Contra todo pronóstico, Andor se ha convertido en una de las mayores sorpresas financieras de Disney+. Según datos de Parrot Analytics, la serie ha generado más de 300 millones de dólares en ingresos globales por suscriptores, superando a otros proyectos recientes de acción real de Star Wars como Ahsoka o The Book of Boba Fett.
'Andor' rompe pronósticos: la serie de Star Wars genera más de 300 millones de dólares en Disney+
El informe abarca desde el estreno de Andor en septiembre de 2022 hasta finales de 2024, contemplando también el impacto previsto de su segunda temporada, que se lanzó el 22 de abril. El éxito de la serie se debe, en parte, a su formato de 12 episodios y a su estrategia de emisión semanal, dos factores que ayudaron a mantener el interés de los espectadores y, sobre todo, a minimizar la rotación de suscriptores.

A diferencia de otras series de la saga que experimentaron picos tempranos de audiencia, Andor logró algo poco habitual: el interés del público creció con el paso de los capítulos, alcanzando su punto álgido con el final de temporada. Además, la serie sedujo a un público algo más adulto: un 60% de sus espectadores tenía más de 30 años, una cifra por encima de la media de Star Wars, que ronda el 50%. En cuanto al reparto demográfico por género, la tendencia se mantuvo: más del 70% de la audiencia siguió siendo masculina.
Ambientada cinco años antes de los acontecimientos de Rogue One: A Star Wars Story, la serie protagonizada por Diego Luna apostó por un enfoque más político y centrado en la evolución de personajes, marcando distancia respecto a otros productos de la saga galáctica y presentando historias jamás vistas en pantalla.
Pese a estos resultados positivos, Disney continúa revisando su estrategia en streaming. La compañía está reduciendo la inversión en grandes producciones de sagas debido a las dudas sobre la rentabilidad a largo plazo en el mercado digital, dejando claro que, en la nueva etapa del entretenimiento, no basta con la calidad o el prestigio: hay que conquistar también las cuentas de resultados.