Género/s: Musical / Ritmo
PEGI +16
Plataformas:
PS4 PC

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 19/4/2016
  • Desarrollo: Pop Sandbox
  • Producción: Pop Sandbox
  • Distribución: Steam
  • Precio: 6,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

LOUD on Planet X para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 19/4/2016
  • Desarrollo: Pop Sandbox
  • Producción: Pop Sandbox
  • Distribución: Steam
  • Precio: 6,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

LOUD on Planet X para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de LOUD on Planet X (PS4, PC)

Música, formas psicodélicas y alienígenas en un divertido videojuego de habilidad que muestra una interesante forma y concepción para los juegos de ritmo.
LOUD on Planet X
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7.5
SONIDO
8
NOTA
7
DIVERSIÓN
7
JUGABILIDAD
7
Análisis de versiones PS4 y PC.

Hablar de videojuegos musicales, la mayoría de las veces, es hacerlo en términos muy clásicos y tradicionales, por mucho que durante años hayamos visto alternativas y lanzamientos más rompedores o frescos. Es inevitable pensar en Rock Band o Guitar Hero, ahora que las dos grandes sagas vuelven a la actualidad con sendas secuelas -desgraciadamente, sin haber vendido lo suficiente-, pero los títulos musicales han explorado terrenos más, a priori, distintos.

PUBLICIDAD

Crypt of the Necrodancer, uno de las obras más originales de los últimos tiempos, nos ayudó a ver el rol y las mazmorras desde una perspectiva absolutamente distinta, arrebatándonos y acaparando toda nuestra atención durante meses gracias a su original e innovadora propuesta. LOUD on Planet X, a cargo de Sound Shapes y Pop Sandbox, recoge el testigo del anteriormente citado, y lo lleva hacia un nuevo paradigma, aderezando su armazón con un estilo audiovisual único y un plantel de temas incomparable.

Un concierto contra los invasores del espacio

Lo que hubiese sido una noche de concierto normal… Acabará por ‘descocarse’ un poco más de la cuenta.
Lo que hubiese sido una noche de concierto normal… Acabará por ‘descocarse’ un poco más de la cuenta.

LOUD on Planet X nos traslada a una noche de concierto en el más común y habitual de los garitos de una gran ciudad. Mientras nuestro grupo está empleándose a fondo para contentar al personal asistente con su música, somos abducidos por alienígenas, trasladándonos a un planeta hostil y lleno de criaturas que quieren ir a por nosotros a cualquier precio. Pop Sandbox explica en estos primeros minutos el concepto del juego, que no es otro que una mezcla de Plants vs. Zombies y el típico videojuego de ritmo.

Su tutorial puede parecer algo desconcertante al comienzo, pero tras un par de estrofas, asimilaremos la mecánica principal de una manera rápida, dejándonos a merced de las incesantes oleadas extraterrestres a las primeras de cambio. A través de cuatro líneas o pistas distintas, los alienígenas avanzarán irremediablemente hacia nuestro escenario, teniendo que pulsar distintas combinaciones de botones en el momento oportuno para echarlos atrás.

Colorido y sencillo en su diseño, ‘LOUD on Planet X’ parece un cartel de un festival de música cobrando vida.
Colorido y sencillo en su diseño, ‘LOUD on Planet X’ parece un cartel de un festival de música cobrando vida.

¿Cómo? Siguiendo el ritmo de la música. Con cada pulsación -de la forma, manera y momento oportuno-, generamos una especie de onda sonora de gran poder, que puede llegar a matar o herir a estos monstruos del espacio. Ellos no se quedarán parados, ya que buscan destruir a nuestros ruidosos altavoces, por lo que debemos tener claro que no todo se limita a pulsar un comando en nuestro mando inalámbrico sin reparar en las consecuencias. Si lo hacemos bien, podemos acumular cierto poder, activando power-ups especiales que amplifican nuestro rango de onda, protegiendo a nuestros altavoces o proporcionándonos momentos estelares a cargo de los grupos que protagonizando el juego.

