Análisis de Dead or Alive 5 Plus (PSVITA)

La conocida saga de lucha de Tecmo se estrena en la portátil de Sony con una excelente conversión de la quinta entrega que disfrutamos hace unos meses en sobremesa.
Dead or Alive 5 Plus
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
8
NOTA
8.6
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
8.5
Análisis de versión PSVITA.

Ya con un año de vida en el mercado, se habla mucho de sus flojas ventas o por debajo de las expectativas, de la falta de lanzamientos, o de la ausencia de anuncios y novedades para los próximos meses en PlayStation Vita. Puede que cuando se lanzó esperábamos que a estas alturas la nueva portátil de Sony estuviera más en forma, sobre todo teniendo en cuenta sus enormes posibilidades, que ya ha demostrado en unos cuantos títulos.

Por ejemplo en el género de la lucha, donde la consola se muestra más fuerte, ya que en apenas un año ha conseguido reunir una serie de juegazos como Ultimate Marvel vs Capcom 3, BlazBlue: Continuum Shift Extend, Street Fighter X Tekken, Mortal Kombat y PlayStation All-Stars Battle Royale. Por si fueran pocos uno más se une esta semana, Dead or Alive 5 Plus, una excelente conversión del título que se lanzó el pasado mes de septiembre en PlayStation 3 y Xbox 360.

El juego es prácticamente idéntico, tanto en lo jugable como en lo técnico, con algunos pequeños recortes, y otras novedades de más o menos importancia. Si queréis conocer en detalle todo lo que ofrece su jugabilidad, saber cómo es el modo historia, y otras características, podéis leer el completo análisis que publicamos en su momento, ya que casi todo lo que decíamos en él es válido para esta versión de Vita. En el siguiente texto, nos centraremos en contar las diferencias, las novedades y ausencias, que ofrece Dead or Alive 5 Plus, que ya os decimos se convierte al instante en uno de los mejores juegos de lucha que hemos jugado nunca en una portátil.

PUBLICIDAD

Tenemos la misma cantidad de personajes que en la versión original, 24, aunque los tres que eran desbloqueables en PS3 y X360, Akira, Sarah y Alpha-152, en Vita están disponibles desde un principio. El modo historia es idéntico a la versión de sobremesa, con su elaborado argumento y numerosas escenas cinemáticas, aunque han eliminado los tutoriales y las misiones de bonificación, lo que tiene una explicación. Esto se debe a que el nuevo Entrenamiento + será el que se encargue de enseñarnos a jugar, lo que antes era una pequeña opción dentro del modo Luchar, la clásica de tener un personaje a modo de sparring para practicar todo tipo de golpes, ahora es algo mucho más completo y didáctico.

Tenemos el mismo Entrenamiento libre, pero también el Entrenamiento con comandos, que nos permite practicar los movimientos de cada personaje uno por uno, más de cien en cada caso, que van apareciendo por orden según los ejecutamos. El Tutorial es lo más interesante, un modo que se está empezando a poner de moda en muchos juegos de lucha, y que nos explica todos los pormenores de la jugabilidad, muy recomendable para los novatos en el género o en la saga. 34 apartados –golpes, guardias, derribos, volteretas técnicas, golpes cargados, contraataques, llaves expertas, etcétera-, cada uno con sus propias lecciones y un examen final para poner en práctica lo que hemos aprendido. El otro modo dentro de Entrenamiento + es Reto de combo, en el que nos desafían a realizar todos los combos de cada personaje.

 1

Además del modo Historia, seguimos teniendo Versus, Arcade, Contrarreloj y Supervivenvia, aunque hay una gran ausencia, y es que no han incluido el Combate en equipo, las peleas dos contra dos, un clásico de la saga y una enorme ausencia de difícil explicación, el mayor defecto del juego. No sabemos por qué ha ocurrido esto, si ha sido por falta de memoria y potencia, pero el caso es que un juego como Street Fighter X Tekken en Vita ya ofrecía combates 2 vs 2 sin aparentes problemas.

Entre las novedades también tenemos el Combate táctil, un modo en el que luchamos contra un rival controlado por la máquina usando la pantalla táctil de la consola, sin la posibilidad de ir realizando sucesivos combates como en un modo arcade, solo peleas aisladas, lo que es bastante limitado. Para golpear basta con tocar la pantalla, y si lo hacemos varias veces seguidas realizamos combos. Si deslizamos el dedo hacia arriba, lanzamos al rival, si los deslizamos hacia abajo, ejecutamos un golpe bajo, y ti tocamos la pantalla con dos dedos, realizamos una llave si el rival está en guardia. Pellizcando la pantalla ejecutamos un derribo, y si mantenemos los dos dedos pulsados nos defendemos, como veis algo bastante simple e intuitivo, pero sin demasiada gracia la verdad. Lo más curioso es que si giramos la consola, la situamos en horizontal o vertical, la pantalla se adapta, siendo muy atractiva la perspectiva vertical, y sobre todo, que jugamos con una cámara en primera persona, por lo que podemos contemplar a las exuberantes luchadoras a las que nos enfrentamos en todo su esplendor.

