Análisis de Rock of Ages (PC, PS3, Xbox 360)

Una propuesta fresca, original, con mucho humor y con un apartado artístico único, pero que se queda a mitad de camino.
Rock of Ages
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7.5
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versiones PC, PS3 y Xbox 360.

Desde sus comienzos, el mercado de los juegos digitales se ha convertido en un campo de pruebas donde nos han llegado una gran cantidad de títulos con una calidad fuera de toda duda, unos apartados artísticos únicos y unas propuestas jugables completamente originales, innovadoras y fuera de lo común. Rock of Ages es un juego que busca entrar dentro de este particular Olimpo digital, pero por desgracia, sus grandes ideas se quedan a medio gas.

PUBLICIDAD

Rueda, aplasta y defiende tu fortaleza

La gran idea tras Rock of Ages es la de enfrentarnos a un oponente en una competición en la que tendremos que mandar rocas gigantes rodando por unas rampas gigantescas esquivando obstáculos y aplastando todo lo que veamos, para estrellarla contra las puertas de la fortaleza rival.

Cuanto menos daño haya sufrido en el camino y más velocidad haya obtenido en el momento del impacto, más daño hará.

Una vez nuestra roca haya llegado a su destino, tendremos que esperar un tiempo para que se construya una nueva y podamos lanzarla. En este lapso podremos invertir el dinero que hayamos ganado aplastando cosas en crear diversas unidades y estructuras con el fin de entorpecer el recorrido del contrario todo lo posible. Tendremos a nuestra disposición desde catapultas y torreones, hasta elefantes y vacas.

Esta idea, en un principio, además de simple resulta tremendamente fresca y divertida. Pero a la que hayamos echado un par de partidas, nos daremos cuenta de que no ha sido llevada a la práctica con todo el acierto que era deseable. El componente estratégico que se le ha intentado imprimir al título al darnos la posibilidad de crear obstáculos, cae rápidamente en lo anecdótico, ya que en ningún momento supondrán un problema ni una amenaza real. Esto se debe principalmente a que con nuestra roca podemos saltar, pudiendo sortear con suma facilidad casi todas las defensas del rival.

Esto, sumado al hecho de que en la mayoría de los duelos, por muy bien que lo hagamos, necesitaremos unos tres impactos de media contra la fortaleza rival para dejar a su líder desprotegido, acaba reduciendo la propuesta a simples carreras para ver quien llega antes. Por suerte, los circuitos son muy variados y suelen incluir elementos especiales que los distingue a unos de otros. Por ejemplo, uno de ellos está inundado y tendremos que dirigir la roca por los bordes para conseguir más velocidad, ya que las zonas con agua nos ralentizarán, mientras que en otros habrá un gigantesco cañón que nos ponga las cosas difíciles. Gracias a esto, la parte de ir rodando y llegar en el menor tiempo posible resulta divertida y variada, aunque no consigue terminar de disimular la constante sensación de monotonía general de su mecánica.

 1

Entrando ya en lo que son los modos de juego en sí, por una parte tendremos el modo historia, donde encarnaremos a Sísifo, un astuto hombre de la mitología griega que fue castigado por los dioses a empujar una roca gigante por una ladera y a que esta se cayera hacia abajo siempre que estuviera a punto de llegar. En una de estas veces, se le ocurre la idea de usar esa misma roca para hacerla rodar hacia abajo directa hacia sus enemigos. Empezando en la Grecia clásica, iremos viajando por el mundo y por distintas eras de la historia enfrentándonos a todo tipo de personajes históricos, como el propio Leonardo da Vinci, u otros ficticios, como Plaga. Antes de cada nivel, se nos mostrará un breve vídeo cargado de humor que nos presentará a nuestro contrincante, generalmente parodiando algún videojuego o película.

A lo largo de nuestra travesía, el espíritu del arte cobrará forma y tendremos que enfrentarnos a gigantescos jefes finales. En estos enfrentamientos la mecánica cambia radicalmente, suponiendo un soplo de aire fresco muy necesario y que rompe con la tónica habitual. Así por ejemplo nos veremos las caras con un dragón al que deberemos golpear en el pecho o contra el David de Miguel Ángel, que ahora incorpora diversos cañones y al que tendremos que golpear en sus partes nobles para derrotarlo. Completar la historia nos llevará entre dos y tres horas, por lo que la duración del modo principal es bastante limitada, a pesar de que existen unas llaves escondidas por los escenarios que deberemos encontrar.

