Análisis de Sonic Advance 3 (Game Boy Advance)
Sonic vuelve a enfrentarse a su enemigo más clásico acompañado por sus inseparables amigos. En su tercera aventura en la portátil de Nintendo (sin contar los inevitables capítulos independientes –los llamados spin-offs - como Sonic Battle) volvemos a tener los elementos esenciales, y algunos nuevos.
Daniel Escandell ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.7
SONIDO
8
NOTA
9.1
DIVERSIÓN
9.5
JUGABILIDAD
9.3
Análisis de versión Game Boy Advance.

Sonic y sus amigos han vuelto
Por supuesto, una vez hayamos atravesado las rampas, trampolines, tubos y enrevesados escenarios que componen cada uno de los actos que conforman un mundo tendremos que cumplir con un requisito necesario para poder alzarnos con la victoria definitiva: derrotar a Robotnik en el cuarto y definitivo acto, que se presentará una y otra vez intentando acabar con nosotros en un artefacto robótica cada vez más peligroso que exigirá toda nuestra destreza. Sin embargo, limitar los objetivos y retos del juego a algo tan simple (un esquema no por ello menos funcional, eficaz, y capaz de ofrecernos muchísimas horas de diversión) sería un error, pues como es costumbre de un tiempo a esta parte podremos (y casi podríamos decir que deberemos) buscar los Chaos. Además, tendremos otros retos, como las siempre divertidas fases de bonus (que, precisamente, desbloquearemos al localizar todos los Chaos de un nivel) con la habitual recompensa de las Esmeraldas del Caos, y, en definitiva, todo aquello que ayuda a conformar un plataformas de los de la vieja guardia y que escasean cada vez más. Y no es que el catálogo de GBA sea escaso, pero si pasamos por alto los remakes que Nintendo ha ido ofreciendo de toda la saga en 2D de Mario, la verdad es que el número de títulos originales con una calidad indiscutible merma considerablemente. Los plataformas son un género en decadencia en las consolas actuales (una crisis que ya se veía venir en la generación anterior), pero también este último reducto 2D que es la GBA ha sido un terreno poco afortunado a la hora de ofrecer grandes títulos dignos de ser tratados como estrellas en el género.
Sólo no puedo, con amigos sí

Apoyándonos en Tails
A toda pastilla

Knuckles y Tails
Por desgracia no podemos decir lo mismo de la música, algo más discreta, especialmente cuando la comparamos con la última hornada de juegos para GBA, que de un tiempo a esta parte justifican el uso de unos auriculares decentes para disfrutar de la música en perfecto estéreo. La librería de efectos especiales, por otro lado, se nos antoja algo limitada, aunque cumple con su función. No es un aspecto en absoluto deficiente, y se deja escuchar acompañando a la acción del juego en todo momento, pero tal vez con un poco más de trabajo se hubiese podido exprimir algo más las posibilidades sonoras de la consola. Con todo, sigue estando por encima de las anteriores entregas de la saga Sonic Advance, pero no deja de ser un pequeño paso, una evolución algo discreta pese a todo. El resultado global, sin embargo, no desmerece en absoluto el producto, cumple con nota su cometido y vamos a salvarnos de ralentizaciones y defectos gráficos similares. Eso sí, atención a las fases de bonus, de una factura técnica más que impecable.
El diseño de los niveles, en su concepción jugable, es más que acertado, ofreciendo en todo momento una velocidad pasmosa sin convertir al jugador (gracias a un control excelente) en un tipo pasivo pulsando sin levantar el pulgar de la cruceta que ve cómo pasan las cosas a una velocidad de vértigo sin que pueda hacer nada y sin saber muy bien si eso que acaba de pasar por delante era una mosca o un reactor… La experiencia de juego es más que satisfactoria, y la balanza de dificultad está regulada perfectamente, con una curva de progresión muy suave (pero que percibiremos), haciendo de este Sonic Advance 3 uno de los grandes representantes del género, en todos los sistemas.
Conclusiones

Gran colorido en los escenarios
Es difícil decir si estamos ante el mejor título de Sonic, y en todo caso hacer ese tipo de afirmaciones carece de todo sentido, pero el aspecto general del juego, su jugabilidad endiablada y la diversión que nos va a ofrecer hará que nos planteemos esta cuestión. Sea como fuere, éste es uno de los grandes juegos de plataformas, no sólo en GBA, sino en cualquier sistema, y eso, sin duda, es mucho en un género con tanta historia como éste. Su combinación de elementos clásicos y de frescura dentro de una fórmula probada como es la de Sonic le dotan de todas las virtudes necesarias para contentar a un gran sector del público. Sin duda alguna, si la progresión en los juegos de Sonic para la portátil sigue de este modo, esperamos poder disfrutar de más y más entregas.
Últimos análisis

Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Análisis
El trabajo de los húngaros de Primal Game Studio es notable y, pese a algunos defectos, nos mantiene enganchados a la pantalla gracias a su lograda y tétrica ambientación.

The First Berserker: Khazan - Análisis
Análisis
Una espectacular aventura de rol y acción tipo Souls que se destapa como una de las grandes sorpresas del año gracias a unos jefes que ya pueden presumir de ser de lo mejor de todo el género.

Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.

Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.

MainFrames - Análisis
Análisis
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.

The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.