Análisis Pampas & Selene, una joyita para fans de los 'metroidvania' clásicos (PC)

Creado como la secuela espiritual de The Maze of Demons, Pampas & Selene es mucho más que un simple homenaje.
Pampas & Selene: the Maze of Demons
·
Análisis de versión PC.

Ya está a la venta en PC Pampas & Selene: The Maze of Demons de Francisco Téllez De Meneses (Unepic, Ghost 1.0, Unmetal), una aventura que se podría resumir como la secuela espiritual de Knightmare 2: The Maze of Galious, pero probablemente esto no sea muy esclarecedor: el público actual desconocerá este clásico de Konami para MSX.

PUBLICIDAD

Aquel título de 1987 con mapa laberíntico similar a lo que posteriormente se llamaría como metroidvanias –exploración y obtención de objetos o habilidades que dan acceso a nuevas áreas- influyó en obras posteriores que seguro que ya empiezan a sonar mucho más, como Castlevania 2: Simon’s Quest, La-Mulana o precisamente, Unepic. El juego, protagonizado por Popolon y la princesa Aphrodite –con la opción de alternar entre ambos, pues tienen ligeras diferencias en gameplay- nos llevaba a un castillo para salvar el alma de su hijo nonato Pampas (guiño, guiño).

Obviamente unepic_fran fue al homenaje sin tapujos y desde el cariño con un juego que se estrenó para MSX -¡incluso con una edición física!-, creado en colaboración con nenefranz y la música de Gryzor87. Ahora llega adaptado y mejorado a Steam con la misma diversión, dispuesto a enamorar a los veteranos que empiezan a peinar canas y a cualquiera que disfrute de un buen metroidvania al estilo clásico, más centrado en el combate que en los saltos milimétricos, casi infernales. Nos lo contó el propio autor, poco amigo de los plataformas tipo Super Meat Boy.

Pampas & Selene: The Maze of Demons (imagen grande) comparado con The Maze of Galious (imagen pequeña). El homenaje salta a la vista en mecánicas, diseño de niveles y paleta.
Pampas & Selene: The Maze of Demons (imagen grande) comparado con The Maze of Galious (imagen pequeña). El homenaje salta a la vista en mecánicas, diseño de niveles y paleta.

Una nueva generación de héroes

El comienzo de Pampas & Selene nos habla de cómo Popolón y Afrodita entraron en un castillo para derrotar al clérigo oscuro que invadió el reino de Greek. La paz dura cuarenta años pero, oh sorpresa, irremediablemente la amenaza vuelve cuando un poder sobrenatural se extiende por pueblos y aldeas.

Nuevos tiempos y nuevos personajes, los descendientes de los antiguos héroes, se alzan en esta aventura en el castillo de Mogdoss para destruir la fuente de ese poder: el caballero Pampas y Selene, una aprendiz de hechicera.

Las bases del juego sonarán a cualquiera que probase The Maze of Galious, así que efectivamente tenemos un metroidvania rolero con la posibilidad de cambiar al instante entre los dos protagonistas, que están pensados para distintos estilos de juego. En lo básico, Pampas está pensado para el combate directo con espada, aunque también dispone de un arco de flechas –consumibles- y la armadura ofrece una resistencia extra, mientras que Selene utiliza potente magia con gasto de maná que le permite distanciarse un poco de sus enemigos, pero ella resiste menos golpes. Hay otras diferencias aquí y allá, por ejemplo –en otro guiño a The Maze of Galious-, la chica puede contener la respiración más tiempo bajo el agua.

El simple placer de explorar sus pantallas con enemigos y trampas nos traerá buenos recuerdos de las aventuras de los 80 y principios de los 90.
El simple placer de explorar sus pantallas con enemigos y trampas nos traerá buenos recuerdos de las aventuras de los 80 y principios de los 90.

Pampas & Selene demuestra que a veces no se trata de reinventar la rueda ni añadir nuevos sistemas a lo que ya funciona. Su diversión está en descubrir 250 "habitaciones" o pantallas en un recorrido no lineal que esconde secretos y atajos para avanzar hasta donde sea posible o potenciar a los protagonistas. Sí, hay opciones para encontrar monedas y realizar compras, de completar misiones divinas que son encargos de los dioses del Olimpo que proporcionan recompensas, o de mejorar los parámetros de Pampas y Selene tras la derrota de los jefes. Nos llevará más de 10 horas si jugamos a ritmo normal, aunque como es costumbre en estos casos, puedes jugar al estilo a la carrera o por el contrario buscar el 100 % de sus secretos, por lo que su duración es bastante variable.

Pero un buen homenaje no se limita a seguir los pasos del original sin más, siempre se pueden mejorar aspectos o poner novedades de cosecha propia. Hemos comentado que en Pampas & Selene intercambias personajes, pero es que también incluye cooperativo local y online para que dos jugadores exploren el castillo y sus mazmorras por separado: se pasa a pantalla partida. Es preferible colaborar en la misma área pero nada te impide ir a tu bola en lugar de seguir al compañero. En cualquier caso, este multijugador debe considerarse la guinda al pastel, una alternativa más: la experiencia en solitario ya justifica sobradamente su compra.

Los dioses nos proporcionarán encargos y pistas que serán útiles para avanzar. Tus héroes irán mejorando según progresas.
Los dioses nos proporcionarán encargos y pistas que serán útiles para avanzar. Tus héroes irán mejorando según progresas.

Hay algunas opciones de personalización interesantes o como mínimo, curiosas. Podrás acompañar a los héroes de mascotas, hay un sistema de logros interno, apariencias -el regreso de Jesse Fox de Unmetal-, la… peculiar banda sonora Director’s Cut –esperad a escucharla- y modificadores de jugabilidad que afectan al daño de los barriles, la posibilidad de ganar vida por la derrota de enemigos –a cambio se va perdiendo poco a poco-, un modo hardcore y otros para facilitar los speedrun. Diríamos que no es un título excesivamente difícil en general, no tanto como otros metroidvania modernos, pero sí hay algún que otro pico de dificultad especialmente con los jefes.

Es complicado poner algunas pegas a Pampas & Selene: The Maze of Demons porque incluso aquellos aspectos que nos han parecido mejorables –como todo, es una cuestión muy subjetiva- se pueden entender que están justificados por las limitaciones de su origen y pretensiones. Por ejemplo, el control al inicio –antes de las mejoras- puede ser un poco duro y lento, pero es que es esa la sensación que se busca y nunca se siente injusto dentro de su diseño.

No es muy habitual encontrar en este tipo de juegos indie un cooperativo local y online. Es perfecto para jugar con alguien que quizás no esté muy habituado a los 'metroidvania'.
No es muy habitual encontrar en este tipo de juegos indie un cooperativo local y online. Es perfecto para jugar con alguien que quizás no esté muy habituado a los 'metroidvania'.

No es el metroidvania más espectacular que hemos visto en el panorama indie -y nos habría gustado un efecto de scanlines más realista-, pero claro, se creó originalmente para MSX; no es un "retro inspirado en los 8 bits" sino que realmente funcionaba en la plataforma. La banda sonora, por cierto, ofrece la original de MSX para quien desee mantener el espíritu que se busca, pero también hay una nueva en Steam con más calidad en el sonido.

Conclusiones

No hace falta conocer The Maze of Galious para apreciar Pampas & Selene: The Maze of Demons. La nueva joya de unepic_fran apela directamente a la nostalgia y a un diseño de hace décadas, como hicieron Infernax o Astalon: Tears of the Earth, sin olvidarse de la calidad. A la fórmula conocida aporta diversas mejoras en comodidad y el cooperativo que sin temor a equivocarnos podemos decir que lo hacen todavía mejor que sus referentes. Uno de los metroidvania más entretenidos de la temporada.

Hemos realizado este análisis gracias a un código proporcionado por unepic_fran.

Ramón Varela

NOTA

8

Puntos positivos

Un ‘metroidvania’ de la vieja escuela, y de los buenos.
Cooperativo local y online.
Varios extras y modificadores.

Puntos negativos

El origen del juego limita un poco ciertos aspectos técnicos y artísticos.
Algún pico de dificultad.

En resumen

Una aventura inspirada en los orígenes de los ‘metroidvania’ que funciona a la perfección como homenaje y como novedad, con el sello de calidad de su creador, ‘unepic_fran’.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Análisis
2024-06-18 16:03:00
FromSoftware vuelve a deslumbrarnos y a dar un golpe sobre la mesa con una de las mayores y mejores expansiones que se han hecho nunca para videojuego alguno.
Still Wakes the Deep - Análisis
Still Wakes the Deep - Análisis
Análisis
2024-06-17 15:00:00
The Chinese Room vuelve con una aventura narrativa que divierte y entretiene, pero que confía demasiado en su final para satisfacer a los jugadores.
Swarm Grinder - Análisis
Swarm Grinder - Análisis
Análisis
2024-06-16 12:14:00
Acción y muchos, muchos enemigos en este divertido roguelite que encantará a los fans de Vampire Survivors.
Shin Megami Tensei V: Vengeance - Análisis
Shin Megami Tensei V: Vengeance - Análisis
Análisis
2024-06-12 16:15:00
Volvemos a recorrer las ruinas de Tokio en la ambiciosa y excelente revisión de un RPG imprescindible que ahora llega también a nuevas plataformas.
V Rising - Análisis
V Rising - Análisis
Análisis
2024-06-05 09:10:00
Una pizca de exploración, un toque de construcción y grandes dosis de acción, todo ello aderezado con el inconfundible aroma del imaginario vampírico. ¿El resultado? V Rising.
F1 24 - Análisis
F1 24 - Análisis
Análisis
2024-06-04 09:43:00
Tras jugar a F1 24 os traemos nuestro análisis del videojuego de EA y Codemasters, un título divertido en lo que a conducción se refiere que, sin embargo, cuenta con menos contenido que la edición anterior.
Género/s: Metroidvania
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 21/5/2024
  • Desarrollo: @unepic_fran
  • Producción: Unepic Games
  • Distribución: Steam
  • Precio: 9.75 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8

Pampas & Selene: the Maze of Demons para Ordenador

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir