Análisis de Random Heroes (Android, iPhone)

Las plataformas, el humor y el pixel art, se dan de la mano en este entretenido juego plagado de acción, alienígenas y héroes de todo tipo.
Random Heroes
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7.4
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versiones Android y iPhone.

El género de plataformas sigue siendo uno de los grandes ignorados -o más bien, olvidados- de las últimas generaciones de consolas y dispositivos compatibles. Pese que los móviles y las consolas portátiles consiguen mantener parte de la esencia con títulos más o menos frescos -algunos los hemos podido ver en anteriores análisis para iOS y Android-, lo cierto es que no se prodigan demasiado, siendo un rara avis entre shooters, juegos de acción o puzles. Random Heroes es uno de estos juegos que aborda y vive entre las plataformas y los juegos de acción en 2D, ofreciendo una jugabilidad directa y desenfada, al estilo de otros juegos de corte similar. ¿Preparado para encarnar a un millar de héroes anónimos en su incesante lucha contra los extraterrestres y monstruos provenientes de una dimensión desconocida?

Héroes Anónimos

Random Heroes prosigue las andanzas de anteriores juegos de acción y plataformas como League of Evil. En ambos el estilo de algunos de los juegos "flash" o de navegador más famosos se unen bajo el sino de un mismo sentido, en la búsqueda de una experiencia de fácil digestión para el jugador. En Random Heroes, un grupo de anónimos y estrafalarios héroes, serán la última barrera de defensa de la Tierra. Una extraña raza de seres interdimensionales se dirigen al planeta con intenciones aviesas y la única forma de pararle los pies, es plantarles cara con los personajes más extraños y variados. Como os podéis imaginar, aquí entraremos nosotros en acción. Random Heroes ofrece unos treinta niveles ambientados en diferentes escenarios -ciudad, alcantarillas o cementerio-, en los que tendremos que recoger tantas monedas como podamos, evitando y destruyendo los diferentes enemigos que nos asalten.

PUBLICIDAD

En contra de lo que pueda parecer, las monedas en Random Heroes son esenciales de cara al equipamiento de nuestros héroes. Mientras recorremos los niveles y saltamos de plataforma en plataforma, los enemigos y las criaturas que tumbemos con nuestra pistola básica, nos darán monedas de plata y oro. Con ellas, podremos comprar mejores armas, skins para nuestros personajes, y un montón de equipamiento diverso. Así pues, aunque a nuestra disposición estará el saltar de un lado a otro, esquivando los enfrentamientos en la medida de lo posible -algo que podremos hacer con facilidad debido a la disposición de algunos niveles-, no es mala idea plantarles cara para comprar mejor equipamiento. Las armas disponibles son muy curiosas, desde metralletas con gran cadencia de fuego, a lanzacohetes o armas láser, y en vistas de los enemigos y los jefes de final de nivel, nos pueden salvar la papeleta en más de una ocasión.

 1

Los personajes disponibles, son muy diferentes entre sí, teniendo un poder de disparo, un parámetro de velocidad o salud completamente distinto cada uno. El diseño también es curioso, ya que nos encontraremos con encarnaciones históricas -Abraham Lincoln- y cinematográficas -Indiana Jones o Robocop-, algo que hará las delicias de los aficionados. Obviamente, pese a que tienen características únicas de serie, al igual que las armas, si tenemos monedas podremos mejorar dichas facetas, creando personajes y héroes más potentes y a nuestro gusto.

El control, base esencial para que un juego de esta índole, funciona muy bien. Es sencillo, encontrándonos con un botón de salto, y otro de disparo. La sensación es como la de tener un pad digital de antaño, siendo de rápida respuesta e interesante distribución en la pantalla, sin molestar para nada en el devenir de la partida. Puede que el fantasma de la frustración aparezca en los niveles superiores, al calcular un mal salto, o perecer en mitad de los pinchos ocultos en la trampa de turno por no mirar antes donde pisamos. Los niveles y fases más avanzadas son verdaderos nidos de mala baba por parte de los programadores, y eso las hace muy divertidas. Kits de curación ocultos, monedas dispersas por los lugares más recónditos y enemigos peligrosos... A los que se les suman los jefes de final de nivel.