 2

Los modos en línea también se mantienen, aunque no os podemos decir qué tal funciona, ya que de momento no encontramos jugadores. Combate rápido, Combate de clasificación, Combate con amigos, Dojo online y Marcadores, y sin necesidad de internet tenemos también modo local Ad hoc. Una de las peculiares de esta versión que tampoco hemos podido probar, ya que tienen que lanzar un parche, es el juego cruzado contra usuarios de PlayStation 3, así como compartir las partidas, los contenidos desbloqueados y los descargables de pago entre ambas versiones. En las partidas interplataforma un icono al lado del nombre del jugador nos indicará si es un usuario de PS3 o PS Vita, aunque a la hora de la verdad no debería haber diferencias, ya que ambas versiones corren a 60 fotogramas por segundo.

Técnicamente tenemos que decir que esta conversión para Vita es excelente, cuesta encontrar a simple vista las diferencias con la versión de sobremesa, corriendo a unos estables 60fps y manteniéndose los modelados de los luchadores prácticamente inalterados. Es cuando nos fijamos en los escenarios cuando descubrimos una menor cantidad de detalle, con peores texturas, y algunos dientes de sierra debido a un peor antialiasing, pero la verdad es que en mitad de los combates no es algo en lo que te fijes demasiado, y luce genial en la pantalla de Vita. Y lo que importa, los personajes, son prácticamente idénticos, incluso con esos llamativos efectos de sudor y suciedad en la piel. En el apartado sonora volvemos a contar con la posibilidad de escuchar las voces en inglés o japonés, con subtítulos en castellano, y se ha incluido un nuevo modo, Música +, que nos permite personalizar las melodías que suenan durante los combates, eligiendo la pieza que queremos que suene con cada escenario o personaje.

 3

Otro juegazo de lucha para Vita

Cada vez va a costar más elegir qué juego de lucha comprarse para PS Vita, ya que en apenas un año ha recibido varios títulos de mucha calidad, siendo este uno de los mejores. No deja de sorprendernos la facilidad con la que esta consola portátil es capaz de trasladar la experiencia de sobremesa con total fidelidad, siendo su único punto negro la ausencia del modo tag o por equipos. Cuenta con novedades no son demasiado importantes, como el Combate táctil, y otras un poco más interesantes, como el completo Entrenamiento +, pero en cualquier caso la base de la que partía era muy buena, y no deja de ser un lujazo poder disfrutar en cualquier parte de un Dead or Alive –y de sus luchadoras- con idéntica calidad que en el salón de casa.

Jorge Cano
Redactor jefe
PUBLICIDAD
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Friends vs Friends - Análisis
Friends vs Friends - Análisis
Análisis
2023-06-07 17:15:00
Brainwash Gang clava la jugabilidad de un título que recuerda a los enfrentamientos con pistola de Counter-Strike, pero con una capa estratégica: hay cartas y mazos.
Warhammer 40,000: Boltgun - Análisis
Warhammer 40,000: Boltgun - Análisis
Análisis
2023-06-06 17:55:00
Focus Entertainment y Auroch Digital publican un first person shooter de corte noventero que homenajea constantemente a Doom y a Wolfenstein. ¿Merece la pena?
Darkest Dungeon 2 - Análisis
Darkest Dungeon 2 - Análisis
Análisis
2023-06-06 09:58:00
Red Hook Studios firma una secuela que se desliga de su predecesor para ofrecernos algo muy diferente, pero con la misma capacidad de siempre para retarnos y llevarnos al límite.
Tin Hearts - Análisis
Tin Hearts - Análisis
Análisis
2023-06-05 18:22:00
En Tin Hearts tenemos que llevar soldaditos de juguete de un punto a otro, un objetivo que se va retorciendo con buenas ideas pero que no termina de brillar por diversos motivos.
Amnesia: The Bunker - Análisis
Amnesia: The Bunker - Análisis
Análisis
2023-06-05 15:05:00
Frictional Games vuelve con un juego de terror que nos promete tensión constante, manteniéndose fiel a la premisa de la saga pero introduciendo pequeñas nuevas ideas.
Q REMASTERED - Análisis
Q REMASTERED - Análisis
Análisis
2023-06-02 18:51:00
El exitoso juego para móviles llega a Switch y PC, donde ha triunfado entre los streamers; bastan unos minutos de juego para ver su potencial, y sus carencias.
Género/s: Lucha 3D / Lucha
PEGI +16
Plataformas:
PSVITA

Ficha técnica de la versión PSVITA

ANÁLISIS
8.6
  • Fecha de lanzamiento: 22/3/2013
  • Desarrollo: Team Ninja
  • Producción: Tecmo Koei
  • Distribución: Koch Media
  • Precio: 39,95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Tarjeta
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés / Japonés
  • Online: Sí
COMUNIDAD
8.5

Dead or Alive 5 Plus para PSVITA

38 votos
#27 en el ranking de PSVITA.
#117 en el ranking global.
Flecha subir