Análisis de Armored Core for Answer (PS3, Xbox 360)

La mayor tecnología armamentística bajo tu mando
Hace algo más de diez años nació en PlayStation la saga Armored Core, que en este tiempo ha tenido oportunidad de ver más de una docena de entregas en diversos sistemas, sin contar lanzamientos para teléfono móvil. La saga, a pesar de no tener un éxito de masas, consigue mantenerse viva gracias a numerosos juegos que expanden el concepto del original, un juego de acción protagonizado por mechas (robots humanoides de tamaño descomunal, habituales en el manga) con muchas opciones de personalización. En occidente y salvando contadas excepciones, este tipo de juegos no causa furor, algo que si ocurre en Japón con la saga Gundam, que logra los primeros puestos en las listas de ventas con cada lanzamiento.
For Answer es una continuación de Armored Core 4, lanzado para los mismos sistemas que el juego que nos centra (PlayStation 3 y Xbox 360) ambientado diez años después. No estamos ante algo nuevo en la saga, entregas (o expansiones) como Project Phantasma y Another Age completaron AC y AC2 en 32 y 128 bits respectivamente. No es necesario sin embargo haber jugado a AC4 (o cualquiera anterior) para disfrutar de Armored Core For Answer que nos sitúa en un futuro desolador para el planeta, prácticamente inhabitable para los humanos que viven en su mayoría sobre el nivel de la polución en unas estaciones flotantes. La resistencia armada situada en la superficie se enfrentará a ellos con no poco poder ofensivo, y nosotros, mercenarios a bordo de un "Next", seremos contratados por el mejor postor aceptando las misiones en las que queremos participar. Tras la secuencia de introducción (bastante espectacular) y presenciando la información de los trabajos comprobaremos que la ambientación futurista es uno de los puntos positivos del juego, que además ofrece varios finales dependiendo de nuestras actuaciones, aunque la trama, como tal, no es el fuerte de Armored Core.
Una vez realizadas las tareas de afiliación a una de las compañías, descubrimos las opciones esperables en un Armored Core: la alta personalización del mecha. Esta característica presente desde el original es uno de los sellos distintivos de esta saga, que se encuentra a medio camino entre el arcade puro de Zone of the Enders y la simulación más realista de Steel Battallion. De esta manera, en el apartado de personalización encontramos desde los cambios en el armamento y partes del vehículo que afectan tanto al aspecto físico como jugable (brazos, cabezas, piernas, turbos) a lo más superfluo como pintura (patrones militares) y escudos en el fuselaje. Añadiendo más de un centenar de nuevas piezas respecto a AC4, en total Answer supera las 400 que nos servirán para adaptarnos a las diferentes misiones en cualquier situación, añadiendo más o menos velocidad, o mejores armas entre otras muchas posibilidades que podemos testear con la opción del entrenamiento virtual. En la práctica este es el motor de juego, ganar dinero en misiones para mejorar el Next y poder ir superando encargos más peligrosos.
Tras el breve tutorial que explica la función de cada botón, las misiones que nos ofrecen son precedidas por un vídeo explicativo de la situación y el enemigo a enfrentarnos. Cada trabajo que aceptamos posee unos objetivos concretos, una dificultad diferente y claro, una recompensa a juego. La duración también es variable, y aunque existe algo de variedad (eliminar a todos los enemigos de un mapa, eliminar a un mecha concreto, tareas defensivas) notamos algo de repetición tras unas horas, pues se resuelven disparando casi todo lo que se mueva en pantalla sin pensar mucho. Las más diferentes, por decirlo de alguna manera, son los enfrentamientos contra los Arms Fort (las fortalezas) por consistir en un vertiginoso viaje a gran velocidad mientras esquivamos los rayos enemigos, hasta llegar a la mismísima y descomunal edificación móvil.

Las diferentes armas que podemos acoplar en el Next y la espada de energía nos bastarán para eliminar a los enemigos, generalmente bastante inocentes por separado. Su inteligencia artificial se basa en disparar a nuestro mecha en cuanto entramos en su radio de acción. Los grupos ya plantean un reto algo más complicado, pero nada que sea excesivamente difícil para cualquier jugador experimentado en cualquier otro juego de acción, y el radar en pantalla y las ayudas para fijar objetivos son más que suficientes para no perder la orientación.

Últimos análisis





