Análisis de Etrian Odyssey Untold: The Millennium Girl (Nintendo 3DS)

Cuando Etrian Odyssey llegó a nuestras Nintendo DS en el 2008, no fuimos pocos los que tras darle una oportunidad nos vimos totalmente enganchados a su adictiva y desafiante propuesta. Se trataba de un dungeon crawler en primera persona de los de la vieja escuela, aunque con mecánicas lo suficientemente actualizadas como para resultar atractivo a día de hoy. Ahora, en el 2014 y con cuatro entregas principales a sus espaldas (a cada cual mejor que la anterior), Atlus nos ofrece un genial remake del título original que va mucho más allá de una simple renovación gráfica y que hará las delicias de cualquier amante del género, haya jugado o no al juego que dio origen a esta fantástica saga.
Dos formas de revivir una historia clásica
La novedad más importante y llamativa la encontraremos nada más le demos a empezar una nueva partida. Antes de saltar a la acción el juego nos pedirá que escojamos entre el Modo Clásico o el Modo Historia. Si optamos por lo primero, la experiencia será muy similar a lo visto en Nintendo DS, por lo que nos propondrán crear un grupo de cinco personajes sin personalidad alguna para afrontar todos los peligros de la aventura mientras seguimos el guion original sin apenas cambios.
En cambio, si escogemos el modo Historia la cosa cambiará bastante. Para empezar, los personajes que podremos controlar tendrán su propia personalidad y trasfondo a excepción del protagonista principal, que siguiendo las tradiciones del género, será mudo y sus respuestas las elegiremos nosotros. Esto es algo totalmente nuevo dentro de la saga y se trata de un añadido que nos ha parecido todo un acierto, ya que consigue impulsar la narrativa a nuevos niveles y nos ayuda a conectar mucho mejor con los miembros de nuestro grupo (los cuales están muy bien definidos y tienen carisma). Lo bueno es que si sois muy puristas y este cambio no os gusta, podréis seguir jugando como siempre gracias al modo Clásico, por lo que poca queja puede haber a este respecto.
La historia en líneas generales es exactamente la misma, por lo que tendremos que investigar un enorme laberinto repleto de peligros para descubrir el misterio que esconde, aunque esta vez la veremos desde otra perspectiva mucho más interesante. Además, ha sido expandida gracias a una nueva mazmorra adicional y al trasfondo de cada personaje, lo que conseguirá que nos interesemos por descubrir más sobre ellos.

Como podréis suponer, esto también equivale a un buen puñado de nuevos eventos y conversaciones, que entre otras cosas, también aportan algo de humor y drama, algo que no se había explotado demasiado hasta ahora dentro de la serie. Por otro lado, también hay que destacar la inclusión de un buen número de escenas de animación para algunos de los momentos más importantes de la historia, las cuales hacen gala de una factura sobresaliente.
Los peligros del Laberinto de Etria
A nivel jugable nos encontramos con un juego de rol en primera persona con combates aleatorios y por turnos. Básicamente, nuestro objetivo será explorar los pisos de una gigantesca mazmorra mientras buscamos las escaleras que nos lleven al siguiente. Tal y como era de esperar, esto es mucho más fácil de decir que de hacer, ya que por el camino nos encontraremos con monstruos de todo tipo y con una gran cantidad de trampas y peligros que conseguirán poner nuestra paciencia a prueba constantemente.

Últimos análisis de Nintendo 3DS





