1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. La miniserie española de misterio que arrasa en Netflix y que ya es número 1 en 54 países en apenas 4 días

La miniserie española de misterio que arrasa en Netflix y que ya es número 1 en 54 países en apenas 4 días

La nueva serie se llama 'El jardinero', es de origen español y ha conseguido plantarle cara a 'Black Mirror' en lo más alto del trono de Netflix. ¿Es uno de los thrillers europeos del año?
La miniserie española de misterio que arrasa en Netflix y que ya es número 1 en 54 países en apenas 4 días
·
Actualizado: 13:36 15/4/2025
el jardinero

Adiós, Adolescencia. Hay un nuevo fenómeno en Netflix y no es Black Mirror y su séptima temporada, que parecía tener garantizado el dominio del top global del portal de streaming. Ha sido una inesperada producción española ha llegado para cambiar las reglas del juego.

A falta de que Netflix actualice su ranking oficial esta tarde, todos los indicios apuntan a un sorpresivo giro en el podio de las series más vistas a nivel mundial. Hablamos de El jardinero, una miniserie española que en apenas cuatro días desde su estreno —el pasado 11 de abril— ha logrado posicionarse como número 1 global en la plataforma de streaming, liderando el ranking en 54 países. Sí, por delante incluso de la mismísima Black Mirror y de la polémica Adolescencia, que actualmente completa el top 3 en España.

Un thriller español de sicarios con corazón que ha arrasado en Netflix y planta cara a Black Mirror

Creada por Miguel Sáez Carral (Ni una más) y coescrita junto a Isa Sánchez, El jardinero propone un cóctel de thriller, drama y tragedia romántica. La historia sigue a Elmer (Álvaro Rico), un joven aparentemente reservado y solitario que trabaja como jardinero... pero que en realidad es un asesino a sueldo controlado por su madre, interpretada por Cecilia Suárez.

Elmer sufre secuelas de un accidente que lo dejó emocionalmente anestesiado. Sin embargo, todo cambia cuando conoce a su próxima víctima, una profesora interpretada por Catalina Sopelana. Ese vínculo inesperado desencadena un conflicto interno que transforma por completo la narrativa.

PUBLICIDAD

El reparto lo completan Emma Suárez como Sabela, María Vázquez como la inspectora Carrera y Francis Lorenzo como el inspector Luis Torres. La dirección corre a cargo de Mikel Rueda y Rafa Montesinos, responsables de imprimir el ritmo contenido pero tenso que define el tono de la miniserie.

Si apenas promoción, El jardinero ha ido subiendo puestos en apenas 4 días en Netflix y le ha plantado cara a Black Mirror

El jardinero ha encontrado una audiencia internacional con una rapidez inusitada, en parte potenciado por el conveniente algoritmo. El boca a boca y su estilo visual sobrio pero efectivo le han permitido escalar posiciones en el top de Netflix casi de forma silenciosa. En IMDb cuenta actualmente con una puntuación de 6,2 sobre 10, con el 7 como nota más repetida entre los usuarios, lo que sugiere una recepción positiva aunque todavía en evolución.

Si miramos al pasado y comparamos con otros casos similares, todo indica que el fenómeno de El jardinero no ha hecho más que empezar. Con solo seis episodios, un enfoque narrativo original y una potente carga emocional, esta miniserie podría convertirse en uno de los grandes títulos europeos del año dentro del catálogo de Netflix.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Series

RANDOM
Flecha subir