A nivel gráfico, el juego luce muy bien. Tanto enemigos -zombis y demás estrafalarias criaturas salidas del averno, y cuyo aspecto parece venir directamente de títulos como "Doom 3"- como los personajes principales, cumplen sobradamente. Teniendo en cuenta que basa su principal atractivo en usar píxeles para recrear escenarios y personajes como si de un título antiguo se tratase, la verdad es que funciona muy bien. Si jugablemente es un juego rápido y directo -de misión en misión, luchando contra el jefe de turno para posteriormente volver a repetir el esquema en otra fase-, a nivel gráfico, también parece seguir dichas máximas, moviéndose particularmente bien en las pantallas retinas de los dispositivos iOS más recientes -del iPhone 4 en adelante, vamos-. Además, es compatible con Game Center.

 2

Conclusiones finales

Random Heroes es un juego muy, muy divertido, fresco y sencillo. De hecho, creemos que estas, son sus mejores bazas. No desvaría, y simplemente, se limita a ofrecernos diez armas distintas, un montón de niveles, algún que otro personaje divertido y el sabor de las plataformas y los gráficos de antaño. ¿Limitado? Podría ser. ¿Fácil? Depende de para quién. Pero por 0,79 €, una inversión irrisoria, puedes disfrutar de ambas versiones -iPad y iPhone- y pasar un buen rato delante de ambos dispositivos. Pronto, en Android.

PUBLICIDAD
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Party Animals - Análisis
Party Animals - Análisis
Análisis
2023-09-29 12:38:04
Preparaos para lanzaros a esta particular batalla por equipos en la que tendremos que sobrevivir a las pruebas más alocadas.
Infinity Strash: Dragon Quest The Adventure of Dai - Análisis
Infinity Strash: Dragon Quest The Adventure of Dai - Análisis
Análisis
2023-09-28 18:21:00
El juego de 'Dragon Quest: Las aventuras de Fly' juega su mejor baza con la nostalgia, pero no logra convencer como RPG o adaptación del clásico anime.
Bud Spencer & Terence Hill - Slaps And Beans 2 - Análisis
Bud Spencer & Terence Hill - Slaps And Beans 2 - Análisis
Análisis
2023-09-26 08:55:00
Bud Spencer y Terence Hill regresan con la secuela de Slaps and Beans, con más acción, puzles, minijuegos y el carisma de sus dos protagonistas.
EA Sports FC 24 - Análisis
EA Sports FC 24 - Análisis
Análisis
2023-09-22 18:00:00
Analizamos la primera entrega del simulador de EA fuera de la saga FIFA, con un cambio de nombre que llega con una propuesta continuista aderezada con una jugabilidad muy satisfactoria.
Payday 3 - Análisis
Payday 3 - Análisis
Análisis
2023-09-22 12:50:00
La saga de atracos de Starbreeze regresa tras toda una década con una entrega escasa de contenidos, pero que trae consigo notables mejoras jugables.
Baten Kaitos I & II HD Remaster - Análisis
Baten Kaitos I & II HD Remaster - Análisis
Análisis
2023-09-20 11:27:00
Los queridos JRPG de GameCube regresan en una colección remasterizada que quiere dar a conocer 'Baten Kaitos' a una nueva generación.
Plataformas:
Android iPhone

Ficha técnica de la versión Android

ANÁLISIS
7.4
  • Fecha de lanzamiento: Junio 2013
  • Desarrollo: Derek Doucett
  • Producción: Ravenous Games
  • Distribución: Google Play
  • Precio: 0,71 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
COMUNIDAD
-

Random Heroes para Android

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
7.4
  • Fecha de lanzamiento: 16/8/2012
  • Desarrollo: Derek Doucett
  • Producción: Ravenous Games
  • Distribución: App Store
  • Precio: 0,79 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD
-

Random Heroes para iPhone

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir