Género/s: Carreras arcade / Coches
Plataformas:
iPhone

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 21/6/2012
  • Desarrollo: Gameloft
  • Producción: Gameloft
  • Distribución: App Store
  • Precio: 0,79 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: Sí
COMUNIDAD

Asphalt 7: Heat para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Asphalt 7: Heat (iPhone)

El veterano juego con las carreras más frenéticas de iOS vuelve con una séptima entrega que todavía es capaz de sorprendernos.
Asphalt 7: Heat
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8.6
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión iPhone.

Pese a la "corta" vida del ecosistema iOS, si hablamos de peso e importancia, o simplemente de referencia, hay juegos y sagas que destacan por encima de otras. Indudablemente, si intentamos referirnos o hacer especial hincapié en el género de la conducción, es inevitable pensar en Asphalt, de Gameloft. Desde sus primeras entregas, el juego de carreras de Gameloft ha conseguido hacerse hueco por méritos propios entre las aplicaciones preferidas por los usuarios, así como en las más vendidas. De hecho, es curioso, pero sí recomendamos -o nos recomiendan algún amigo- alguna aplicación de coches y velocidad, lo más seguro es que nombremos a Asphalt la primera. Y no es por falta de variedad, ya que en la App Store, como si de una carrera se tratase, compiten cientos de miles de apps bajo el marco de la conducción. Algo que refuerza la idea de que Asphalt, tiene algo especial.

PUBLICIDAD

Ahora, tras varios años a sus espaldas, y seis entregas que han ido mejorando año tras año, llega Asphalt 7: Heat, un título que pretende pulir todos aquellos defectos de anteriores secuelas y llevar a la saga a un nuevo nivel. ¿Lo conseguirá?

El séptimo asfalto

Asphalt 7: Heat vuelve a nuestro iPhone, iPad y iPod touch con ganas de retarnos de nuevo a una frenética competición alrededor del mundo. Asphalt 7: Heat hace suyo eso de "más y mejor" desde el primer momento, ya que aumenta desde el garaje de vehículos, al número de circuitos y localizaciones, pasando por los modos de juego y el apartado gráfico. A simple vista diríamos que estamos ante una versión remasterizada, completa y aumentada de Asphalt 6. Y no estaríamos equivocados en absoluto. Pero vayamos por partes.

Asphalt 7: Heat prosigue la línea arcade marcada por sus antecesores en cuanto a la jugabilidad, pero en esta ocasión ha querido premiar y guiar al jugador con una serie de recompensas y logros, que le servirán para "centrarse" en todo momento en unos objetivos concretos que lo lleven a avanzar poco a poco. Cuando arranquemos la app en nuestro dispositivo iOS, se nos invitará -antes de empezar con el modo campeonato o echar una partida rápida- a seguir un tutorial que se nos brindará la oportunidad de aprender a controlar los potentes vehículos del juego. No os preocupéis, pues para suerte de todos, el control sigue la misma tónica que en anteriores entregas, apostando esta vez, si cabe, por un estilo más suave y elegante en las maniobras, dejando claro el posible recalibrado del manejo de los vehículos. Ahora tendremos la sensación de "deslizarnos" de manera más realista por el pavimento, descontando esos movimientos bruscos habituales en los juegos de conducción de este palo -que seguirán, pero en menor medida-.

En el lado izquierdo de nuestra pantalla táctil tendremos el freno, y en el derecho, el acelerador. Moviendo hacia los lados nuestro iPad o iPhone, marcaremos la dirección a seguir, y frenando y girando a la vez la pantalla, realizaremos derrapes para sortear con seguridad las curvas más marcadas. El turbo o nitro también hará acto de presencia en el lado derecho, permitiéndonos un empujón extra siempre que tengamos su barra rellena en suficiente cantidad.

El control de los vehículos es prácticamente idéntico entre un modelo y otro, cambiando quizás la capacidad de aceleración o de "recuperación" entre un accidente grave. Asphalt 7: Heat ofrece más opciones de configuración de características que anteriores entregas, dándonos un plantel -reducido, eso sí- de parámetros a cambiar y modificar al gusto. Por ejemplo, podremos reforzar nuestra resistencia, aumentar la respuesta de la aceleración o afinar más si cabe, la velocidad punta. Cada cambio cuesta dinero, y a su vez, cada parámetro de configuración, tiene varios niveles a mejorar, con lo que si por algún casual somos bastante maniáticos y nos gusta andar de talleres, tendremos un buen número de opciones por modificar.

 1

Asphalt 7: Heat prosigue con la herencia del esquema de "dinero y reputación" que tantos éxitos ha dado a Gameloft en otros juegos y sagas, y que parece haberse asentado para siempre dentro del ecosistema de su saga de coches. Con cada carrera, se nos preguntará si queremos seguir adelante con un patrocinador, que nos reportará una serie de habilidades exclusivas por cada carrera. Por ejemplo, si elegimos una marca de zapatillas deportivas tendremos mejor reacción ante los accidentes, si escogemos una marca de bebida energética mayor respuesta y velocidad, etc. Tienen un coste, aunque la recompensa, a su vez, puede verse también afectada a posteriori para bien.

Una vez estemos en la carrera, con cualquiera de los vehículos escogidos -se irán desbloqueando conforme avancemos y consigamos reputación y nivel a fuerza de ganar carreras-, competiremos, ya sea contra el reloj, la eliminación o nuestros rivales sobre ruedas, por ganar la carrera. Nuestra actuación se medirá por lupa, y cada maniobra, movimiento o adelantamiento, tendrá una puntuación y una recompensa, que repercutirá en nuestra cuenta corriente de puntos y reputación. Básicamente, si tenemos estilo corriendo, y esquivamos el tráfico o los elementos de decoración y mobiliario urbano -podemos llevarnos un árbol, un banco, una cabina o una farola con relativa facilidad por delante-, mejor que mejor, ya que se nos considerará un conductor limpio y con "clase".

