Análisis de Jurassic World: The Game (iPhone)

Jurassic Park vuelve a estar de moda. A pocas semanas del estreno de la nueva entrega de la saga, Jurassic World, los dinosaurios creados con ingeniería genética regresan a nuestros smartphones y tablets, con una nueva entrega centrada en la gestión y la estrategia. Jurassic World: El juego sigue la senda del conocido Jurassic Park: Builder, con lo que nos encontraremos a los mandos del nuevo parque temático, buscando nuevas fuentes de ingresos, mejorando las instalaciones y proporcionando diversión ilimitada -siempre a cambio del precio de la entrada- a todos nuestros visitantes.
La reapertura de Jurassic Park

Ludia, desarrolladores de Jurassic Park: Builder, parecen ir sobre seguro. Jurassic World: El juego -que de momento, permanece en exclusiva en sistemas iOS- es más bien una actualización del concepto del juego que nos sorprendió hace unos años. No esperéis una secuela revolucionaria o radicalmente distinta, y ni mucho menos, una aplicación que siga los eventos de la próxima película de la histórica saga comenzada por Steven Spielberg y Michael Crichton hace más de dos décadas. Cuando hablamos de Jurassic World: El juego lo hacemos en unos términos muy conservadores, que aunque esto no debe ser malo por definición, sí pueden causar alguna ligera decepción en aquellos que quieran emular las aventuras de Chris Pratt desde el iPhone o el iPad -plataformas que tienen el juego, al parecer de momento, en exclusiva-.
Jurassic World: El juego arranca por todo lo alto: en mitad de una tormenta sobre Isla Nublar y durante el transporte de una peligrosa especie de terópodo. Una de las críticas más feroces contra la anterior entrega de la saga, era es que no aportaba nada técnicamente. Intentó en sus últimos coletazos añadir un modo de combates en tres dimensiones -que vuelven en esta secuela de la franquicia-, mejorar algo los gráficos y aumentar el número de ambientes y escenarios. Jurassic World: El juego, no es, ni mucho menos, una versión móvil de Jurassic Park: Operation Genesis, pero sí es un título que entra mejor por los ojos, con unos efectos de luz y texturas acordes a lo que se le puede exigir a una app de estas características.
En Jurassic World: El juego nos uniremos a Owen, Claire y el Dr.Wu en sus nuevas correrías genéticas por Isla Nublar, la famosa isla comprada por la corporación InGen al gobierno de Costa Rica. Desgraciadamente Hammond ya ha fallecido, y una nueva multinacional aparece en escena: Masrani Global. Bajo la tutela de la nueva empresa, deberemos asumir diferentes riesgos, construir nuevas atracciones y experimentar con nuevas especies de dinosaurios y criaturas prehistóricas hasta la fecha, inéditas.

Tras un escueto tutorial, en el que se nos explicarán los conceptos básicos de la gestión y el combate de criaturas, Jurassic World: El juego se revela ante nosotros como una app mucho más sencilla y enfocada hacia las batallas y la obtención de dinosaurios mediante sobres y cartas que a la gestión propiamente dicha. Esto, que puede sonar bien dada las características móviles de un juego de esta índole, no le sienta especialmente bien a la larga. Sí, en Jurassic World: El juego seguiremos construyendo edificios y escenografía para regocijo de nuestros visitantes, pero Ludia parece premiar la belicosidad de nuestros dinosaurios, marcándonos la mayoría de las misiones y objetivos a través de los combates entre especies.

Últimos análisis





