Avances

Análisis de Kessen (PS2)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
8.7
NOTA
8
DIVERSIÓN
8.2
JUGABILIDAD
7.9
Análisis de versión PS2.
La batalla definitiva
Kessen en japonés significa "Batalla definitiva" y en base a la batalla de Sekigahara se basa este épico juego de estrategia de la compañía KOEI conocida en estos lares por juegos como Destrega o WinBack. KOEI es mas conocida en oriente por sus densitos juegos de estrategia basados en la tradición militar oriental (recuérdese la saga Romance of Three Kingdoms que ha pasado por PC, Snes y PSX).

La historia de Kessen esta basada en los sucesos militares que tuvieron a Japón en una completa guerra civil entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII y que son rememorados en este titulo con bastante espectacularidad en sus escenas FMV que llenan el DVD de este juego.

Una armadura resplandecía en el campo de batalla...
El juego tiene unos gráficos realmente impactantes que aprovechan el potencial (tan discutido últimamente) visual de la PlayStation 2. Decenas de soldados renderizados en pantalla atacan al enemigo en un despliegue visual nunca visto en un juego de estrategia. Realmente deslumbrante y SOLO por verlo merecería un alquiler.
Las trompetas anunciaron la presencia de la armada...
La música épica en las batallas en la mayor tradición hollywoodiense. Es discutible en cierto modo usar música tan occidental en un juego que se basa en la tradición japonesa (bueno, el dinasty warriors 2 usa guitarreos asi que...) pero esta tan bien compuesta que realmente no desmerece el apartado general del juego.. aunque se repite un pelin.
El general alzo su brazo y animo a sus hombres
El juego esta llenito hasta los topes de voces, todos los personajes del juego que responden cuando los mueves con gritos de batalla en japonés y además las explosiones de los mosquetes y cañones están bastante bien recreados
Trazó su plan de batalla según lo establecido
El problema de Kessen, que le hara perder muchos usuarios, es su extraño manejo (mas para estos tiempos del ETR basados en la doctrina creada por Westwood con Dune 2, ya sabéis hacer clic y construir). Al entrar a la batalla después de una docena de videos bastante espectaculares (que cuentan la historia de la batallas, las luchas etc etc) nos encontramos con un mapa general en el que están situadas nuestras tropas (este mapa es bastante simple y no veremos la verdadera grandeza grafica del juego hasta ver a las tropa en acción zurrandose con el enemigo), en este mapa se puede hacer zooms, dirigir las tropas, cambiar los generales, establecer nuevos objetivos, etc etc. Pues bien la monotonía propia de los juegos de estrategia puros (los Battleground Napoleónicos me vienen a la cabeza) asalta el juego y hace aburrir a la gran mayoría.
Acabada la batalla los cadáveres llenaban el campo de batalla
Aunque su duración es bastante prolongada gracias a su complejidad, su sistema de juego tan especial (y mas en una consola, entended que estamos hablando de un juego de consola) hace que el juego pierda bastantes enteros de cara al usuario final. A eso hay que añadirle el problema idiomático que en este juego es un handicap bastante gordo sabiendo la complejidad que tiene y el genero que trata.
Conclusión
Si realmente tienes ganas de un juego largo, con un buenos gráficos (pero realmente bueno de hecho no se ha hecho justicia en ningún análisis a sus gráficos que son deslumbrantes) y te llama la franja histórica que comprende o estas buscando un juego de estrategia mas complejo que el Theme Park World este juego merecería una prueba, quien sabe a lo mejor te parece el mejor de PS2.

Últimos análisis

Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
2025-04-21 15:10:00
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
2025-04-19 10:36:00
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
2025-04-18 11:11:00
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
2025-04-17 09:37:00
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
2025-04-14 16:00:00
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
2025-04-11 15:22:00
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
Plataformas:
PS2

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: Diciembre 2000
  • Desarrollo: Koei
  • Producción: Koei
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 9990
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 DVD
COMUNIDAD
6.59

Kessen para PlayStation 2

19 votos
Flecha subir