraban de sorprendernos, y años después sigue siendo igual de entretenido. Hay mucho talento en Chair Entertainment, y esperemos que nos sorprendan con sus próximos proyectos.

Hemos realizado este análisis gracias a un código de descarga que nos ha proporcionado Chair Entertainment.

Jorge Cano
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de Xbox One, PC y PS4

PGA Tour 2K25 - Análisis
PGA Tour 2K25 - Análisis
Análisis
hace 5 horas
La saga de 2K continúa con su entrega bianual, que va puliendo asperezas y ampliando posibilidades, aunque sin demasiadas sorpresas.
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
hace 1 día
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 2 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
hace 2 días
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.
Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 3 días
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Flecha subir