Análisis Luigi’s Mansion 2 HD, una remasterización escalofriantemente divertida (Switch)

Luigi regresa con una nueva versión adaptada a la alta definición de su segunda aventura como cazafantasmas que, a pesar de su falta de novedades, mantiene toda su diversión intacta.
Luigi's Mansion 2 HD
·
Actualizado: 15:52 25/6/2024
Análisis de versión Switch.

Luigi’s Mansion es una saga muy especial que puede presumir de ofrecernos algo muy diferente a lo que solemos encontrar en el mercado gracias a su combinación de humor, exploración y acción sobrenatural, consiguiendo que nos sintamos como auténticos cazafantasmas mientras exploramos todo tipo de mansiones encantadas. Ahora, 11 años después de su lanzamiento original, Nintendo ha decidido traer de vuelta a su segunda entrega con una correcta remasterización para Switch que si bien no incluye demasiadas novedades, nos ha recordado los motivos por los que fue uno de los mejores juegos del catálogo de Nintendo 3DS.

PUBLICIDAD

Regreso al Valle Sombrío

Si nunca habéis tenido la oportunidad de jugar a Luigi’s Mansion 2, debéis saber que se trata de una aventura que nos lleva a explorar varias mansiones atestadas de fantasmas. A diferencia del resto de juegos de la saga, cuenta con la peculiaridad de estructurarse en misiones que suelen durar entre 10 y 20 minutos, algo que se adapta muy bien a las características de su plataforma original al permitirnos disfrutar de nuestro viaje tanto en partidas cortas como largas.

La historia nos lleva al Valle Sombrío, donde deberemos recuperar los fragmentos de una luna oscura para que los fantasmas recuperen la cordura y dejen de comportarse agresivamente.
La historia nos lleva al Valle Sombrío, donde deberemos recuperar los fragmentos de una luna oscura para que los fantasmas recuperen la cordura y dejen de comportarse agresivamente.

De este modo, para progresar en la historia nos tocará cumplir los diversos objetivos que nos vayan indicando, como limpiar todas las habitaciones de telarañas, cazar unos fantasmas en concreto, perseguir a un ectochucho o guiar a un Toad hasta la salida, algo que se aprovecha para hacernos recorrer las mismas estancias con cambios y sorpresas que van variando dependiendo de la misión en la que nos encontremos.

Pero lo que hace que sea un juego tan divertido lo tenemos en dos factores claves: su jugabilidad y su diseño de niveles. Como en cualquier título de esta serie, aquí lo más importante es explorar, interactuar y experimentar con los escenarios para buscar secretos, resolver rompecabezas o encontrar espectros que se estén ocultando. La mayoría de estas interacciones las haremos con la Succionaentes 5000, una aspiradora que, además de servirnos para luchar contra los espíritus, también nos permite absorber y expulsar aire para provocar todo tipo de reacciones en nuestro entorno, como apagar velas, quitar las sábanas de una cama o hacer girar algún mecanismo.

A esto debemos sumarle una linterna con la que podemos lanzar fogonazos de luz y "desoscurizar" objetos y enemigos invisibles, lo que también nos puede server para revelar rastros y pistas ocultas que nos guíen hacia algo. De este modo, para avanzar deberemos fijarnos muy bien en todo lo que nos rodea para buscar cualquier cosa que pueda parecer que está fuera de lugar, usar la cabeza para descubrir qué es exactamente lo que el juego quiere que hagamos en cada estancia y utilizar nuestros artilugios con todo aquello que nos pueda parecer sospechoso.

Los jefes son muy variados, aunque no todos están igual de inspirados.
Los jefes son muy variados, aunque no todos están igual de inspirados.

Por supuesto, esto no funcionaría tan bien si el diseño de niveles no acompañase, algo en lo que esta secuela sobresale. La forma en la que la cámara esconde ciertos secretos, las conexiones que se van creando dentro de cada mansión para llevarnos de un lado a otro de maneras inesperadas y la enorme variedad de situaciones que nos encontraremos, consiguen que la aventura nunca deje de sorprendernos y divertirnos, ya sea introduciendo nuevas mecánicas, ingeniosos rompecabezas o enemigos únicos.

Hablando de enemigos, para cazar fantasmas simplemente debemos deslumbrarlos con un fogonazo de nuestra linterna para que así queden aturdidos y podamos aspirarlos, momento en el que deberemos tirar de ellos en la dirección contraria hacia la que intenten escapar para agotarlos y atraparlos. Obviamente, esto es más fácil de decir que de hacer, ya que existen numerosos tipos de entes distintos, cada uno con sus propias peculiaridades que debemos aprender si queremos dejarlos vulnerables y evitar sus artimañas, lo que da pie a unas peleas muy entretenidas con un leve toque de puzle.

Como veis, Luigi’s Mansion 2 es un juego muy divertido y recomendable que nos da entre 12 y 15 horas de diversión, una cifra que se puede duplicar fácilmente si nos proponemos encontrar todos sus coleccionables y conseguir la puntuación perfecta de cada misión, algo a lo que debemos sumarle un modo multijugador bastante ameno, especialmente al jugarlo con amigos.

Esto es exactamente lo que nos vamos a encontrar en esta nueva versión para Switch, ya que Luigi’s Mansion 2 HD es el mismo juego que ya pudimos disfrutar en Nintendo 3DS sin cambios ni añadidos de ningún tipo. Es decir, no incluye ninguna novedad a nivel de contenido, por lo que no esperéis más misiones, mansiones, jefes, modos o enemigos que puedan aportar frescura a quienes ya lo jugamos hace más de una década.

La banda sonora y los efectos de sonido se han mantenido intactos y siguen teniendo muchísima calidad. Los textos están perfectamente traducidos y adaptados al español.
La banda sonora y los efectos de sonido se han mantenido intactos y siguen teniendo muchísima calidad. Los textos están perfectamente traducidos y adaptados al español.

Así pues, las principales novedades de esta revisión residen en sus gráficos, en su interfaz y en sus controles. Lo que más llama la atención es, evidentemente, su apartado audiovisual, ya que ahora podemos disfrutar de la aventura en alta definición, tal y como reza su propio título. El salto de Nintendo 3DS a Switch es bastante notorio y aunque no estamos hablando ni mucho menos de un remake, sí que se aprecian modelados algo más detallados y con los polígonos menos visibles, texturas de más calidad y adaptadas a la alta definición, mejores materiales y una iluminación más resultona. Y sí, desaparecen por completo los dientes de sierra que plagaban la versión de 3DS y se aprecian pequeños detalles que antes no eran visibles.

Repetimos, no esperéis un remake gráfico ni nada similar, pero estas mejoras, sumadas a una fantástica dirección de arte que recuerda mucho al de una película de animación, a sus maravillosas animaciones y a que fue un título que ya lucía muy bien en una consola tan limitada como 3DS, consiguen que el resultado visual sea muy satisfactorio. No llega ni de casualidad a lo visto en Luigi’s Mansion 3, pero eso no quita que sea un juego bonito y agradable de ver. Tenemos que admitir que echamos de menos el efecto 3D de su versión original, ya que estaba muy conseguido y se usaba de formas muy ingeniosas para esconder algunos secretos, aunque creemos que todo lo que hemos ganado a cambio compensa de sobra.

El juego se ve y oye genial tanto en sobremesa como en portátil. Es un título que saca muchísimo partido al modelo OLED de la consola.
El juego se ve y oye genial tanto en sobremesa como en portátil. Es un título que saca muchísimo partido al modelo OLED de la consola.

En cuanto a la interfaz, no hay mucho que comentar, ya que esta ha tenido que rediseñarse para que toda la información que antes se repartía en dos pantallas se muestra en una sola, algo que se ha hecho con mucha cabeza para que no resulte invasiva y podamos consultar todos los indicadores con un simple vistazo. Finalmente, comentar que los controles han experimentado una gran mejora al disponer esta vez de un segundo stick y más gatillos, lo que nos da una precisión mucho mayor a la hora de apuntar y movernos al mismo tiempo.

