Análisis de Resident Evil HD Remaster (PS4, Xbox One, PS3, Xbox 360, PC)

Reanalizar sin ningún tipo de nostalgia un clásico de todos los tiempos, una vaca sagrada que acuńó el término que más sonó durante los 90, el de survival horror, que ha sido inspiración de muchas otras sagas a lo largo de casi 20 ańos tanto en su vertiente de 32 bits como en la era post Resident Evil 4, es difícil. Si además hay que opinar de su remake, superior al original –cosa no muy habitual, por otra parte- el tema es muy complejo.
żHay que borrar de la memoria esa nostalgia al jugar a Resident Evil HD Remaster? Por supuesto que no, y además es imposible si has disfrutado de Chris y Jill en 1996, en 2002 o en ambos casos. Resident Evil no inventó la pólvora, pero supo utilizar sus cartas como muy pocos juegos lo habían hecho, tanto que a pocos sorprendieron las innumerables continuaciones, spin-off y películas que generan cientos de millones de dólares. Cierto, no siempre el éxito ha estado acompańado de productos sobresalientes, sin embargo cuando hablamos de Resident Evil o alguna de sus primeras secuelas la calidad está asegurada, e incluso nos atrevemos a decir que se valora más.

Ahora con la remasterización del a su vez remake lanzado en GameCube podemos volver a disfrutar de esta aventura imprescindible, o de descubrirla por primera vez si no has tenido oportunidad anteriormente. Un refrito de rebozado con sensaciones muy positivas en general, incluso más de las previstas al comprobar lo bien que ha envejecido su mecánica, la inteligencia de sus puzles –ni muy fáciles, ni tan difíciles que obliguen a tirar de guía- o la dificultad un poco por encima de la media que se destila hoy día. Hay no obstante algunos puntos negros en esta remasterización de los que hablaremos más adelante.
Resident Evil, el remake
Si dispones de la versión de GameCube, sabes lo que ofrece en cuanto a contenido. Si sólo has disfrutado del original, sea en PlayStation, PC o Saturn, estamos ante algo muy parecido, pero no es excusa para pasar por alto este remake que además de mejores gráficos incluye unos cuantos giros que hacen el juego a ratos medio nuevo.
La historia general es la conocida: un grupo de fuerzas especiales va a investigar la desaparición del equipo Bravo. Tras encontrar el lugar del accidente son atacados por unos extrańos perros, así que el grupo se resguarda donde buenamente puede, en una gran mansión. Dependiendo de nuestra elección de personaje –con Jill el juego es un poco más fácil-, se habrán perdido compańeros y será nuestro deber dar con ellos, desenmarańar el misterio de este lugar y por encima de todo, sobrevivir.

Jugablemente es mitad aventura y mitad juego de acción, más de lo primero que de lo segundo. La casa comienza con unas pocas habitaciones accesibles mientras que el resto está bloqueado, sea porque necesitan una llave determinada o están cerradas desde el otro lado. Al explorar cada rincón van apareciendo pistas del argumento, objetos que resuelven puzles y para desgracia de los protagonistas, zombis de todo tipo: humanos, animales y experimentales. La munición escasea tanto que la mayoría de ocasiones es necesario esquivar a los enemigos y ahorrar cada bala, cada planta curativa.

Explicar con profundidad cómo se juega a un Resident Evil a estas alturas es innecesario. Sí nos vamos a detener un poco más en aquellos cambios introducidos en el remake –hablamos todavía sólo de las novedades de 2002- para aquellos que únicamente disfrutaron la primera versión o una de las pequeńas revisiones -Director's Cut, Saturn, Dual Shock-. Un cambio importante: nuevas habitaciones y pasillos con nuevos puzles que trastocan el terreno conocido. La resolución o el orden de los lugares a visitar ya no es exactamente el mismo, eso hacían volver a caminar con pies de plomo o explorar con más atención aunque supieses de memoria el mapa de 32 bits. No es que sea una experiencia completamente diferente, pero desde luego que le da un aire más complejo, por no mencionar que ciertas áreas se recuperaron de los descartes de 1996, lo que hace al remake más próximo a lo que se intentó hacer en un principio.

Últimos análisis de PS4, Xbox One, PS3, Xbox 360 y PC



