Análisis de RC de Go! (PS One)
Adam Martínez ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.4
SONIDO
8.2
NOTA
8.2
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8.1
Análisis de versión PS One.
Vuelve el RadioControl
Después de Re-volt este es el segundo título de coches RC que llega a la PSX, dejando de lado el aspecto infantil de este pare evolucionar en un simulador más serio, los chicos de Taito nos sorprenden gratamente con un simulador de carreras de coches teledirigidos de gran calidad, a primera vista nos sorprende un engine gráfico muy sólido que se mueve a gran velocidad sin perder fluidez en ningún momento haciendo gala de unos vehículos de gran detalle. Ante todo es un título que nos proporcionará grandes momentos de diversión gracias al sencillo control y la facilidad de uso de éstos pequeños bólidos.
Múltiples circuitos
El juego nos ofrece en un principio la posibilidad de competir en 16 circuitos, 8 de modo on road, y 8 en off road (con saltos), los circuitos están perfectamente elaborados, por momentos nos olvidaremos que estamos conduciendo coches RC gracias a la enorme jugabilidad que posee el título así como la perfecta recreación de los vehículos, su intuitivo control y la rápida respuesta que de estos pequeños bólidos tienen.
Vehículos para dar y tomar
Tendremos a nuestra disposición 12 vehículos, clasificados en tres categorías según su carrocería y la velocidad que alcanzan, los modelos más lentos serán big foots de poca velocidad, pero excelente maniobralidad especializados para los circuitos off road, los modelos intermedios son modelos coupé para todo tipo de tramos serán los indicados para los jugadores menos experimentados, y por último tendremos los vehículos de gran carrocería, adoptarán la forma de Formula 1 alcanzarán velocidades de vértigo por lo que tendremos que ser expertos jugadores para dominarlos sobretodo en la salida de las curvas.
Rivales duros
Durante las carreras dispondremos de un turbo que se accionará apretando un botón y que nos permitirá adelantar a nuestros rivales, necesitaremos un pequeño espacio de tiempo de recuperación cada vez que utilicemos el turbo, incluso podremos golpear a nuestros rivales cuando vayamos a gran velocidad expulsándolos de la pista momentáneamente permitiéndonos ganar posiciones rápidamente. La IA de nuestros rivales es bastante ajustada y a medida que avancemos durante el juego las carreras de encrudecerán llegando a tener una dificultad endiablada en las últimas carreras, además tendremos el tiempo limitado en las carreras y muchas veces no nos bastará con acabar la carrera en primera posición por lo que deberemos respetar un estricto tiempo solo apto para jugadores experimentados.
Modos de juego por doquier
El título dispone de diversos tipos de juego, desde un modo práctica en el que deberemos de cumplir una serie de pruebas de habilidad controlando nuestros vehículos que irán desde la prueba de acelerar y frenar en determinados espacios de tiempo, perseguir unos globos en un tiempo limitado y conseguir terminar unos circuitos en un tiempo prefijado. Dispondremos también de los típicos modos de Time Attack y carrera rápida donde pondremos a prueba nuestra habilidad a la hora de manejar estas pequeñas carrocerías controladas a distancia. El modo principal del juego será el campeonato, una mezcla con algunos aspectos del modo GT del archiconocido Gran Turismo, donde tendremos que ir ganando carreras, torneos y deberemos tener en cuenta las reparaciones de nuestro vehículo, pues cada colisión nos costará luego una buena suma de dinero. Quizá uno de los puntos más flojos del juego es su escasa duración, pues en poco tiempo habremos acabado todos los circuitos y campeonatos, la creciente dificultad frenará un poco nuestro avance, pero con poco tiempo acabaremos el juego sin dificultades. Durante el juego se nos mostrará siempre de la misma vista, una vista aérea que irá rotando al estilo de las repeticiones de otros juegos de carreras, ante todo el desarrollo es divertido, la cámara que sigue la carrera no molestará en ningún momento, y las carreras se desarrollarán de una manera fluida, quizá se echen en falta la inclusión de armas o más artilugios para confundir a los rivales que harían las carreras más amenas y entretenidas, por lo que a primera vista nos puede parecer un sistema de juego algo sencillo para los tiempos que corren.
Gráficos
El aspecto gráfico mostrado durante el juego cumple a la perfección con su cometido. El sólido engine gráfico se mueve a las mil maravillas, no hay rastro de los típicos defectillos gráficos que suelen tener éste tipo de juegos como el clipping o el popping, los modelos de los vehículos están bien diseñados con los polígonos justos para mostrar un aspecto gráfico notable, los decorados tienen algunos detalles de calidad como el agua de las fuentes o la caída de agua de alguna cascada además de algunos elementos móviles que dan más vida al escenario, los conductores de los coches están mostrados como vulgares sprites planos que se dejan ver de vez en cuando a lo lejos.
Sonido
Los sonidos FX son correctos pero sin excederse, sonarán poco y solo cuando sean estrictamente necesarios, algún derrape, los saltos, las colisiones... La música suena bastante en los menús durante las carreras, estas músicas son bastante melódicas y recuerdan a las músicas que sonaban en la versión japonesa primer Gran Turismo, son unas melodías de corte ambiental, aunque algunas son más marchosas, incluso escucharemos alguna canción cantada que se asemejan a las músicas que suenan en algunas Coin-up de SEGA. El aspecto sonoro en general se muestra en gran nivel.
Jugabilidad
Tanto el control del coche como su respuesta en las curvas y en los diferentes terrenos es sencillo y fiable, quizá esta se quede algo corta por la escasa duración que nos aporta el título, de todas las maneras las carreras -sobretodo las de Formula 1- se desarrollan a una velocidad muy alta, un ritmo frenético que proporcionará diversión a cualquier aficionado al género, estas carreras tienen un grado de realismo que en ocasiones olvidaremos que sólo estamos conduciendo vehículos radiocontrol. La falta de armas y de ataques directos entre los rivales restan posibilidades al título.
Diversión y conclusiones
En definitiva estamos hablando de un título dentro del extenso género de la conducción que sin impresionar ni tener grandes alardes técnicos divierte y mucho, al fin y al cabo es lo que se suele buscar en un videojuego. Con un expediente técnico superior a la media pero sin llegar a impresionar nos llega este título que tiene en su competencia más directa el aparecido hace ya un tiempo Re-volt, la diferencia entre estos dos títulos sencilla a la vez que realista. PUBLICIDAD
Últimos análisis

Terra Nil - Análisis
Análisis
En este juego de estrategia tenemos que recuperar páramos devastados por la contaminación. Se llama Terra Nil y es tan precioso como brillante en su diseño.

The Last Worker - Análisis
Análisis
Sumérgete en una distópica aventura narrativa con mucho potencial pero que no es capaz de jugar bien sus cartas.

Have a Nice Death - Análisis
Análisis
Un roguelike sin sorpresas en el planteamiento, salvo por la original temática, que triunfa por su sólido gameplay.

DREDGE - Análisis
Análisis
La mezcla entre pesca y terror le sale fenomenal a Dredge, que además nos regala un tenebroso archipiélago neblinoso plagado de misterios a investigar.

Storyteller - Análisis
Análisis
Los aficionados a los rompecabezas originales no querrán perderse un título que propone construir ciertas situaciones usando los personajes y los escenarios dados.

The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
Análisis
Tras su paso por Meta Quest, la última aventura de la popular saga de muertos vivientes llega a PlayStationVR 2 con una experiencia divertida pero un tanto irregular.