 2

Otra opción que tenemos es la de jugar al modo Prueba de Tiempo, donde sólo tendremos que preocuparnos de recorrer los circuitos en el menor tiempo posible para batir las marcas que nos imponen y que, por lo general, suelen ser bastante exigentes en lo referente a conseguir la medalla de oro. Por último, también se nos da la posibilidad de enfrentarnos a otros jugadores, tanto de forma local como online.

Humor y arte a partes iguales

En lo que respecta al apartado artístico, no podemos más que elogiar el trabajo que han hecho los chicos de ACE Team al conseguir plasmar un aspecto visual único y lleno de encanto. Esto es algo que podremos apreciar desde el menú principal. Según la era en la que nos encontremos, el título intentará emular un estilo pictórico distinto correspondiente a ese periodo, con personajes animados de forma muy caricaturesca y que nos recordará enormemente al estilo usado por los Monty Phyton para las escenas animadas de sus películas y de su serie de televisión. Además, como ya hemos mencionado, el humor impregna toda la obra de forma muy fina y paródica, consiguiendo sacarnos una sonrisa constantemente.

En lo referente al sonido, nos encontramos diversos temas de música clásica que encajan perfectamente con el espíritu del juego. Su uso está especialmente bien llevado a cabo, variando de intensidad y velocidad según la situación, incluso de canción si así es necesario. Además, los efectos de sonido tampoco se quedan atrás, todos de ellos muy divertidos y en consonancia con el humor reinante en todos los apartados.

 3

Conclusiones

Con Rock of Ages nos encontramos ante un juego que derrocha carisma y humor por todos lados, adornado todo ello por un apartado visual y artístico exquisito. Por otra parte, se arriesga ofreciendo un tipo de juego distinto a lo que estamos habituados y aportando nuevas ideas. Por desgracia, todo esto se queda a medio camino ante lo irrelevante de su factor estratégico, la monotonía de su sistema de juego y su breve duración. Aun así, se trata de una obra con momentos realmente hilarantes y con la que entretenernos y divertirnos de vez en cuando.

Carlos Leiva
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, PS3 y Xbox 360

Shadow Labyrinth - Análisis
Shadow Labyrinth - Análisis
Análisis
2025-07-17 16:52:00
Bandai Namco celebra los 45 años de Pac-Man con uno de sus juegos más extraños, un clásico metroidvania en 2D sin demasiadas virtudes, pero que agradará a los mayores amantes del género.
The Drifter - Análisis
The Drifter - Análisis
Análisis
2025-07-17 09:24:00
Powerhoof firma una de las mejores y más variadas aventuras gráficas de los últimos años con un thriller apasionante, intenso, bien escrito y con mucho ritmo.
Antro - Análisis
Antro - Análisis
Análisis
2025-07-15 10:25:00
Ponemos rumbo a los confines de esta Barcelona distópica para entregar un paquete a un destinario desconocido en esta mezcla entre acción, puzles y plataformas con ritmo.
Edens Zero - Análisis
Edens Zero - Análisis
Análisis
2025-07-15 10:02:00
La obra más reciente de Hiro Mashima se hace videojuego con un ARPG fiel al material original que se queda a medio gas.
Rune Factory: Guardians of Azuma - Análisis
Rune Factory: Guardians of Azuma - Análisis
Análisis
2025-07-14 12:19:00
Ponemos rumbo al mundo de Azuma en un título que nos sumerge de lleno en una apasionante aventura con la cultura tradicional japonesa como telón de fondo.
Ashen Arrows - Análisis
Ashen Arrows - Análisis
Análisis
2025-07-12 11:06:00
Probamos el juego de Rusty Pipes Games que pese a sus modestos gráficos esconde una ejecución mucho más pulida de lo que podría parecer.
PEGI +12
Plataformas:
PC Xbox 360 PS3

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 7/9/2011
  • Desarrollo: ACE Team
  • Producción: Atlus
  • Distribución: Steam
  • Precio: 7,99
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: 1-2
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
7.09

Rock of Ages para Ordenador

4 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 31/8/2011
  • Desarrollo: ACE Team
  • Producción: Atlus
  • Distribución: Xbox Live
  • Precio: 800 mp
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: 1-2
  • Requisitos PC
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
8

Rock of Ages XBLA para Xbox 360

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 1/8/2012
  • Desarrollo: ACE Team
  • Producción: Atlus
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 7,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
5

Rock of Ages PSN para PlayStation 3

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir