Análisis de Fightback (iPhone)

Fightback se presenta como un juego free-to-play, al que podemos jugar de forma gratuita, aunque tenemos todo un entramado de compras, actualizaciones y paquetes que se pueden adquirir vía compras in-app. Para el jugador más ahorrativo y tranquilo, decir que hay recompensa por cada nivel, enemigo y objeto encontrado, que podemos invertir en armas -desde pistolas a escopetas, pasando por mini-guns, fusiles o bazucas explosivos-, chalecos antibalas o como decíamos más arriba, tatuajes -que nos potenciarán, dándonos más velocidad o resistencia-. En otras palabras: no hace falta comprar para ganar, lo que demuestra que Ninja Theory ha buscado balancear todo lo posible la jugabilidad del título sin que esta sea demasiado abrupta. Si por algún casual, nos quedamos atascados en un nivel o enemigo, siempre podemos tirar de compras in-app para lotes de oro y cash -monedas virtuales del juego-, y con ello, garantizarnos un porvenir sin demasiadas complicaciones.

Ninja Theory ha dividido el mundo del juego en edificios, calles y otras instalaciones por dificultad, para que sea el jugador el que decida controlar la experiencia en todo momento. Así pues, y controladas por bandas diferentes, tenemos un mapeado lleno de la flor y nata de las tribus urbanas propias de la década de los ochenta. Viajaremos -todo ello recreado en unas gloriosas tres dimensiones gracias al versátil motor Unity- por casinos, burdeles, edificios de oficinas y viviendas, azoteas y sórdidos callejones, todo ello iluminado por brillantes y exóticos carteles de neón. Nosotros hemos probado la app en las pantallas retina de varios dispositivos iOS -desde el iPhone 4S al iPad de segunda, tercera y quinta generación-, y lo cierto es que no hemos visto ni encontrado pega alguna. El sonido también hace acopio de melodías y efectos propios de los ochenta y noventa -tanto cinematográficamente hablando, como en lo propio a los videojuegos de la época-, recomendando encarecidamente su juego con auriculares. Fightback es compatible con Game Center en iOS, y tanto en Android como en el citado sistema operativo de Apple, soporta la sincronización con Facebook para recompensas exclusivas -y ránkings-.

Conclusiones finales
Fightback es una app que destila mimo y cuidado en varios de sus apartados. Tenemos una jugabilidad basada en gestos -que le sienta como un guante al género que intenta trasladar-, una ambientación soberbia -en parte gracias a un motor gráfico solvente, Unity- y una serie de detalles -como la música-, muy trabajados. Con Fightback tenemos juego para rato en nuestros móviles y tablets, y aunque es cierto que su planteamiento freemium no termina de convencernos en exceso -imaginad lo que habría sido este juego con un modo historia más trabajado y un modo multijugador en local-, la verdad es que se deja jugar y no interfiere demasiada en nuestro desarrollo. Con estas, Fightback se revela como un juego apto para los aficionados más nostálgicos y para todos aquellos usuarios que busquen entre la avalancha de títulos habituales en estas fechas, una opción con la que garantizarse unas cuantas horas de diversión.

Últimos análisis