Este dinero y estas estrellas marcarán el camino a seguir para el jugador, y conforme vayamos avanzando, se convertirán en más "complicadas" de conseguir. Si a eso le sumamos los logros -que repetimos, ayudan mucho a que el jugador se de cuenta de su progreso- y la cantidad de ligas y carreras disponibles, no habrá espacio para el aburrimiento. Gameloft también ha querido pulir uno de los aspectos más descuidados del anterior Asphalt: el multijugador. Aunque sigue la misma línea en lo más básico -competición local u online a través de Wifi o Bluetooth-, la inclusión de la red de partidas "igualadas" Asphalt Tracker se revela como la principal novedad. Este modo de búsqueda de partidas, busca, compara y muestra las estadísticas, trofeos y logros de jugadores por todo el mundo, ayudándonos a encontrar el contrincante y el desafío perfecto. Para el análisis lo hemos probado, y hemos de decir, que pese a contar con una buena conexión, no hemos conseguido encontrar una partida del todo fluida, lanzándonos una y otra vez a la pantalla de inicio. Suponemos que todavía no funciona del todo fino.

 2

Una carrocería vistosa: buenos coches y mejores gráficos

Asphalt 7: Heat, a simple vista, puede parecer idéntico a su predecesor, pero nada más lejos de la realidad. Basta echar un vistazo rápido para reconocer las mejoras visuales introducidas en esta séptima entrega. Ahora, por ejemplo, tendremos vehículos más detallados y mejores escenarios. Asphalt 7: Heat incluye en su catálogo de coches modelos de diferentes marcas, entre las que destacan Audi, Aston Martin o Lamborghini, contando incluso con la aparición de pequeños utilitarios o series míticas del automovilismo -sobre todo para los más cinéfilos y mitómanos- como el popular y querido DeLorean.

Cada coche está bien recreado, contando con buenos modelados y texturas, casi al nivel de algunos juegos de coches de la generación pasada o principios de la presente. Un factor importante que está lo suficientemente bien trabajado como para darlo como sobresaliente. Como detalle un tanto repetido y pedido por los aficionados, es la necesidad de revisar los accidentes y los golpes de los coches, que siguen siendo -incluso para los estándares de un título arcade como Asphalt- demasiado cómicos y anti-naturales. Una revisión gráfica -con efectos de destrucción y deformación de carrocerías- y una reacción física más realista, serían ideales para alcanzar un buen resultado en general en dicho aspecto.

 3

Los escenarios, por su parte, son de lo más variado y exótico, contando con localizaciones como París, Londres, Río de Janeiro, Miami o Hawái, que lucirán complejos y vistosos circuitos exclusivos y diseñados para la ocasión. Tanto los edificios como los elementos más pequeños -palmeras, carteles...- lucirán más detallados que en anteriores ocasiones, casando mucho mejor con el apartado gráfico en general. Además, circuitos como el de Londres, contará con un brillante espectáculo de fuegos artificiales que nos amenizará la carrera de buena forma. Otro detalle, quizás más centrado en la jugabilidad, es el aumento de la elección del jugador en los circuitos, que gozan de más trazadas y caminos alternativos que nunca.

A nivel gráfico, Asphalt 7: Heat es todo un salto con respecto a la sexta entrega. Tanto en el iPhone 4, como en el 4S o en el iPad 2, el título luce bien, suave y extremadamente detallado. Eso sí, como curiosidad, y en un aspecto que no nos ha terminado de convencer, hemos de decir que jugando en el nuevo iPad con pantalla Retina hemos notado tirones, bordes de sierra y alguna que otra caída de frames por segundo de lo más incómoda. ¿Por qué en dispositivos anteriores funciona a la perfección y en un tablet tan potente como el nuevo iPad el juego corre de una manera tan "deficiente"? Los fallos no son constantes, y se deben quizás más a un fallo de optimización que otra cosa, pero no deja ser molesto. Como nota, y ya fuera de toda crítica, os recomendamos que, si tenéis un Apple TV, probéis mediante AirPlay, a jugar en vuestro televisor HDTV. Alucinaréis.

 4

Conclusiones finales

Mantener una saga en lo más alto es muy difícil, pero en Gameloft parecen dispuestos a ello. Asphalt 7: Heat es una secuela completa, divertida y con añadidos muy interesantes, como un sistema de control pulido, un nuevo apartado gráfico más detallado, un modo multijugador más completo y un buen número de coches. Quizás no sea la entrega "perfecta" que muchos esperaban -hay cosas que siguen estando intactas, como la nefasta física o la falta de daños visuales en las carrocerías de los coches-, pero van por el buen camino. Asphalt ha conseguido hacerse un hueco por méritos propios dentro del género de las carreras arcades, y su séptima entrega en iOS, es buena muestra de ello. Muy recomendada.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 1 día
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 2 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Análisis
hace 3 días
La veterana saga de Robot Entertainment regresa con una nueva entrega que intenta llevar con muy poco acierto su fórmula al terreno de los roguelite.
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Análisis
hace 4 días
Lara Croft vuelve con la segunda parte de sus aventuras originales, incluyendo el divisivo 'El ángel de la oscuridad', que también recibe mejoras y contenido descartado.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 5 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Mouthwashing - Análisis
Mouthwashing - Análisis
Análisis
8:40 11/2/2025
Analizamos uno de los juegos independientes más sonados del pasado 2024, que consigue sorprender y atrapar con su narrativa, aun con sus limitaciones jugables.
Flecha subir