Análisis de Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 2 (PS3, Switch, PS4, Xbox One, PC, Xbox 360)

Esto se consigue gracias a un modo historia acertado, que nos va presentando los hechos y también a los personajes, muchos de ellos nuevos. Teniendo en cuenta que la serie es, en esencia, una serie de aventuras con acción en forma de peleas, los combates serán parte destacada del juego, lo que lo sitúa en línea con su predecesor. Los personajes están extraídos el manga, y se suma un invitado especial: Lars Anderson, de Tekken 6, fruto de la colaboración que Masashi Kishimoto, dibujante de Naruto, hizo con Namco Bandai a la hora de diseñar su vestimenta para ese videojuego.

Aunque el plantel de personajes suma unos cuarenta, hay que tener en cuenta que en el modo principal nos encontraremos también con secundarios. El modo historia resulta más extenso y sólido que en el anterior juego, y, como ya hemos dicho en varias ocasiones, la narración es competente y está mucho mejor llevada, lo que muestra que se ha prestado atención a lo que fueron las principales carencias del anterior título. Además, insistimos en que se hace un buen trabajo a la hora de poner a los jugadores en situación.
El desarrollo es, con todo, un tanto irregular, pues hay misiones secundarias bastante descompensadas en duración, objetivos y demás elementos, además de que el ritmo que se imprime no es del todo acertado debido, en parte, a lo estático de los escenarios, algo que le resta dinamismo. Es decir, que logra ofrecer estampas muy fidedignas del manga, pero jugarlo no es tan entretenido como debiera. Ha dado importantes pasos hacia la mejora, pero todavía tiene mucho camino por recorrer para conseguir ser algo divertido y en igualdad con el resto de apartados.

En ese sentido, los combates son netamente superiores, y herederos directo de su predecesor. Visualmente atractivos, muchas veces interesantes, y con un sistema de control fiable que, siendo jugable, busca ser un fiel reflejo del manga. Se ven salpicados en muchas ocasiones de secuencias animadas interactivas (los conocidos como quick time events), que aportan un factor narrativo interactivo dentro de la lucha, así como un elemento adicional de espectacularidad.
Últimos análisis





