Análisis de Darkstalkers Chronicle: The Chaos Tower (PSP)
PSP es una consola que ha salido al mercado con un gran catálogo de todo tipo de juegos, perteneciendo en su gran mayoría a franquicias ya consagradas en otras plataformas. Mientras que en géneros como el de la velocidad cuenta con numerosos exponentes, en el de la lucha, a falta de un Street Fighter o un Tekken, los aficionados a los arcades uno contra uno tendrán que "conformarse" con este Darkstalkers de Capcom. Decimos conformarse entre comillas porque es evidente que muchos desearían que en vez de esta "saga alternativa" de Capcom, fuese un Street Fighter el que saliese con la consola –ya hay uno en desarrollo-, pero aunque esta saga cuente con menos carisma y seguidores que las peleas de Ryu y compañía, eso no significa que desentone frente a ellas. Darkstalkers Chronicle: The Chaos Tower está basado en el recopilatorio de Darkstalkers lanzado en su día para Dreamcast, y por lo tanto incluye las primeras entregas de esta alocada saga de lucha de Capcom.
Para los que no la conozcan, hay que decir que a grandes rasgos Darkstalkers es un clon de Street Fighter 2 protagonizado por seres "terroríficos", de la clásica imaginería de monstruos occidental, representados con el estilo gráfico del manga japonés. Esto permite que los personajes sean originales e incluso graciosos, y destaca el hecho de que, al contrario que en Street Figher, las diferencias de tamaño entre los luchadores pueden ser grotescas en algunos casos, ofreciendo una experiencia más variada, por expresarlo de algún modo.
Darkstalkers Chronicle puede considerarse una conversión "píxel perfect" de los arcades originales, pero además cuenta con una peculiaridad que llamará mucho la atención a los aficionados a la lucha; se trata del primer juego de lucha que en su adaptación a una portátil no pierde un ápice de su jugabilidad ya que, como es sencillo de comprobar, PSP cuenta con seis botones, exactamente los mismos que un arcade, un detalle que no tenía Game Boy Advance, y ya no digamos las anteriores portátiles. Esto lo convierte, probablemente, en el mejor juego de lucha 2D que ha pasado por una portátil –para ser pronto superado por los que ahora vendrán para PSP-.
Sin embargo no todo son elogios al control, ya que aunque el juego cuenta con seis botones, la particular forma de la portátil hace que sea difícil ejecutar ciertos movimientos especiales y combos, por lo que parte de la profundidad del juego –dominar a los personajes y saber qué movimiento usar en cada momento- puede perderse por los eventuales fallos cuando ejecutemos un movimiento especial; esto el juego lo intenta compensar incluyendo un sistema de control fácil, que algunos jugadores agradecerán mucho. DarkStarlkers Chronicle: The Chaos Tower incluye un considerable plantel de luchadores, procedentes de todas las entregas de la saga, desde Morrigan hasta Jedah, y la posibilidad de jugar en modo normal o turbo. Además, el modo arcade del juego incluye una peculiaridad, que es el hecho de poder jugar con las reglas de cualquiera de los anteriores juegos de DarkStalkers, y con los movimientos que tenían los personajes.

Últimos análisis