Conclusiones

Luigi’s Mansion 2 HD no es, ni por asomo, el relanzamiento más trabajado y atractivo que ha hecho Nintendo, pero se trata de un producto que cumple sobradamente su cometido de actualizar a la alta definición el apartado visual de un juego divertidísimo y con un encanto único que bien merece que le deis una oportunidad. Lamentablemente, aquí acaban todas sus ambiciones, ya que no se ha aprovechado la ocasión para añadir novedades de peso o para poner sus gráficos a la par que los de la tercera entrega, cuya sombra puede ser demasiado alargada a estas alturas, pues se trata de un juego muy superior en todos los sentidos. También resulta un tanto extraño que no se haya incluido en el mismo paquete el primer Luigi’s Mansion, otro juegazo que merece ser rescatado y que habría aportado muchísimo valor añadido.

Sea de un modo u otro, estamos hablando de un título que se ve y se juega genial y que no deberíais perderos a poco que os gusten las aventuras de exploración y puzles con algo de acción y grandes dosis de humor, así que si todavía no os habéis adentrado en las mansiones del Valle Sombrío, aquí encontraréis la mejor y más recomendable versión para descubrir por primera vez una odisea escalofriantemente divertida.

Hemos escrito este análisis gracias a un código de descarga que nos ha ofrecido Nintendo.

Carlos Leiva
Redactor

NOTA

8.2

Puntos positivos

Un juegazo de aventuras divertidísimo y con un encanto único.
La puesta al día de sus gráficos consigue que luzca realmente bien.
Las mejoras en el control.

Puntos negativos

Nulas novedades a nivel de contenido.
Como remasterización no es especialmente ambiciosa.
Se echa de menos el efecto 3D. Que no incluya la primera entrega de la saga.

En resumen

Una correcta remasterización para Nintendo Switch de uno de los mejores juegos del catálogo de Nintendo 3DS que regresa ahora con toda su diversión intacta.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de Switch

Super Monkey Ball Banana Rumble - Análisis
Super Monkey Ball Banana Rumble - Análisis
Análisis
2024-06-27 10:04:00
Super Monkey Ball regresa con una divertida entrega que tiene algo para todos: veteranos, novatos, jugadores en solitario y adictos al multijugador.
Monster Hunter Stories - Análisis
Monster Hunter Stories - Análisis
Análisis
2024-06-23 12:36:00
Capcom estrena los notables spin-offs roleros de Monster Hunter en nuevas plataformas para darles una merecida segunda oportunidad.
Shin Megami Tensei V: Vengeance - Análisis
Shin Megami Tensei V: Vengeance - Análisis
Análisis
2024-06-12 16:15:00
Volvemos a recorrer las ruinas de Tokio en la ambiciosa y excelente revisión de un RPG imprescindible que ahora llega también a nuevas plataformas.
Hauntii - Análisis
Hauntii - Análisis
Análisis
2024-06-03 09:13:00
Sumérgete en una relajante aventura con un fantástico estilo artístico y una preciosa historia en un videojuego donde puedes poseer casi cualquier cosa.
Capes - Análisis
Capes - Análisis
Análisis
2024-05-29 09:09:00
Los superhéroes y la estrategia táctica se mezclan en un videojuego interesante para los amantes del género.
Lorelei and the Laser Eyes - Análisis
Lorelei and the Laser Eyes - Análisis
Análisis
2024-05-23 08:50:00
Simogo vuelve con un juego increíble prácticamente en todos sus apartados, que se corona como una de las sorpresas del año y uno de los mejores juegos de puzles recientes.
Plataformas:
Switch

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
8.2
COMUNIDAD
10

Luigi's Mansion 2 HD para Nintendo Switch

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir