1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Ya es oficial, tener mascota puede ahorrarte un dineral en la declaración de la Renta: 'Si son imprescindibles '

Ya es oficial, tener mascota puede ahorrarte un dineral en la declaración de la Renta: 'Si son imprescindibles '

La Agencia Tributaria recuerda a los contribuyentes que el plazo para presentar la declaración finaliza el 30 de junio, y recomienda revisar cuidadosamente los requisitos para acceder a estas deducciones específicas.
Ya es oficial, tener mascota puede ahorrarte un dineral en la declaración de la Renta: 'Si son imprescindibles '
·
Actualizado: 16:21 10/6/2025
declaración de la renta
hacienda
mascotas
perros

La campaña de la declaración de la renta entra en su recta final y muchos contribuyentes aún están revisando los últimos detalles para aprovechar cualquier deducción posible. Este año, la Agencia Tributaria ha lanzado un aviso especialmente relevante para los dueños de mascotas.

Si bien la nueva ley de Bienestar Animal de marzo de 2023 obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil para los perros y gatos, Hacienda ha aclarado que no todos estos gastos podrán desgravarse en la declaración de la renta.

PUBLICIDAD

Requiere de un seguro obligatorio si no eres autónomo

El seguro obligatorio, que garantiza la cobertura por daños a terceros causados por los animales, no podrá deducirse en la declaración, al igual que las facturas veterinarias habituales. Sin embargo, sí existe una excepción para un colectivo muy concreto: los autónomos. Según Hacienda, estos podrán incluir los gastos de sus mascotas siempre y cuando estén directamente relacionados con la actividad económica que desempeñan.

Esta condición establece que los autónomos que utilizan a sus animales como parte de su trabajo –por ejemplo, perros de guarda, de pastoreo o de asistencia en actividades profesionales– podrán desgravar estos gastos en su declaración de la renta. Para beneficiarse de este incentivo, deberán reflejar las facturas en su contabilidad y demostrar que la presencia de sus mascotas es esencial para el desempeño de su actividad.

La medida surge en un contexto de creciente interés por la situación fiscal de los dueños de animales de compañía. Según la ley de Bienestar Animal, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio de por vida para cada mascota, un requisito que refuerza la protección de los dueños y de terceros frente a cualquier eventualidad. Sin embargo, la limitación de esta deducción a los trabajadores autónomos genera cierta polémica, ya que deja fuera a millones de propietarios particulares que también afrontan gastos considerables.

Mientras tanto, el debate sobre la fiscalidad de los gastos relacionados con los animales de compañía sigue abierto, especialmente en un país donde cada vez más familias consideran a sus mascotas como miembros de pleno derecho de la unidad familiar.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir