Análisis Age of Empires 2: Definitive Edition: La aclamada estrategia de Microsoft llega a PS5 con juego cruzado (PS5)

Uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real de la historia llega en su mejor versión a la consola de Sony.
Age of Empires II: Definitive Edition
·
Actualizado: 21:03 12/5/2025
Análisis de versión PS5.
Otros análisis: PC

Si en 1999 alguien nos hubiese dicho que en 2025 Age of Empires 2 llegaría a PlayStation 5, hubiésemos tildado a esa persona de loca. Probablemente hubiese sucedido lo mismo si nos hubiese comentado que la franquicia, lejos de perder su popularidad, se convirtió por méritos propios en uno de los productos más queridos por la comunidad de aficionados, en uno de esos clásicos entre clásicos que todo el mundo conoce, sea o no experto en el mundo de los videojuegos.

PUBLICIDAD

Y si rematase la faena explicando que ese mismo año la serie celebraría que, nada más y nada menos, más de 60 millones de jugadores han disfrutado de ella, directamente pensaríamos que nos está tomando el pelo.

Son las cosas de la vida: uno puede probar suerte y predecir el futuro, pero si algo nos ha enseñado la historia es que es imposible saber por qué derroteros nos llevara el destino, siempre tan caprichoso.

Un movimiento imparable

Pero aquí estamos, no sólo atestiguando y celebrando todo lo anterior, sino también sumidos en un momento relevante en nuestra industria, en el que Microsoft, tras una larga y de sobra conocida lucha por alcanzar el número uno de las ventas mundiales con Sony, ha decidido lanzar sus juegos más exclusivos, y por ende también queridos, como parte del catálogo de la consola de la competencia.

Si el año pasado ya pudimos disfrutar de títulos como Hi-Fi Rush, Pentiment, Grounded y Sea of Thieves, este hemos tenido el placer de hacerlo con Age of Mythology: Retold y con el más reciente Indiana Jones y el Gran Círculo. Ahora le toca el turno a Age of Empires 2: Definitive Edition, que apareció en el mercado hace ya algunos años (2019) de forma exclusiva en PC, Xbox One y Series X/S y cuya edición actual se confirmó entre muchos rumores como parte de esta controvertida nueva estrategia comercial.

Novedades y añadidos

Esta edición definitiva es un port 1:1 de la versión que pudimos disfrutar originalmente, por lo que en ella encontraremos todos los elementos que se actualizaron para celebrar el aniversario de la franquicia. A saber: gráficos mejorados en 4K, nuevo contenido, modalidades extra, etcétera. El cambio más evidente es el que tuvo lugar a nivel técnico, con nuevos modelados que ofrecen un rendimiento espectacular en comparación a la versión original o a la HD que vieron la luz hace ya bastantes años. Los tiempos de carga se han reducido a su mínima expresión y las actualizaciones que ha recibido esta edición en los años transcurridos desde su lanzamiento oficial han permitido que su fluidez sea más que notable.

Además de contar con un sinfín de modos de juego, entre los que figuran las campañas cooperativas, las escaramuzas, el modo Campaña con todas sus variantes, la posibilidad de jugar con mods creados por la comunidad de aficionados, un extenso tutorial y las variantes de juego Regreso a Roma y Crónicas, entre otros), podemos disfrutar del modo multijugador en todo su esplendor…, siempre y cuando sincronicemos nuestra cuenta de Microsoft con la de PSN, algo que podemos realizar sobre la marcha. Esto es fundamental para hacer uso de uno de los modos más esperados por los aficionados: el juego cruzado o multiplataforma. Por fin podemos jugar con cualquier otro usuario independientemente de la plataforma en la que lo hagamos.

Otro aspecto que seguramente intrigará a los jugadores que no hayan probado el juego en la versión de consola es cómo funciona su optimización al DualSense, algo que no se puede considerar una novedad propiamente dicha, ya que esta edición ya presentaba un mapeado de controles optimizado para el mando de Xbox. En este sentido habrá todo tipo de opiniones sobre lo cómodo que puede resultar jugar a un juego de estrategia en tiempo real sin ratón y teclado, pero lo cierto es que el equipo de desarrollo ha realizado una labor magnífica a la hora de adaptar con suma facilidad tanto las opciones básicas como las que requieren de mayor destreza a las características del mando. En cualquier caso, sigue siendo posible conectar un ratón y un teclado para disfrutar así del juego.

Un juego, dos versiones

Esta edición de Age of Empires 2 viene con todo el catálogo de expansiones y parches que han aparecido hasta la fecha. Los parches, como es lógico, forman parte del contenido estándar que figura en cualquier versión que compremos. Sin embargo, no sucede lo mismo con los DLC, que se dividen en grupos en función de cuánto dinero queramos invertir. Vayamos por partes. La edición "Standard" contiene tres expansiones: Dynasties of India, Lords of the West y Dawn of the Dukes. Si preferimos un paquete algo más completo, podemos optar por la versión "Premium", donde además de estos tres, se incluyen también: Return of Rome, Victors and Vanquished, Chronicles: Battle for Greece, The Mountain Royals y The Three Kingdoms.

Existe asimismo un paquete prémium que podemos adquirir directamente en PS Store y en el que se incluye la "Definitive Edition" con Age of Mythology: Retold. En este caso, ambas versiones ofrecen todo el material extra que ha aparecido a lo largo de los años junto con la nueva expansión basada en la historia de China. Si lo preferimos, es posible comprar la edición básica del juego y luego actualizarlo con todo el material extra al margen. Teniendo en cuenta el tiempo que ha pasado con respecto al lanzamiento original de esta edición, y la ausencia de cualquier novedad significativa con respecto a la versión de Xbox, es una lástima que el estudio de Redmond no haya tenido a bien lanzar la edición básica con todo el contenido extra para celebrar la ocasión.

Three Kingdoms, la nueva expansión

El lanzamiento de esta edición en PS5 coincide con la aparición del nuevo DLC centrado en diseccionar parte de la historia china. Más concretamente, de los acontecimientos que tuvieron lugar en la época histórica que abarca los años 220 y 280. Conocida como los Tres Reinos, comienza con la creación del Reino de Wei y termina con la conquista de los Wu a manos de la dinastía Jin. Seguramente que a muchos les sonará este periodo por ser el que se representa en la famosa novela el Romance de los Tres Reinos, que es sin duda el más conocido de la interesante historia de China. Su ambientación, la escala de los combates y la representación histórica de la misma está a la altura de lo que hemos podido disfrutar en anteriores DLC.

La expansión ofrece tres nuevas campañas en las que descubrimos la historia de Liu Bei (Shu), Cao cao (Wei) y del clan Sun (Wu). En total son quince misiones cuya narrativa se expande por territorios muy interesantes, narrados con la pericia a la que Forgotten Empires nos tiene acostumbrados. No en vano, es el estudio que se ha encargado del nuevo material que ha aparecido en la franquicia en los últimos años. Junto a las tres campañas, descubriremos también cinco nuevas facciones: los Shu, los Wei, los Wu, los yurchen y los kitán.

Como es habitual, cada uno de estos grupos cuenta con sus características propias. Los kitán, por ejemplo, pueden cosechar comida directamente de los pastos en vez de tener que cosechar, algo que además pueden hacer entre dos aldeanos y no uno solo. Los Wu, por otro lado, cuentan con dos unidades únicas, un arquero de fuego y un espadachín jian, cuya mayor baza consiste en la enorme defensa que generan sus escudos.

Además de revivir algunos de los episodios más conocidos de esta época, conoceremos a algunas de las leyendas más importantes de la era y descubriremos su poder de destrucción con nuevas e interesantes unidades. Es interesante tener en cuenta también que ahora podemos escoger entre dos nuevos modos de dificultad: fácil, para centrarnos así en la historia, o legendario, cuyo nombre habla por sí solo. Con todo, y sin ser una expansión llamada a reinventar el género, es uno de esos contenidos que dan lustre a este lanzamiento…, o que simplemente merecerá la pena disfrutar si nos interesa descubrir algo sobre este periodo. Después de todo, Age of Empires es una de las mejores demostraciones de cómo impartir clases de historia de manera amena y entretenida.

Conclusión

En su momento describimos esta edición como la mejor oportunidad de regresar a uno de los mejores juegos de la historia de la estrategia, y en esta ocasión no podemos hacer más que reafirmarnos en aquellas palabras. Age of Empires 2: Definitive Edition es la edición más completa de este mítico RTS que podemos encontrar hoy por hoy en el mercado. Lo fue en su día en Xbox y PC y lo sigue siendo en PS5. Con un rendimiento técnico excelente, juego multiplataforma y una muy buena optimización a las condiciones del DualSense, tan solo nos sorprende negativamente que Microsoft no se haya decantado por ofrecer todo el contenido extra en el paquete más sencillo del juego, un elemento que, teniendo en cuenta las características de este lanzamiento, resultará molesto para muchos jugadores.

El resto, los que estén deseando tanto probar por primera vez las mieles de este juego como volver a sumergirse en la inmensidad de su contenido, encontrarán aquí una excusa perfecta para revivir los acontecimientos más importantes de nuestro pasado de la manera más entretenida que podemos imaginar.

Hemos realizado este análisis en PS5 con un código proporcionado por Xbox España.

NOTA

8

Puntos positivos

Juego cruzado entre todas las plataformas en las que ha aparecido esta versión.
El control del mando funciona muy bien, sobre todo para inexpertos.

Puntos negativos

Es una lástima que no se ofrezca todo el material extra en la versión normal.

En resumen

Con todas las características de la Definitive Edition, juego cruzado online y una buena optimización del mando, no hay hoy por hoy mejor forma de disfrutar de Age of Empires 2, un clásico entre clásicos.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS5

Captain Blood - Análisis
Captain Blood - Análisis
Análisis
2025-06-03 09:02:00
Tras un complicado desarrollo que acabó en cancelación y décadas en el olvido, este título de acción vuelve por sorpresa para ofrecer una aventura mejorable pero con valor histórico.
to a T - Análisis
to a T - Análisis
Análisis
2025-06-02 14:57:00
El creador de Katamari Damacy nos ofrece esta particular aventura narrativa que, bajo su apariencia excéntrica, ofrece una reflexión sincera sobre la diferencia, la identidad y la aceptación.
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
Análisis
2025-05-29 09:08:00
Level 5 sorprende a propios y extraños con una continuación que, tras varios retrasos, ofrece una vida de alegría, diversión y fantasía.
Elden Ring Nightreign - Análisis
Elden Ring Nightreign - Análisis
Análisis
2025-05-28 16:00:00
El videojuego cooperativo de FromSoftware aprovecha mecánicas, ambientación y monstruos de Elden Ring y Dark Souls para ofrecer un roguelike multijugador divertidísimo en las condiciones adecuadas.
F1 25 - Análisis
F1 25 - Análisis
Análisis
2025-05-28 09:02:00
Vuelve el simcade del Gran Circo en una entrega continuista que sigue siendo tan divertida y con un gran equilibrio como en años anteriores, pero que necesita más contenido y novedades para brillar.
Blades of Fire - Análisis
Blades of Fire - Análisis
Análisis
2025-05-20 17:00:00
MercurySteam regresa con una nueva y exigente aventura de acción que trae consigo interesantes ideas, pero que se queda lejos de los grandes del género.
PEGI +12
Plataformas:
PS5 PC Xbox One Xbox Series X

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 6/5/2025
  • Desarrollo: Forgotten Empires | Tantalus
  • Producción: Microsoft Corporation
  • Distribución: PS Store
  • Precio: 39.99 €
  • Jugadores: 1-8
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Age of Empires II: Definitive Edition para PlayStation 5

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 14/11/2019
  • Desarrollo: Tantalus Media
  • Producción: Wicked Witch / Forgotten Empires / Xbox Game Studios
  • Distribución: Steam
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1-Online
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.63

Age of Empires II: Definitive Edition para Ordenador

12 votos
#105 en el ranking de Ordenador.
#119 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión Xbox One

  • Fecha de lanzamiento: 31/1/2023
  • Desarrollo: Forgotten Empires | Tantalus
  • Producción: Xbox Game Studios
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Hasta 8 jugadores
  • Requisitos PC
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
-

Age of Empires II: Definitive Edition para Xbox One

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox Series X

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 31/1/2023
  • Desarrollo: Forgotten Empires | Tantalus
  • Producción: Xbox Game Studios
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Hasta 8 jugadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Age of Empires II: Definitive Edition para Xbox Series X

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir