Género/s: Educativo / Otros
PEGI +3
Plataformas:
NDS

Ficha técnica de la versión NDS

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 13/10/2006
  • Desarrollo: Nintendo
  • Producción: Nintendo
  • Distribución: Nintendo
  • Precio: 29.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Tarjeta de juego
  • Textos: Inglés - Castellano
  • Voces: Inglés
  • Online: No
COMUNIDAD

English Training para Nintendo DS

Análisis de English Training (NDS)

Nintendo prosigue su exitosa franquicia de entrenamiento con este completo y divertido simulador de inglés.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6
SONIDO
8
NOTA
9.2
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
9.2
Análisis de versión NDS.
Éxito total
¿Qué se puede decir de Brain Training? Sin duda, uno de los juegos más memorables, más innovadores y que han ampliado más el mercado. Desde cualquier aficionado a los videojuegos hasta oficinistas curiosos, Brain Training se ha consolidado como todo un fenómeno. La razón está clara: Una interfaz muy sencilla y un diseño totalmente accesible para cualquier neófito. Las ventas lo dicen todo, y Nintendo quiere proseguir lanzando adaptaciones a occidente de la mayoría de estos juegos lanzados en principio sólo en Japón. Estos juegos posteriores a Brain Training se han centrado en los puzles, cuestionarios (el futuro Common Sense Training) y el inglés. Este último es el que nos acaba llegar a Europa, adaptado a cinco idiomas (entre ellos el español) y que nos permite repasar nuestros conocimientos de inglés.

El diseño es una variación de Brain Training, sólo que centrado en el repaso del inglés. Hemos escrito repaso y no estudio, ya el juego parte de que el jugador tiene unas nociones básicas de inglés. Aunque está diferenciado en niveles de aprendizaje, el jugador debe tener al menos un bagaje básico para entender las estructuras y algunas palabras simples.

PUBLICIDAD
Exámenes, estudio y juegos
English Training parte de perfiles diferenciados que siguen la evolución del entrenamiento. Cada perfil se divide en tres opciones: examen, estudiar y mis ejercicios.

El examen nos lleva al ejercicio básico, el cuál es la transcripción de varias oraciones habladas en la pantalla inferior de Nintendo DS. Esto requiere tener el oído muy afinado, y conocer la pronunciación idiomática del inglés. Afortunadamente, las voces empleadas están en un inglés neutro – británico - que permite su más sencilla comprensión. La transcripción se hace escribiendo letra a letra las frases enunciadas, lo cual es un tanto incómodo ya que la gran mayoría estamos acostumbrados a escribir las letras enlazadas unas a otras.

No obstante, esto tiene un porqué y es – efectivamente - el fácil reconocimiento de las letras escritas por el usuario. En ninguna de las pruebas de transcripción realizadas, English Training falló al reconocer una letra específica. Esto mejora bastante los errores vistos en algunos ejercicios de Brain Training; específicamente memorión.

Acabado este ejercicio, English Training nos puntuará en la escala propia de los exámenes en los países anglosajones: A, B, C, etc. Como conoceréis, A significaría la mayor puntuación mientras que a medida que bajamos en el alfabeto nuestra puntuación es peor. Estos exámenes son un poco complicados al inicio, ya que tendremos que entrenarnos en los modismos y pronunciaciones específicas en el juego.

Para ello ¿Qué mejor que la sección estudios? Verdadero "meollo" del juego, ofrece ejercicios largos divididos en seis niveles, preposiciones, modismos y felicitaciones. Los seis niveles tienen cada uno de ellos tres secciones, y a medida que vayamos avanzando la dificultad aumentará. Cada sección se compone de más de 70 audiciones, lo que deja constancia de la duración del juego. Cualquier idea de pasárselo en apenas dos días – como en otros juegos de entrenamiento - se esfumará ante la pesadez de transcribir tanta información. Esto es, "Estudiar" es la forma de entrenarse de cara a los exámenes, y a medida que vayas avanzando en estos mejorarás tu nivel. Como colofón, el avance va acompañado del desbloqueo de "mini-juegos", que permitirá afianzarte en el conocimiento del inglés.

Estos mini-juegos se integran en la sección mis ejercicios, verdadera gema de cara a divertirte aprendiendo. A las opciones de repaso y audición se unen estos mini-juegos, extremadamente divertidos y que ofrecen algo tan extraño como la justa medida entre el entretenimiento y el aprendizaje. Aquí encontraremos una prueba de audición (donde juzgarán nuestra pronunciación), crucigramas (brillante modo de rellenar las secciones vacías con traducciones de una palabra), o carreras (una especie de maratón donde el personaje va avanzando a medida que vayamos transcribiendo las palabras).

Queda, por último, un divertido modo multjugador, que pondrá a prueba la rapidez de los jugadores enfrentados a la hora de transcribir. Aunque resulta una anécdota, es algo que se agradece viendo su ausencia en el Brain Training original.

Rápido y accesible
Lo interesante de English Training no es tanto la idea del concepto o los entrenamientos; todos conocemos programas de este tipo para PC o incluso Consolas. La verdadera clave es la interfaz, que permite una accesibilidad absoluta para cualquier persona, jugador o no. Cualquiera con el mínimo conocimiento de inglés podrá enfrentarse a los divertidos retos del juego, y es que la implicación del lápiz está tan bien realizada que resulta natural dominar el desarrollo en apenas cinco minutos. Esto pervierte la curva de dificultad del clásico juego de aprendizaje, haciendo totalmente sencillo entrenar inglés para cualquiera.
Apartado audiovisual
English Training mantiene los menús funcionales del Brain Training original, siendo extremadamente sencillo ir directamente a aquel ejercicio que queramos realizar. Con todo, la disposición de "Mis ejercicios" es un poco extraña, ya que mezcla tanto ejercicios de repaso como los juegos antes citados. Es quizá el único error en la interfaz. Puesto que el Dr. Kawashima no tendría objeto, ahora tenemos en su sustitución ilustraciones estilo años 50. Esto sirve para dar al juego un toque divertido, juguetón, que recuerda a los libros de aprender inglés para niños.

El audio es, como programa de transcripción que es, el gran protagonista del juego. Con más de 100 frases memorizadas en distintos géneros, es un verdadero prodigio de compresión tanto por el formato MMC como por la – esencial – claridad. En todas las ocasiones los errores de transcripción será culpa de nuestros pocos afinados oídos más que de la compresión del audio. Esto convierte a English Training es uno de los mejores juegos técnicamente en el apartado sonoro.

Desarrollo pausado
Como cualquier juego de entrenamiento de Nintendo, el objeto no es una pantalla de fin. El objeto es el estudio directo, diario, de las lecciones de inglés incluidas. No pretende que una persona saque la máxima nota de primeras, sino que el jugador se gane la nota poco a poco, realizando cada estudio de manera precisa y aprendiendo todas las palabras, frases o preposiciones incluidas en el juego. Esto convierte a English Training en un juego totalmente rejugable, destinado tanto a aquellos que dominen al inglés como para otros que lo tengan bastante olvidado. Para ello, establecerá la evolución del jugador a través de cada lección, cada examen, en un completo gráfico. Ese es el concepto: Mejorar nuestra comprensión del inglés poco a poco, sin necesidad de forzar el juego.
Conclusión
Poco más se puede decir: English Training es un completo triunfo por parte de Nintendo. La adaptación al castellano lo hace una adquisición totalmente recomendable, y casi obligatoria para todos aquellos que gusten de este tipo de juegos. ¿Errores? Bien, podría ser más largo, pero tanto las lecciones como los mini-juegos aportan bastante rejugabilidad. De hecho, dobla en duración a Brain Training, demasiado limitado a escasas pruebas con pocos cambios. Es, simplemente, un producto demasiado bien realizado como para encontrarle errores, y otro juego que será tomado como referente por cualquier desarrolladora en portátiles. Aparte, amplía esta línea de "Entrenamiento" fuera del juego mental a algo más complicado de adaptar como los idiomas. Con esta premisa, estamos ansiosos de ver lo próximo que lanzará Nintendo en este tipo de títulos.

Últimos análisis

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Análisis
hace 2 días
El trabajo de los húngaros de Primal Game Studio es notable y, pese a algunos defectos, nos mantiene enganchados a la pantalla gracias a su lograda y tétrica ambientación.
The First Berserker: Khazan - Análisis
The First Berserker: Khazan - Análisis
Análisis
hace 4 días
Una espectacular aventura de rol y acción tipo Souls que se destapa como una de las grandes sorpresas del año gracias a unos jefes que ya pueden presumir de ser de lo mejor de todo el género.
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
hace 5 días
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 7 días
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
8:36 19/4/2025
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
9:11 18/4/2025
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
Flecha subir