Es por esto que LOUD on Planet X se desvela como un videojuego estratégico pese a su -aparentemente- simplona propuesta, invitándonos a echar el resto en sus numerosos niveles, que se pueden jugar en hasta tres niveles distintos de dificultad. Habrá situaciones de estrés, en las que tendremos que encadenar ingentes combinaciones de botones una tras otra, momentos de hastío y ratos de extrema confianza, en la que nos dejaremos ir por nuestra pasión por un tema en concreto, olvidándonos casi por completo de que estamos aniquilando alienígenas y dejándonos por completo al ritmo de la música.

Nuestro objetivo es retener a las oleadas de alienígenas y monstruos que nos asediarán durante los conciertos.
Nuestro objetivo es retener a las oleadas de alienígenas y monstruos que nos asediarán durante los conciertos.

El mayor problema de es que a veces, también puede parecer demasiado sencillo, sobre todo si tenemos cierta experiencia en títulos similares -si os movéis bien en Guitar Hero y Rock Band, podéis salir indemnes en el juego- pero si nos manejamos con cierta soltura en términos musicales reales, y en ritmos como el 4/4, no tendremos problemas incluso en los momentos más difíciles. Únicamente en este particular caso, nos daremos cuenta de que LOUD on Planet X es algo simple, y que pese a sus tintes estratégicos, y sus conatos de estrés, hubiese necesitado una capa extra de complejidad.

Un repertorio a la altura y un apartado visual minimalista

Realizar un videojuego musical sin un repertorio de canciones notables, es casi un suicidio artístico y conceptual. Por suerte, Sound Shape ha elaborado una inteligente selección de temas, algunos de ellos de gran calado, escogiendo a algunos de los grupos más famosos y reputados de la escena más independiente. Por una parte, tenemos a conjuntos como Chvrches, Tegan and Sara, LIGHTS o Metric y sus temas, y por otro lado, el título ofrece incluso a bandas y nombres menos conocidos pero igual de gratificantes para los aficionados a la música electrónica y alternativa.

Si a nivel de audio es una delicia -os recomendamos jugar con altavoces o al ser posible, con auriculares-, LOUD on Planet X también hace los deberes en gráficos y presentación, con unos diseños robustos y muy cuidados, apostando por un estilo minimalista pero muy representativo. No nos costará identificar a nuestros grupos preferidos y lo cierto es que algunos de los alienígenas nos han parecido bastante simpáticos.

Conclusiones finales

LOUD on Planet X es un juego que sabe entremezclar géneros tan dispares como la defensa de torres y los títulos de ritmo musicales. Presentado de forma excelsa, y con un diseño audiovisual notable, puede ofrecernos sendas horas de entretenimiento, incluso si no somos demasiado aficionados a este tipo de videojuegos.

Desgraciadamente, pese a que muestra varios elementos jugables interesantes y una dificultad desafiante por momentos, Pop Sandbox no ha sabido gestionar la dificultad de su título, que puede llegar a hacerse algo repetitivo y sencillo -dentro de unos límites- para los jugadores más experimentados y avezados. Es una lástima, pues con su apariencia y la cantidad de perlas musicales que contiene, LOUD on Planet X podría haber sonado mucho mejor.

Hemos analizado LOUD on Planet X en PlayStation 4 gracias a un código de descarga facilitado por VIM Global.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS4 y PC

Sorry We're Closed - Análisis
Sorry We're Closed - Análisis
Análisis
hace 9 horas
Una curiosa e interesante aventura narrativa que combina los diálogos con el 'survival horror' más clásico.
Lushfoil Photography Sim - Análisis
Lushfoil Photography Sim - Análisis
Análisis
hace 10 horas
Desconecta del mundo con este simulador de fotografía donde lo más importante es perderse en la naturaleza.
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Análisis
hace 2 días
El trabajo de los húngaros de Primal Game Studio es notable y, pese a algunos defectos, nos mantiene enganchados a la pantalla gracias a su lograda y tétrica ambientación.
The First Berserker: Khazan - Análisis
The First Berserker: Khazan - Análisis
Análisis
hace 4 días
Una espectacular aventura de rol y acción tipo Souls que se destapa como una de las grandes sorpresas del año gracias a unos jefes que ya pueden presumir de ser de lo mejor de todo el género.
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
hace 5 días
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
8:36 19/4/2025
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
Flecha subir